¿Te preguntas cómo eliminar el agua del oído? Es frecuente que al bañarse en la playa, la piscina o incluso en la ducha, el agua se quede atrapada en los oídos, causando incomodidad.
¿Necesitas más información?
La gran duda es cómo sacar ese líquido sin necesidad de acudir al médico. Afortunadamente, existen varios métodos caseros que pueden ser muy efectivos. En Multiacústica te compartimos los mejores remedios para solucionarlo desde la comodidad de tu hogar.
Contents
Métodos caseros para sacar agua del oído
Si buscas cómo sacar agua del oído por tu cuenta, aquí tienes algunos remedios caseros que pueden ayudarte:
- Secar el oído con un secador. Usa un secador de cabello para evaporar el agua. Asegúrate de mantenerlo a baja temperatura y a una distancia segura para evitar quemaduras en la oreja.
- Usar alcohol boricado. Este método consiste en mezclar alcohol con ácido salicílico. Inclina la cabeza y aplica unas gotas en el oído afectado. Espera cinco minutos y luego inclina la cabeza hacia el otro lado para que el líquido drene.
- Sacar el agua con movimientos suaves. Inclina la cabeza hacia el oído afectado y da pequeños golpes suaves en la nuca. Este movimiento puede ayudar a que el agua se desplace hacia la salida.
- Mezcla de alcohol y vinagre. Combina partes iguales de alcohol y vinagre en un gotero. Aplica algunas gotas en el oído, espera unos minutos y luego inclina la cabeza para permitir que el agua se libere.
- Deja que la gravedad actúe. Recuéstate con el oído afectado hacia abajo y espera unos minutos. En muchos casos, el agua saldrá por sí sola gracias a la gravedad.
- Usar aceite de oliva. Calienta un poco de aceite de oliva y aplícalo en el oído usando un gotero. Deja que actúe unos minutos y luego inclina la cabeza para que el aceite drene junto con el agua.
- Echa más agua. Aunque suene curioso, agregar más agua puede facilitar la salida del líquido. Usa un gotero esterilizado, aplica algunas gotas, espera unos segundos y luego inclina la cabeza para dejar que el agua salga completamente.
Métodos farmacéuticos
Existen varios métodos farmacéuticos que pueden ayudarte tanto a sacar agua del oído como a evitar que entre líquido en el canal auditivo. Entre ellos, destacan las gotas con componentes especiales para destapar los oídos y aquellas con revestimiento impermeable, diseñadas para protegerlos del agua.
Puedes encontrar diversas marcas y tipos de gotas, por lo que es recomendable consultar con un asistente de farmacia o tu médico de confianza para elegir la opción más adecuada. Tener este tipo de productos en casa es especialmente útil, sobre todo si hay niños o personas mayores, quienes suelen ser más vulnerables a este tipo de molestias.
¿Cuándo acudir a un especialista para sacar agua del oído?
Es momento de acudir a un especialista cuando el agua permanece demasiado tiempo en el oído, ya que puede provocar dolor, hinchazón e incluso infecciones. Mantener el líquido atrapado por horas aumenta el riesgo de complicaciones en el canal auditivo.
El dolor de oído es una molestia que afecta a cualquier persona y puede resultar muy irritante. Si ya has intentado varios métodos caseros y farmacéuticos sin éxito, es fundamental acudir a un centro auditivo para recibir atención profesional.
No demores la consulta si los remedios para destapar un oído de agua no han dado resultados. Una revisión temprana puede prevenir infecciones y evitar dolores más intensos o problemas mayores en el oído.
Consejos para no tener que sacar agua del oído
Evita la incomodidad de tener que sacar agua del oído siguiendo estos sencillos consejos. Así podrás prevenir molestias y disfrutar sin preocupaciones. Consulta aquí las recomendaciones de especialistas.
- Utiliza tapones personalizados para proteger tus oídos de la entrada de cualquier líquido.
- Seca tus oídos inmediatamente al salir del agua para evitar que la humedad quede atrapada en el canal auditivo.
- Evita sumergir la cabeza en aguas profundas y procura no exponer tus oídos directamente al agua durante la ducha.
Cuidar de tus oídos es proteger tu salud
Los oídos son una de las partes más sensibles de nuestro cuerpo, por lo que es fundamental protegerlos adecuadamente. Cuidarlos no solo garantiza su buen funcionamiento, sino que también contribuye a tu salud y bienestar general.
Es recomendable realizar visitas periódicas a especialistas auditivos para asegurarte de que todo esté en orden. Muchas personas tienden a posponer la consulta hasta que el problema se agrava, pero no esperes a llegar a ese punto. Atender cualquier molestia a tiempo te permitirá solucionarlo rápidamente y disfrutar de mayor tranquilidad.

Centros Multiacústica
Autor verificado
En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.