Audífonos detrás del oído
Los audífonos retroauriculares se colocan detrás de la oreja y se componen de una carcasa y un tubo fino o molde a medida con el fin de proporcionar la mejor amplificación. Una vez puesto, y gracias al juego de colores, es discreto y cómodo gracias al tema de la sujeción. Estos tipos de audífonos para personas mayores proporcionan la mayor amplificación al paciente.
El más potente
La solución más versátil para ti.
Grado de pérdida
Para todo tipo de pérdida, de leves hasta severas.
Diseño
Discreción y confort. Gracias a la amplia gama de colores, puedes adaptarlo a tu color de piel o de pelo para encontrar la discreción que buscas.
Personalizables y ligeros
Los audífonos BTE se caracterizan por ser la mejor solución para personas con pérdidas severas y profundas gracias a que ofrecen una mayor amplificación.
Conectividad
Los audífonos detrás del oído suelen funcionar con accesorios y ayudas para audífonos.

Tipos de audífonos invisibles
Características audífonos retroauriculares
Los más potentes
Este tipo de audífono que se coloca en la oreja es un dispositivo que se engancha en la parte superior de la oreja y que se coloca detrás de ella. Un tubo muy delgado y casi transparente conecta el audífono a un auricular hecho a medida, llamado molde, que se adapta al canal auditivo. Este tipo de audífono es adecuado para personas de todas las edades y según la experiencia de nuestros usuarios puede resultar muy cómodo a largo plazo ya que su amplificador no tiene que introducirse en el canal del oído.

¿Cómo funciona un audífono retroauricular?
Por detrás del oído
Los audífonos retroauriculares o detrás de la oreja son soluciones que se alojan por detrás del pabellón auricular y que transmiten la señal que nos llega al conducto auditivo externo mediante un tono acústico o cable.
¿Puedo llevar un audífono retroauricular?
Sería muy difícil recomendarte uno sin conocer los detalles de tu pérdida auditiva. En el mercado existen decenas de modelos de audífonos retroauriculares por lo que cada caso es diferente. En Multiacústica te aconsejaremos sobre el audífono ideal y más recomendado que pueda adaptarse a tu oído para así mejorar de forma cualitativa tu pérdida auditiva. En uno de nuestros 500 centros colaboradores de toda España podremos asesorarte de forma personalizada. Lo primero que haremos será realizar una audiometría que medirá en un primer momento tu nivel de audición. Tras este diagnóstico, sabremos si tienes la necesidad de un audífono.
En ese momento Multiacústica te propondrá las mejores alternativas dependiendo del precio del sonotone con el fin de poder recuperar tu salud auditiva y la calidad de vida de la que siempre habías disfrutado.
¿Por qué elegir un audífono retroauricular?
Son muchas las razones para optar por un audífono de este tipo, pero la principal: su alta potencia. Sin duda, esta prestación se traducirá en una mejor amplificación del sonido. Por su mayor tamaño, este audífono incluye micrófonos direccionales y, por lo tanto, más capacidad de amplificación que otras gamas y estilos de audífonos de tamaños más reducidos. Los audífonos retroauriculares incluyen otras altas prestaciones y están indicados para pérdidas auditivas leves, severas o profundas.
Como curiosidad, estos audífonos han sido tradicionalmente de diseño muy clásico y, quizás, los de mayor volumen del mercado. En la actualidad, la audiología ha avanzado mucho hacia diseños más ergonómicos por lo que el tamaño de los audífonos retroauriculares se ha reducido de forma considerable. Los nuevos modelos son mucho más ligeros y estilizados y apenas visibles detrás de la oreja. La posibilidad de adaptar su color al tono de la piel del usuario es otra de sus grandes ventajas a la hora de disimular el dispositivo que mejore de forma definitiva tu pérdida de oído.
Además existen otros tipos de audífonos para personas sordas: