El órgano de Corti posee gran relevancia en el sistema auditivo humano debido a su papel fundamental en la transducción y procesamiento de las señales sonoras. Sin él, la comunicación auditiva se vería seriamente comprometida, lo cual afectaría nuestra capacidad para interactuar con el entorno y comprender el lenguaje hablado.
¿Necesitas más información?
Este órgano vital es garante de la adecuada percepción, interpretación y disfrute del mundo acústico que nos rodea.
Contents
¿Qué es el órgano de Corti?
El órgano de Corti es una estructura anatómica altamente especializada que se encuentra en la cóclea del oído interno. Su tarea principal es transducir las vibraciones sonoras en señales eléctricas que el sistema nervioso auditivo pueda interpretar y procesar.
El órgano de Corti es fundamental para la audición y cualquier daño o disfunción en esta estructura puede resultar en pérdida auditiva o trastornos auditivos.
¿Dónde está?
El órgano de Corti se encuentra en el oído interno, específicamente en el conducto coclear, un canal que se extiende a lo largo de la cóclea en forma de hélice. En su interior, se extiende sobre una membrana llamada membrana basilar. Esta se encuentra enrollada en forma de espiral en el interior de la cóclea.
Las células ciliadas que le conforman están dispuestas en una organizada estructura en forma de fila a lo largo de la membrana basilar. Las células ciliadas internas se encuentran más próximas al centro de la espiral, mientras que las células ciliadas externas están ubicadas en la periferia.
Partes
El órgano de Corti está compuesto por varias partes y células que desempeñan roles específicos en la función auditiva.
- Células ciliadas internas. Células sensoriales dispuestas en forma de hongo que se encargan de la transducción auditiva. También convierten las vibraciones sonoras en señales eléctricas que se transmiten al sistema nervioso.
- Células ciliadas externas. Células amplificadoras y moduladoras dispuestas en tres o cuatro filas que ayudan con la sensibilidad. Además, contribuyen a la adaptación del oído a distintos niveles de intensidad sonora.
- Membrana basilar. Membrana elástica que se extiende a lo largo del conducto coclear de la cóclea que estimula las células ciliadas y permite la transducción auditiva.
- Membrana tectorial. Estructura gelatinosa y flexible que cubre las células ciliadas internas y externas; es la que genera la apertura-cierre de canales iónicos y la generación de señales eléctricas.
- Soporte de las células ciliadas. Finalmente, estos son sustentos que mantienen la posición y función de las células ciliadas. Además, aseguran su correcto funcionamiento y transducción auditiva.
En conjunto, estas partes y células componen el órgano de Corti para trabajar armoniosamente y garantizar nuestro sentido auditivo integral.
Funciones
El órgano de Corti cumple varias funciones clave en el proceso auditivo, puesto que es el componente esencial del oído interno que nos permite percibir y comprender el sonido.
- Transducción auditiva. Convierte las vibraciones mecánicas (producidas por las ondas sonoras) en señales eléctricas.
- Codificación de frecuencias. Codifica la información auditiva en función de la frecuencia, permitiendo así distinguir entre tonos altos y bajos.
- Amplificación y discriminación de intensidad. Amplifican selectivamente las señales sonoras a diferentes frecuencias, mejorando la sensibilidad auditiva y permitiendo una mayor discriminación de la intensidad de los sonidos.
- Adaptación auditiva. Se ajusta la sensibilidad y respuesta auditiva en función del nivel de intensidad sonora, lo cual permite que el oído se adapte a diferentes ambientes ruidosos.
- Transmisión de información al cerebro. Transfiere desde a través del nervio coclear hacia el sistema nervioso central la información para ser procesada e interpretada.
Pasos puntuales de cada función
Estas funciones se llevan a cabo mediante unos pasos puntuales que podrían describirse de la siguiente manera:
- Recepción de las ondas sonoras. Llegada de ondas sonoras al oído externo y su viaje a través del canal auditivo para hacer vibrar el tímpano. Esto transmite las vibraciones a través de los huesecillos del oído medio (martillo, yunque y estribo).
- Transmisión al oído interno. Las vibraciones del estribo hacen que el fluido en el interior de la cóclea se mueva y provoque la vibración de la membrana basilar en el conducto coclear.
- Transducción auditiva. Las vibraciones de la membrana basilar estimulan las células ciliadas internas y externas del órgano de Corti.
- Generación de señales eléctricas. El movimiento de los estereocilios en las células ciliadas desencadena la apertura y cierre de canales iónicos en sus membranas y dan lugar a impulsos eléctricos.
- Transmisión al sistema nervioso. Los impulsos eléctricos se transmiten al nervio coclear, y este lleva las señales al sistema nervioso central, específicamente al cerebro, a través de una serie de conexiones sinápticas.
- Procesamiento y percepción auditiva. En el cerebro, las señales eléctricas recibidas son interpretadas y procesadas y se transforman en la experiencia auditiva que percibimos como sonido, la cual nos permite reconocer, identificar y comprender los diferentes estímulos acústicos que nos rodean.
Cuidados del órgano de Corti y el sistema auditivo en general
El cuidado del órgano de Corti y el sistema auditivo en general es esencial para mantener una buena salud sensorial. Algunas recomendaciones importantes para cuidar tus oídos y tu audición son:
- Evitar la exposición a ruidos fuertes
- Limitar el uso de auriculares
- Mantener los oídos secos
- Limpieza adecuada
- Consultar con un profesional de la salud
- Realizar exámenes auditivos periódicos
- Mantener una dieta equilibrada
Por último, recuerda que la prevención y el cuidado adecuado de la audición son fundamentales para mantener una buena salud auditiva. Y ante cualquier afección, lo recomendable es que consultes a un profesional de la salud especializado en audiología o medicina otorrinolaringológica.

Centros Multiacústica
Autor verificado
En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.