otitis-infantil

OTITIS EN NIÑOS: SÍNTOMAS y TRATAMIENTO

La Otitis en niños es la inflamación en cualquier zona del oído interno o externo. La otitis puede deberse a una infección, que es el crecimiento de virus o bacterias. A su vez, también tiende a ser de carácter no infeccioso, como por ejemplo; alergias, obstrucción de la trompa de Eustaquio o por irritación.

¿Necesitas más información?

    Otitis infantil causas

    Cuando la otitis en niños es infecciosa es porque un virus o bacteria está creciendo en el oído. La otitis es común en niños debido a la forma del Eustaquio, es una trompa recta y corta. Además, los niños no tienen un buen sistema de respuesta por parte del sistema inmunológico.

    Gracias a la forma del Eustaquio, es propenso a que se formen gérmenes en el oído medio. Uno de los motivos de la aparición de la otitis es debido a una infección proveniente del tracto respiratorio superior.

    Otitis en niños: Tipos de otitis infecciosa

    La otitis se puede clasificar dependiendo de la región donde se localiza la infección. Entre estas están:

    • Externa. Afecta principalmente sobre el conducto externo del oído. Comienza a partir del tímpano y se expande hacia el orificio externo del oído.
    • Media aguda. En este caso la infección comienza a partir del tímpano y esta se extiende hasta el área interna.
    • Media serosa. Muchas veces se puede presentar secreción y permanencia de sustancia líquida en el oído medio. Sin embargo, puede no presentar síntomas de infección aguda. Mayormente, este tipo de infección puede permanecer de manera crónica por mucho tiempo, inclusive, sin la presentación de síntomas.

    Cada tipo de infección atiende a una presentación clínica individual, además de una evolución y tratamiento diferente.

    Otitis síntomas niños

    El dolor es la señal más llamativa de la otitis. Sin embargo, los infantes muy pequeños son incapaces de avisar sobre sus dolencias y molestias. Por este motivo, existen otros síntomas que determinan la otitis. Entre estos se encuentran:

    • Llanto frecuente e irritabilidad constante
    • Usualmente se lleva la mano al oído afectado
    • Dolor al tacto
    • Problemas para conciliar el dolor
    • Dolor de cabeza
    • Fiebre
    • Enrojecimiento e inflamación en la zona afectada
    • Secreción de pus o algún líquido desde la zona interna del mismo
    • Falta de apetito
    • Producción de vómito y en ocasiones, mareos
    • Intuición de falta de audición

    La otitis en niños es una afección de fácil diagnóstico y que es de buena evolución. Lo más recomendable es llevar al niño al especialista lo más rápido posible al detectar algún síntoma mencionado.

    Tratamiento otitis niños

    El tratamiento de otitis niños se enfoca en la toma de analgésicos y así contrarrestar el dolor. Este analgésico puede ser paracetamol o en su defecto, ibuprofeno. La dosis será específicamente evaluada por el pediatra.

    El tratamiento recetado depende del tipo de otitis presentada. Normalmente, cuando se trata de una otitis externa el pediatra receta antibiótico local en gotas.

    Es importante que los medicamentos en gota penetren muy bien en el canal auditivo. En este caso, se recomienda inclinar la cabeza del lado contrario para la permanencia del líquido y que este haga efecto.

    Cuando se habla de otitis media, normalmente recetan antibióticos específicos. Este medicamento penetra y se transfiere a través de la sangre poco después de su absorción a nivel intestinal.

    Algunas infecciones auditivas no requieren del uso de antibióticos. Incluso, el uso de ellos puede causar efectos adversos, y hasta pueden crear futura resistencia al mismo.

    Es importante que siga las indicaciones del especialista al pie de la letra. De lo contrario, un tratamiento a medias, aunque note mejoría antes del tiempo, no será efectivo. Al tratarse de bacterias es importante erradicar por completo su estancia sobre el canal auditivo.

    Prevención otitis niños

    La otitis infantil se puede prevenir de la siguiente forma:

    • Vacunar al infante de manera correcta siguiendo las indicaciones del pediatra y su calendario de control vigente.
    • No fumar en presencia del infante
    • Evitar que el niño pase tiempo con otros niños con infección auditiva que esté activa.

    Estas son algunas de las recomendaciones que reducen el índice de riesgo de adquirir una infección auditiva, en este caso, otitis.

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul
    25 Jul
    26 Jul
    27 Jul
    28 Jul
    29 Jul
    30 Jul
    31 Jul
    1 Agos
    2 Agos
    3 Agos
    4 Agos
    5 Agos
    6 Agos
    7 Agos
    8 Agos
    9 Agos
    10 Agos
    11 Agos
    12 Agos
    13 Agos
    14 Agos
    15 Agos
    16 Agos
    17 Agos
    18 Agos
    19 Agos
    20 Agos

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?