audiograma

Audiograma: ¿qué es y cómo se interpreta?

Un audiograma, en términos generales, es un gráfico que representa el resultado final de un examen médico que mide la capacidad auditiva en cada uno de los oídos. Esta imagen muestra los niveles de sonido percibidos por el paciente mientras se practica una prueba médica denominada audiometría.

¿Necesitas más información?

    Este tipo de examen es un procedimiento sencillo que permite detallar la capacidad auditiva de los pacientes. Sabemos que determinar la lectura del audiograma puede resultar algo abrumador. Por ello, a continuación te explicamos en qué consiste un audiograma, qué es y cómo interpretarlo.

    ¿Qué es un audiograma?

    Un audiograma es una imagen que ilustra en dos gráficas (una para cada oído) las presiones sonoras a las que se somete el órgano auditivo. De esta manera, refleja el comportamiento de los sonidos que una persona puede oír, desde los más fuertes hasta los más tenues, todo ello en distintas frecuencias.

    Esta imagen determina los tonos y el volumen que el oído percibe en los sonidos del habla. Estos sonidos se reproducen por medio de un auricular que permanece conectado a un audiómetro. El aparato, a su vez, se le coloca al paciente para realizar una prueba por vía ósea y aérea, cuyo resultado se verá reflejado en el audiograma.

    En estos gráficos se marcarán las frecuencias sonoras del oído derecho e izquierdo mientras se muestra el umbral de la audición con indicadores exactos. Por medio de símbolos rojos y azules se mide la capacidad del oído. Los resultados de la prueba suelen variar de un oído a otro y de un paciente a otro.

    ¿Cómo interpretar un audiograma?

    Tras someter los oídos a una prueba de audición, el resultado final se verá reflejado en el audiograma. Es allí donde entra el reconocimiento del médico especialista, quien es la persona preparada para leer e interpretar los gráficos resultantes.

    Así, se podrá establecer si hay pérdida auditiva y qué tan grave es la condición existente. Ahora, es determinante comprender que el audiograma tiene dos ejes principales que son esenciales para interpretar el resultado.

    Eje vertical

    Simboliza la intensidad del sonido que se mide en volumen (decibelios) que van desde el 0 en adelante. Se muestra desde la parte superior hasta la inferior de la tabla.

    • La parte baja indica los sonidos más potentes, mientras que en la parte de arriba se muestran los tonos más suaves.
    • Se mide el volumen de los sonidos y el nivel percibido (mínimo y máximo) en la prueba realizada.
    • Lo ideal es que el resultado de la gráfica esté lo más cercano posible a la parte baja de la tabla.

    Si una persona no tuvo respuesta al incrementarse, el volumen del sonido captado se verá reflejado en el gráfico con una flecha. Y así se determinará si los oídos solo responden a las frecuencias más altas y más profundas.

    Eje horizontal

    Refleja el tono y la frecuencia del sonido, que se puede evidenciar desde la parte izquierda a la derecha de la gráfica. Los tonos graves y fuertes aparecerán en la parte izquierda, mientras que las frecuencias más leves estarán en la derecha de la tabla.

    • Al inicio de la audiometría es muy común que los tonos sean más leves y se vayan incrementando poco a poco hasta alcanzar frecuencias de hasta 2500 Hz.
    • A la vez, en el audiograma aparecerán cuatro líneas: dos azules pertenecientes al oído derecho y dos rojas que corresponden al oído izquierdo.

    Este aspecto es muy usual en la prueba de conducción ósea, donde el sonido pasa por el oído interno y externo directamente. De esta manera, se determina si existe algún tipo de condición que comprometa la parte auditiva, como pérdida auditiva mixta, neurosensorial o conductiva.

    El aspecto de un audiograma normal

    Aunque la capacidad auditiva suele variar de un paciente a otro y la gráfica siempre reflejará resultados distintos, podemos considerar un audiograma normal cuando no hay pérdida de la audición. Es decir, que no existen problemas al momento de enviar la señal del sonido desde el oído al cerebro.

    Un audiograma y su interpretación indicará que las frecuencias del sonido no son interrumpidas por problemas de salud auditiva. Los resultados de la gráfica para ser considerados normales deberán estar entre 0 y 25 decibeles. De esta manera, el médico determinará que existe una audición sana y equilibrada.

    Entender qué es un audiograma, su definición e interpretación correcta de los resultados reflejados no es una tarea sencilla. Pero es fundamental para pacientes de todas las edades que necesitan detectar a tiempo cualquier enfermedad auditiva, ya sea en el oído interno o externo.

    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    14 Ene
    15 Ene
    16 Ene
    17 Ene
    18 Ene
    19 Ene
    20 Ene
    21 Ene
    22 Ene
    23 Ene
    24 Ene
    25 Ene
    26 Ene
    27 Ene
    28 Ene
    29 Ene
    30 Ene
    31 Ene
    1 Feb
    2 Feb
    3 Feb
    4 Feb
    5 Feb
    6 Feb
    7 Feb
    8 Feb
    9 Feb
    10 Feb
    11 Feb
    12 Feb
    13 Feb
    14 Feb
    15 Feb
    16 Feb
    17 Feb
    18 Feb
    19 Feb
    20 Feb
    21 Feb
    22 Feb
    23 Feb
    24 Feb
    25 Feb
    26 Feb
    27 Feb
    28 Feb
    1 Mar
    2 Mar
    3 Mar
    4 Mar
    5 Mar
    6 Mar
    7 Mar
    8 Mar
    9 Mar
    10 Mar
    11 Mar
    12 Mar
    13 Mar
    14 Mar
    15 Mar
    16 Mar
    17 Mar
    18 Mar
    19 Mar
    20 Mar
    21 Mar
    22 Mar
    23 Mar
    24 Mar
    25 Mar
    26 Mar
    27 Mar
    28 Mar
    29 Mar
    30 Mar
    31 Mar
    1 Abr
    2 Abr
    3 Abr
    4 Abr
    5 Abr
    6 Abr
    7 Abr
    8 Abr
    9 Abr
    10 Abr
    11 Abr
    12 Abr
    13 Abr
    14 Abr
    15 Abr
    16 Abr
    17 Abr
    18 Abr
    19 Abr
    20 Abr
    21 Abr
    22 Abr
    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?