Colesteatoma

Colesteatoma

El colesteatoma es una especie de quiste cutáneo que se localiza en el oído medio. Este padecimiento puede ser congénito, es decir, que el paciente lo tenga desde que nació.  O bien, puede ser consecuencia de una infección de oído crónica que se ha complicado.

¿Necesitas más información?

    ¿Cuáles son los síntomas principales?

    Entre los síntomas del colesteatoma se encuentran, principalmente, la pérdida auditiva, el vértigo y también puede suceder que se rompan algunos huesos que se encuentran en esa parte del oído.

    Otro síntoma a tomar en cuenta es que es posible que el oído supure un líquido purulento. De igual forma, el oído puede presentar dolor, de moderado a fuerte, durante la noche. El mareo y el dolor de cuerpo o fragilidad muscular en la parte afectada también son un síntoma a tomar en cuenta.

    Tipos de Colesteatoma:

    Hay varios tipos de colesteatoma, a continuación, un breve resumen de ellos:

    Aquí es importante aclarar que se puede nacer con colesteatoma, sin embargo, es poco frecuente que sea de nacimiento. Por otro lado, el colesteatoma que se adquiere se divide en dos:

    • Primario: Este es el tipo más frecuente y se presenta en aquellos pacientes que sufren una alteración en la trompa de Eustaquio. Esta alteración es de carácter crónico y se quedarán atrapadas algunas células de tipo descamativas que son las que formarán el quiste o el colesteatoma.
    • Secundario: Estas células, también escamosas, saldrán del epitelio y pasarán a través del tímpano. Posteriormente, se acumularán poco a poco hasta formar el colesteatoma.

    Sin embargo, hay algunos factores que predispondrán al paciente a padecer esta enfermedad, entre los que destacan los antecedentes de los pacientes. Es decir, que hayan presentado, con anterioridad, enfermedades de oído tales como otitis o secreciones. También hay que poner atención en la historia clínica familiar.

    Colesteatoma tratamiento:

     Esta enfermedad, por lo regular, se tiene que tratar con cirugía. Con la operación se espera que se pueda erradicar la enfermedad y el retiro completo del colesteatoma. De igual forma, es importante decir que, con la intervención quirúrgica, es posible (pero no es primordial) mantener o salvar lo más posible la capacidad auditiva del paciente. Lo más importante, en la cirugía es, definitivamente, erradicar el Colesteatoma.

    Colesteatoma audiometría:

    Cuando se tiene la sospecha de que el paciente tiene colesteatoma, es imprescindible hacerle algunas pruebas:

    Audiometría tonal liminar: En esta prueba se realizan varios exámenes:

    • Otoscopia: En esta prueba se usa un otoscopio y se pretende ver algún tapón de cera o algún cuerpo extraño dentro del oído.
    • Acumetría: Son los exámenes que se hacen con medios no radioeléctricos.
    • Diapasón: Se utiliza un instrumento metálico en forma de “Y”.
    • Prueba de Rinner: También se hace con el diapasón, y sirve para diferenciar la captación del audio, ya sea por vía aérea, o bien, por vía ósea.

    Esos son solo algunos de los ejemplos de exámenes a los que se tendrá que enfrentar el paciente, sin embargo, pueden ser varios más, dependiendo lo que el médico determine.

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul
    25 Jul
    26 Jul
    27 Jul
    28 Jul
    29 Jul
    30 Jul
    31 Jul
    1 Agos
    2 Agos
    3 Agos
    4 Agos
    5 Agos
    6 Agos
    7 Agos
    8 Agos
    9 Agos
    10 Agos
    11 Agos
    12 Agos
    13 Agos
    14 Agos
    15 Agos
    16 Agos
    17 Agos
    18 Agos
    19 Agos
    20 Agos

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?