otitis-en-bebes

Otitis en bebés: Causas & tratamiento

La otitis en bebes suele aparecer por sorpresa y en ocasiones, es difícil de detectar. Esta afección es frecuente a estas edades. No obstante, un buen tratamiento es suficiente para combatirla. Pero ¿Qué es lo que lo causa y cuáles son sus síntomas? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

¿Necesitas más información?

    ¿Qué es la otitis en bebés?

    ¿Sabes que es la otitis en bebes?Es un proceso de inflamación en el oído. Se caracteriza por ser molesta, lo que causando irritabilidad en el bebe, especialmente por las noches.

    En algunos casos esta infección oído bebe viene acompañado de infecciones en las vías respiratorias superiores, dando lugar a catarros o resfriados. En esta otitis media aguda bebe, es frecuente también que provoque pus que conlleven una presión sobre el tímpano ocasionando dolor en el oído. Incluso pérdida de audición en los casos más graves.

    El 70% de la población ha sufrido de esta otitis media bebe y es el tipo de infección más común. Pero, ¿cuáles son los síntomas de otitis en bebes 1 año y cómo puedes tratarla? A continuación te lo explicamos.

    Síntomas de la otitis

    ¿Cómo saber si mi bebe tiene otitis? El dolor es uno de los síntomas otitis en bebes más comunes. No obstante, la otitis bebe 7 meses es un poco más difícil de detectarlo porque no son capaces de verbalizar si sienten dolor. Para saber si sufre de esta afección te recomendamos observar si se está produciendo alguna supuración oído bebe.

    Esto es muy característico en una otitis bebe 6 meses y en estos casos lo mejor es que evites la entrada de agua en el oído. Otros síntomas de otitis en bebés es la fiebre, perdidas de audición, irritabilidad o tocarse las orejas con frecuencia.

    Debes observar con mucho detalle a tu bebe, si llora con frecuencia y no sabes por qué, puesto que en ocasiones la otitis presenta pocos síntomas. De cualquier forma, te recomendamos acudir a un especialista para que haga una valoración auditiva acorde a la edad.

    ¿Por qué se produce la otitis en bebés?

    La otitis bebe causas puede deberse al agua que queda después dentro del conducto después de bañarlo. Esto ocasiona que se irrite la piel. También puede deberse a una infección en la raíz de uno de los pelillos de la piel de esa zona. Otros motivos pueden ser los siguientes:

    • Exceso de moco y saliva durante la etapa de dentición.
    • Alguna enfermedad vírica.
    • El uso del chupete. Puesto que favorece la infección en las vías respiratorias altas transportando los agentes patógenos al oído.

    Por último, padecer de enfermedades crónicas como los eccemas o la dermatitis infantil. Debes estar alerta, ya que si tu bebé padece de un primer episodio de otitis durante sus primeros seis, su predisposición a padecerla en el futuro aumentará.

    ¿Cómo tratar la otitis en bebes?

    La otitis en bebes tratamiento dependerá del tipo de síntomas que presente el pequeño. Si hay inflamación del oído acompañado de una infección o simplemente hay moco acumulado sin causar infección. En ambos casos será necesario acudir al pediatra para que lo diagnostique.

    En el caso de que la otitis vaya acompañada de infección, será necesario administrarle un antibiótico. Hay muchos que pueden utilizarse para tratar las infecciones del oído medio, y su pediatra escogerá el que le parezca más adecuado según cada caso. El tratamiento deberás mantenerlo entre 8 y 14 días para evitar recaídas o recurrencias.

    También puedes aliviar otitis bebe con gotas que contienen anestésicos (a menudo asociados con antiinflamatorios). Sin embargo, estás por sí solas no curarán la infección. Por el contrario, si solo hay inflamación, no será necesario ningún tratamiento específico para la otitis.

    otitis-en-bebes-1

    ¿Cómo prevenir la otitis en tu hijo?

    La otitis en bebes representa una de las patologías más frecuentes y muchos de ellos encadenan un episodio tras otro. Para prevenir otitis bebe te dejamos las siguientes recomendaciones:

    • Evita los resfriados de repetición.
    • Mantén una buena higiene nasal (sonar al niño con frecuencia si tiene mucosidad y hacerle irrigaciones nasales con suero fisiológico).
    • Previene las situaciones perjudiciales como el humo de tabaco en casa, entre otros.
    • Evita la acumulación de cerumen en los oídos.
    • Seca los oídos después del baño o cuando practique natación.

    Finalmente, intenta alargar el periodo de lactancia materna lo máximo posible. Cualquier otra medida preventiva le corresponde a tu pediatra indicártela. Es importante que tengas presente que nunca puedes medicar al niño por tu cuenta.

    ¡El bienestar de tu pequeño es lo primero!

    La otitis en bebes es un problema frecuente. Según datos de Blas Pérez Piñero, presidente del SEORL: “Un 50% de los niños tienen al menos una infección durante su primer año de vida. Es la causa más frecuente por la que se prescribe tratamiento antibiótico”.

    No obstante, es importante que observes muy bien los cambios en el estado de ánimo que pueda presentar tu hijo. Estos cambios pueden deberse a alguna afección. Recuerda que, ¡el bienestar de tu hijo es tu mayor prioridad!

    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    14 Ene
    15 Ene
    16 Ene
    17 Ene
    18 Ene
    19 Ene
    20 Ene
    21 Ene
    22 Ene
    23 Ene
    24 Ene
    25 Ene
    26 Ene
    27 Ene
    28 Ene
    29 Ene
    30 Ene
    31 Ene
    1 Feb
    2 Feb
    3 Feb
    4 Feb
    5 Feb
    6 Feb
    7 Feb
    8 Feb
    9 Feb
    10 Feb
    11 Feb
    12 Feb
    13 Feb
    14 Feb
    15 Feb
    16 Feb
    17 Feb
    18 Feb
    19 Feb
    20 Feb
    21 Feb
    22 Feb
    23 Feb
    24 Feb
    25 Feb
    26 Feb
    27 Feb
    28 Feb
    1 Mar
    2 Mar
    3 Mar
    4 Mar
    5 Mar
    6 Mar
    7 Mar
    8 Mar
    9 Mar
    10 Mar
    11 Mar
    12 Mar
    13 Mar
    14 Mar
    15 Mar
    16 Mar
    17 Mar
    18 Mar
    19 Mar
    20 Mar
    21 Mar
    22 Mar
    23 Mar
    24 Mar
    25 Mar
    26 Mar
    27 Mar
    28 Mar
    29 Mar
    30 Mar
    31 Mar
    1 Abr
    2 Abr
    3 Abr
    4 Abr
    5 Abr
    6 Abr
    7 Abr
    8 Abr
    9 Abr
    10 Abr
    11 Abr
    12 Abr
    13 Abr
    14 Abr
    15 Abr
    16 Abr
    17 Abr
    18 Abr
    19 Abr
    20 Abr
    21 Abr
    22 Abr
    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?