El anatomista y cirujano italiano Antonio María Valsalva escribió, en 1704, el libro De Aure Humana Tractatus. Esta es la primera obra que realiza una descripción minuciosa de la fisiología, anatomía y patología del oído. En sus páginas presenta una técnica que actualmente se utiliza para tratar taquicardias y regularizar la presión en el oído medio. A este procedimiento, basado en una coordinación de movimientos musculares y de espiración, se lo conoce como maniobra de Valsalva.
¿Necesitas más información?
¿Qué es la maniobra de Valsalva?
La maniobra de Valsalva es un procedimiento que alivia la presión en el interior del oído medio a través de la apertura de las trompas de Eustaquio.
Se la utiliza para tratar espasmos involuntarios y repetidos del diafragma —lo que comúnmente conocemos con el nombre de hipo— como mecanismo para combatir la taquicardia; y en el buceo, para equilibrar la presión timpánica en la inmersión.
También los vuelos a gran altura pueden provocar molestias en los oídos. En efecto, cuando la presión de la cabina baja bruscamente, se crea una diferencia de presión entre el oído medio y el exterior. Esto bloquea la trompa de Eustaquio y puede causar la sensación de oído tapado. En estos casos, la maniobra de Valsalva es muy importante para recuperar la capacidad auditiva.
Cómo hacer la maniobra de Valsalva
Básicamente, la maniobra de Valsalva es un esfuerzo espiratorio que se realiza con la glotis cerrada; se recomienda también cerrar la boca y la nariz. Durante unos diez segundos, se hace una inspiración medianamente profunda y se continúa con una espiración forzada, cerrando las cuerdas vocales y, por consiguiente, la glotis.
Es importante efectuar la maniobra con precaución, ya que existe el riesgo de ocasionar daños auditivos por sobrepresión del oído. En resumen, hay que seguir estos pasos:
- Inspirar fuerte
- Taparse la nariz y efectuar una espiración fuerte con la boca cerrada
- Contraer los músculos abdominales
¿Cuándo es necesaria la maniobra de Valsalva?
Por un lado, la maniobra de Valsalva permite conseguir un equilibrio en la presión del oído. En el momento del inicio de las inmersiones o en los viajes en avión, ocurre un aumento brusco de la presión y se produce el efecto llamado barotrauma del oído. En estas circunstancias se cierran las trompas de Eustaquio, lo que impide que se normalice la presión a través del tímpano.
Por el otro, la maniobra de Valsalva es muy utilizada en el caso de una taquicardia, donde se busca aumentar el tono vagal, es decir, estimular el nervio vago para desacelerar el ritmo cardíaco. Gracias a una fase preliminar de compresión intratorácica, la realización de la maniobra durante las palpitaciones ayuda a disminuir la frecuencia de los latidos del corazón.
Precauciones
No se deben subestimar algunos riesgos. Una utilización continua de este método puede causar problemas de postura, de rigidez, de respiración, de presión intracraneal, dificultades hormonales, entre otros. Incluso una presión excesiva conlleva el riesgo de sufrir daños en el aparato auditivo. Si no es posible solucionar el problema, debe consultarse a un médico especialista.
Como ya hemos detallado, la maniobra de Valsalva es una técnica simple que, en muy poco tiempo, puede solucionar la sensación de oído tapado. Además, es una herramienta sencilla y de fácil aplicación que posibilita a los médicos del primer y segundo nivel de atención diagnosticar y derivar oportunamente a pacientes con disnea de origen cardíaco.
Es importante resaltar que la maniobra de Valsalva es una técnica sumamente útil y de ninguna forma invasiva que debe realizarse de manera cuidadosa y suave, evitando aplicar mucha presión para no dañar los oídos.
Por último, cabe mencionar que la maniobra también puede ser espontánea, por ejemplo, cuando tosemos o inflamos un globo realizamos de manera inconsciente la famosa maniobra descubierta por el brillante médico italiano Antonio María Valsalva.
Centros Multiacústica
Autor verificado
En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.