Seguramente en algún momento habrás escuchado la palabra decibelio, pero no tienes idea de su significado. No te preocupes, aquí te contamos sobre qué es un decibelio y las funciones que tiene dentro de distintas especialidades.
¿Necesitas más información?
Algo que muchos no saben es que el significado dB no es más que una unidad medida dentro de distintos campos. Sirve para medir la intensidad de un sonido y así saber el nivel en que se expanden las ondas de sonido en un momento determinado. Es por ello que suele usarse dentro de la acústica, electricidad, telecomunicaciones y algunas otras especialidades.
Si quieres conocer más sobre qué es un decibelio y para qué sirve, quédate con nosotros y aprende sobre esto. Entenderemos mejor su funcionamiento y todo lo que respecta a este tipo de medición de la intensidad del sonido.
Contents
¿Cuándo se comienza a medir en decibelio?
El uso del decibelio inicia en el siglo XX, cuando se usaba al telégrafo como principal medio de comunicación. Era necesario saber las pérdidas que tenía una línea de cableado. Así que fue Alexander Graham Bell el encargado de crear el Bell como tipo de medición. Sin embargo, esta quedaba corta en una décima parte, naciendo de manera oficial el decibelio.
Para entender mejor el decibelio significado, podemos decir que un belio (B) equivale a 10 decibelios (dB). Es así como se comenzaron a hacer mediciones específicas sobre distintas magnitudes de referencia dentro de las distintas especialidades. Dando paso a un sistema de medición que se sigue usando con frecuencia en la actualidad
¿Cómo funciona dentro de la acústica?
Entendiendo la definición de decibelio, es momento de pasar a la forma en la que se suele usar actualmente. Dentro de la acústica, sirve para expresar qué tan potente o intenso puede llegar a ser un sonido. Además de esto, sirve para tener una escala con relación a la sensibilidad del oído humano y lo que puede soportar.
Esto se hace, ya que una persona no tiene la capacidad de escuchar un solo sonido y dar una referencia de intensidad. Sin embargo, en caso de escuchar dos sonidos diferentes, sí pueden identificar cuál es más intenso que el otro. Así que con la ayuda de esta medición se puede determinar si un sonido específico es intenso o no.
Intensidades de decibelios como referencia
Para que tengas más clara la intensidad de lo que es dB, te mostraremos algunas de las intensidades conocidas. Así podrás tener una idea de la intensidad que tienen y compararlas dentro de tu día a día. Entre ellas están:
- 10 dB equivalen a una respiración tranquila
- 40 dB puede ser una conversación que tengas a un tono normal
- Los 70 dB son alcanzados por una aspiradora
- La perforadora eléctrica puede llegar a tocar los 100 dB
- El despegue de un avión llega a los 130 dB
- El umbral del dolor se supera con los 140 dB un ejemplo es un auto de Fórmula 1
- La bomba atómica alcanza los 200 dB
Sin duda, son referencias que te pueden ayudar a entender que tantos decibelios son capaces de ser soportados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el umbral del sonido puede variar según cada persona. Esto ocurre por la capacidad de los receptores en cada una de las personas, siendo 140 dB el que rompe el umbral del dolor.
El uso del decibelio dentro de las telecomunicaciones
Entendiendo para qué sirve el decibelio dentro de la acústica, es momento de hablar de su uso en las telecomunicaciones. Este se usa con frecuencia dentro de esta especialidad para poder hacer cálculos relacionados con señales muy pequeñas. Sirve para relacionar las potencias de estas señales, ya que no es indicador de un valor absoluto.
Es totalmente diferente a lo que ocurre dentro de la acústica, ya que ahí sí tiene una referencia mucho más clara. En el caso de las telecomunicaciones, las referencias cambian, ya sea para explicar la ganancia de amplificadores o pérdidas de atenuadores. Esto parte de una ecuación específica en la que si el resultado es positivo se tuvo amplificación y si es negativo, atenuación.
El decibelio sigue siendo relevante en la cotidianidad
Sin duda, el decibelio sigue siendo importante incluso en las especialidades médicas. Esto sirve para determinar el nivel de umbral del dolor que tiene una persona y la pérdida de la audición que pueda tener. Así que se siguen haciendo estudios basados en esta unidad de medición dentro de la acústica.
Esto ayuda a la creación de nuevas tecnologías, audífonos y demás elementos que puedan ayudar a las personas. Así que se seguirá trabajando con estas mediciones para poder tener mejores resultados y avances de distintos tipos.

Centros Multiacústica
Autor verificado
En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.