audiometrista

Audiometrista ¿Qué es y qué hace?

¿Qué es audiometrista? es una interrogante que se presenta en muchas personas. Y si se percibe algún problema con la audición, es probable que se deba consultar a uno de estos especialistas. Entérate de qué se trata esta profesión y mantente al tanto en caso de que requieras de ellos.

¿Necesitas más información?

    El audiometrista

    Este profesional es el que se encuentra capacitado, según su especialización, para realizar pruebas de audición seleccionadas. Además de esto, es quien se encarga de la interpretación de los resultados de las pruebas.

    La audiometría, por su parte, es un examen que mide los niveles de capacidad auditiva que posee cada persona. Es decir, permite conocer qué tanto puede percibir alguien los sonidos. Entre los aspectos que se toman en cuenta en este tipo de prueba están el volumen y la velocidad o tono.

    El proceso de audición es realizado en el momento en el que los sonidos externos estimulan los nervios del oído. A través de estos nervios el sonido es transportado de forma directa al cerebro. La recepción del sonido se logra gracias a los oídos externos y los órganos de éstos: el tímpano y los huesos del oído medio.

    En caso de presentarse una deficiencia auditiva, la audiometría no señalará cuál es la parte del oído dañada. Pero sí determina cuál de las fases es la que se ve afectada, para posteriormente colocar un tratamiento que mejore la capacidad auditiva.

    Dichas capacidades o condiciones preocupan mucho a organizaciones como la MAPFRE, quienes han realizado esfuerzos para aumentar los diagnósticos tempranos.

    ¿Cómo saber si necesito acudir a un audiometrista?

    Para algunas personas resulta algo difícil captar de forma correcta los sonidos. En algunos casos tan solo pueden percibir una especie de zumbido, mientras que en otros hasta llegan a perder el equilibrio. Algunos de los síntomas que indican que necesitas a un audiometrista son los siguientes:

    • Problemas para oír la televisión, a pesar de que ésta tenga el volumen al máximo.
    • Problemas para lograr comunicarse en reuniones concurridas.
    • Problemas para lograr comunicarse en espacios con mucho ruido, como fiestas o en el transporte público.
    • Se le pide a los demás que repitan lo que han dicho anteriormente.
    • Tener que concentrar toda la atención en la persona que está hablando. Llegando a leer los labios para poder entender.
    • Percibir la voz de las personas distante o difusa.
    • Incapacidad para percibir sonidos leves, pero notorios. Como el tic – tac de las agujas de un reloj.

    Si se está manifestando algunos de estos síntomas, lo recomendable es que se visite a un audiometrista. Con las pruebas indicadas, se determinará si hay una deficiencia en la capacidad auditiva del paciente. Luego del diagnóstico, se le dictará el tratamiento pertinente.

    ¿Cuándo debo hacerme una audiometría?

    En caso de que se presente una deficiencia de la capacidad auditiva, es el experto quien determina el procedimiento a seguir. De igual forma, hay etapas de la vida en las que se hace necesario realizar este examen. Algunos de los casos en los que aplica son los siguientes:

    • Los recién nacidos aplican a una prueba especial de audiometría. Con ella se pretende causar una reacción a través de estímulos auditivos. Se determina así si el bebé oye o no.
    • Adultos mayores de 65 años. Se realiza esta prueba para determinar si hay alguna deficiencia en la capacidad de audición por la vejez.
    • Personas que laboran en lugares donde hay gran cantidad de ruido, como constructora o locales nocturnos.
    • Personas que han superado alguna enfermedad de alto riesgo. Algunas veces se presenta la deficiencia auditiva como una consecuencia.
    • En caso de que se corra el riesgo de padecer una discapacidad auditiva por antecedentes hereditarios.
    • Si se ingieren medicamentos que puedan dañar el oído o romper el tímpano.
    • En caso de que se haya sufrido algún trauma acústico.

    Ciertamente la pérdida de la audición es una situación bastante seria. Si se está percibiendo alguno de los síntomas, o si se está en alguna de las situaciones descritas, hay que acudir con un especialista. Con el diagnóstico temprano mediante la audiometría, es posible realizar un tratamiento satisfactorio.

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    27 Mar
    28 Mar
    29 Mar
    30 Mar
    31 Mar
    1 Abr
    2 Abr
    3 Abr
    4 Abr
    5 Abr
    6 Abr
    7 Abr
    8 Abr
    9 Abr
    10 Abr
    11 Abr
    12 Abr
    13 Abr
    14 Abr
    15 Abr
    16 Abr
    17 Abr
    18 Abr
    19 Abr
    20 Abr
    21 Abr
    22 Abr
    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?