Tapones para trabajar

Tapones de oídos para trabajar

Máxima comodidad y seguridad

Protege tus oídos durante tus labores

Tapones de trabajo

Los tapones de trabajo son una herramienta muy útil que resulta indispensable en entornos de trabajo ruidosos que pueden provocarnos daño. Su uso adecuado te permitirá realizar tus actividades normalmente sin que tus oídos o capacidad auditiva se vean afectados 

¿Sabes qué tipos de tapones para trabajar hay y cómo deben usarse adecuadamente? A continuación, te vamos a explicar algunos detalles sobre los protectores auditivos para trabajadores que debes conocer para poder usarlos adecuadamente. De esta manera, tendrás la garantía de que tus oídos se mantienen a salvo. 

¿En qué consisten los tapones de trabajo?

Los tapones de trabajo son unos pequeños accesorios que tienen como fin introducirse en el oído y prevenir que tu capacidad auditiva se vea afectada. Están diseñados de forma tal que pueden atenuar el nivel de sonido que llega a nuestro aparato auditivo. 

Si bien están pensados para su uso en ambientes ruidosos, también llegan a ser muy útiles en otros entornos o situaciones. Por ejemplo, puedes usar los tapones de oído para trabajar como protección contra el ingreso de vientos fuertes, polvo, suciedad o líquidos al canal auditivo. 

¿Cuándo debes emplear tapones auditivos para trabajar?

Si trabajas cerca de maquinaria pesada, ruidosa, o en entornos donde el nivel de ruido ambiental es alto, debes usar protección auditiva en el trabajo. En términos generales, debes emplearlos siempre que el nivel de ruido presente en el ambiente supere los 85 dB, tal como recomienda la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo – OSHA. 

De igual forma, si en tu trabajo se presentan situaciones puntuales donde el ruido generado alcance picos de 135 dB, debes emplear protectores auditivos para trabajo. Como referencia, te dejaremos a continuación una lista con situaciones habituales y su respectivo nivel de ruido: 

  • 60 dB: Conversación normal o equipo de aire acondicionado normal. 
  • 70 dB: Aspiradoras, automóvil en marcha. 
  • 80 dB: máquinas de secado, guardería, pequeño bar o recinto sin música. 
  • 90 dB: Algunas aspiradoras, cornetas de autos, vehículos pesados cortagramas. 
  • 100 dB: herramientas eléctricas pesadas, petardos, motosierra. 
  • 110 dB: Martillo neumático. 
  • 120 dB: Avión con motor a reacción, sirena de ambulancia. 
  • 130 dB: Trueno, avión en despegue. 
  • 140 dB: Disparo de arma de fuego, sirena antiaérea. 

De esta manera puedes hacerte una idea del nivel de ruido al que estás expuesto y decidir si necesitas tapones para oído en el trabajo. Aunque debemos recordarte que lo recomendable será siempre hacer mediciones con un sonómetro para saber el nivel real de ruido al que te enfrentas. 

Usa de manera correcta tus protectores auditivos para trabajo

Lo primero a considerar para poder hacer un uso adecuado de los tapones auditivos para trabajar es qué tipo específico usar. El primer parámetro que debes averiguar se conoce como NRR o SNR y se refiere a cuántos dB son capaces de reducir. A mayores niveles de ruido, mayor poder de atenuación debes escoger, teniendo en cuenta que en ningún caso deben aislarte por completo. 

Lo siguiente es escoger un protector adecuado según las necesidades particulares que puedas tener. Puedes conseguir desechables o reutilizables y también los hay con arnés o cinta de sujeción para evitar perderlos. Vamos a darle un repaso a los materiales comunes con que se fabrican los protectores auditivos de trabajo:  

  • Espuma: los más comunes y mayormente pensados para emplearse una sola vez. Están elaborados con material suave y bastante moldeable que se ajusta al canal auditivo atenuando el ruido que ingresa. Pueden admitir usos adicionales siempre que conserven la forma y la capacidad de ajustarse al oído. 
  • Preformados: elaborados a partir de materiales como la goma, plástico o silicona. Contribuyen a una atenuación del ruido superior y la mayoría son 100% reutilizables si son mantenidos adecuadamente. Estos materiales permiten incluso la fabricación de tapones de trabajo personalizados hechos a tu medida. 

Cómo colocarte correctamente la protección auditiva del trabajo

Vamos ahora a explicarte paso a paso cómo debes usar los distintos tapones de oído para trabajar. Cada uno tiene una manera adecuada de colocárselos que les permitirá hacer su trabajo de manera efectiva

Tapones para trabajar de espuma

  • Tómalo entre tus dedos y enróllalo un poco. La idea es crear un pequeño cilindro. Cuida que no se pliegue o queden cavidades. 
  • Con la mano libre, lleva hacia arriba y hacia atrás la punta de tu oreja. 
  • Deslice con suavidad el tapón dentro de tu oído y luego con tu dedo mantenlo presionado por unos instantes mientras se expande y adapta. 

El tapón tiene que quedar al ras de la entrada del canal auditivo, siendo levemente visible. Luego, repite esta operación con el oído restante para quedar completamente protegido. 

Tapones para trabajar preformados

Estos se colocan de manera mucho más sencilla gracias a la preforma que traen. Basta con llevar hacia atrás y hacia arriba nuestra oreja tal como explicamos antes. Luego debes introducir suavemente el tapón en el oído, hasta que ajuste en la entrada. Estos tapones crean un sello, por lo cual deben retirarse con suavidad y moviéndolos ligeramente para romper dicho sello. 

¿Por qué comprar tapones para tus oídos?

Si tu estás buscando los mejores tapones para proteger tus oídos estás en el lugar correcto. Para seguir disfrutando de los sonidos que nos regala la vida protégete de los ruidos y del agua de manera efectiva. En Multiacústica contamos con tapones a medida de gran calidad y en diferentes colores para que tus oídos no sufran lesiones o infecciones, además de una gran variedad: tapones para dormirtapones para nadartapones para músicos y tapones para el ruido.

¿Quieres probar tus audífonos gratis?

PRUEBA AUDÍFONOS GRATIS AHORA
11%

El blog de Multiacústica

Novedades, actualidad y todo lo que necesitas saber sobre el mundo de la audiología protésica, audífonos, soluciones auditivas y mucho más.

Te ayudamos a encontrar tu centro auditivo de confianza más cercano

Más de 500 centros por toda España





    Lun - Vi 9:00 - 18:00

    965 984 519