eccema-otico-

Eccema ótico: síntomas y tratamiento

¿Te cuesta dormir por pruritos en el oído? Es probable que tengas un eccema ótico y aun no te hayas dado cuenta. Esta afección es bastante común en un gran número de personas si se tienen las condiciones apropiadas, aunque muchos suelen dejarla avanzar hasta se torna insoportable.

¿Necesitas más información?

    Este tipo de eccema puede afectar a la zona externa del oído y lo mejor sería trátalo cuanto antes, aunque no corresponda a algo tan grave. ¿Sabes lo que exactamente? Descúbrelo en este artículo y aprende cómo tratarlo.

    ¿Qué es un eccema ótico?

    En pocas palabras, un eccema ótico representa la dermatitis de la parte externa de los oídos y puede sufrirla cualquier persona. No importa cuál sea el sexo o la edad que se tenga, esta afección casi siempre es segura si se cumplen algunas características.

    Generalmente, estos eccemas no son algo grave, pero sí es posible que se cronifiquen y representen una molestia aun mayor para quien lo padece. Esta condición es motivo de un gran número de consultas médicas a lo largo del año, al igual que de visitas a la farmacia.

    Normalmente, el oído externo tiene un sistema que impide que el polvo y otras partículas dañinas entren en el conducto auditivo. ¿Sabes cuáles son las herramientas que hacen esto posible? Una capa de vellos sensibles y las glándulas que producen cerumen.

    Dicho lo anterior, un eccema ótico representa una amenaza para el funcionamiento normal de este sistema. Las personas comienzan a rascarse de forma instintiva y muchas de ellas ignoran que esto solo empeora la situación.

    Síntomas y consecuencias de los eccemas óticos

    Para empezar, podemos decir que el primero de los síntomas es un picor persistente en los oídos, que a veces puede ser muy intenso. Sin embargo, el prurito no es lo único que esta dermatitis puede llegar a provocar, pues también puede inflamar y enrojecer la piel de oído.

    Las consecuencias que esto puede causar son bastante molestas ya que pueden alterar tu día a día. Según estudios, las personas que sufren de esto tienden a ser mucho más irritables, no concilian el sueño y también sufren de falta de concentración.

    El principal problema o la causa de estas consecuencias es que el picor nos lleva, instintivamente, a manipular el oído o rascarla. A veces las personas usan sus dedos, otras veces se rascan con cualquier tipo de objeto que quepa en el conducto auditivo. Esto puede llevar a que se convierta en una infección bastante grave.

    ¿Qué es lo que causa un eccema ótico?

    Aunque esta dermatitis puede llegar a provocarse por una gran variedad de factores, pero los expertos aseguran que las principales causas son cuatro. Debes estar atento a si:

    • Sufres de muchas alergias.
    • Si en el ambiente en donde estés te expone a varios factores contaminantes.
    • Si eres una persona predispuesta a sufrir cualquier tipo dermatitis constantemente.
    • Posees hábitos poco higiénicos o inadecuados.

    La última es, probablemente, la causa más determinante de todas. Ya sea que no limpies regularmente la zona externa del oído, o que la limpies en exceso, bastará para sufrir de estos eccemas. Si no limpias la zona, se pueden acumular suciedad y tapones de cera; si la limpias demasiado, la piel estará irritada y desprotegida.

    ¿Cuál es el tratamiento para un eccema ótico?

    Dicen por ahí que “los oídos se limpian con los codos”. Por supuesto, no es algo que podamos hacer, pero hace referencia a lo delicado que es limpiarlos. Lo más recomendable es que si padeces de uno de estos eccemas vayas a verte con un especialista lo antes posible.

    No obstante, si quieres tratarlos/evitarlos por tu cuenta, entonces debes de manipular lo menos que puedas el oído, mucho menos meter cosas extrañas en él. Obviamente, esto debes combinarlo con hábitos higiénicos apropiados con los que puedas mantener el oído limpio y sano al mismo tiempo.

    Por otra parte, si quieres aliviar el picor que estos producen, lo mejor que puedes hacer es mantener la zona hidratada con algunos productos específicos. Generalmente, se usan hidratantes tópicos como aceites esenciales, como es el caso del aceite de almendras.

    Si eres de las personas que producen mucho cerumen, hay algunos productos que lo ablandan e impiden que se acumule. Sin embargo, lo más recomendable es acudir a un profesional y que te hagan una limpieza o el mismo te indique qué debes hacer.

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul
    25 Jul
    26 Jul
    27 Jul
    28 Jul
    29 Jul
    30 Jul
    31 Jul
    1 Agos
    2 Agos
    3 Agos
    4 Agos
    5 Agos
    6 Agos
    7 Agos
    8 Agos
    9 Agos
    10 Agos
    11 Agos
    12 Agos
    13 Agos
    14 Agos
    15 Agos
    16 Agos
    17 Agos
    18 Agos
    19 Agos
    20 Agos

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?