otitis-externa

Otitis externa: qué es, síntomas y tratamiento

La otitis externa es una inflamación, irritación o infección del conducto auditivo. Es causada por hongos o bacterias, debido al agua que queda atrapada en oído al nadar, por ejemplo.

¿Necesitas más información?

    Y es que esta práctica podría ser una fuente de bacterias y hongos, por ello, a esta afección también se le conoce como oído de nadador. Para conocer más sobre este padecimiento hemos elaborado el siguiente post. Aquí te explicamos qué es, sus síntomas, diagnóstico y tratamientos ¡Sigue leyendo!

    ¿Qué es la otitis externa?

    La otitis externa se define como la infección aguda del oído exterior. Por su parte, la que se produce de forma aguda (OEA) es ocasionada por gérmenes del género pseudomas aeruginosa.

    Otros gérmenes implicados son: estreptococo, enterobacter aerogenos, klebsiella pneumoniae y hongos (cándida y aspergillus). Se produce más frecuentemente durante los meses de verano, ya que uno de los medios de adquisición de la enfermedad son las piscinas.

    ¿Qué causa esta patología?

    Son muchos los componentes que pueden incrementar la posibilidad de desarrollar otitis externa. Como su nombre sugiere, uno de ellos es la humedad desmesurada que se crea al nadar, aunque puede producirse sin necesidad de sumergirse en el agua. Otras probables razones de esta infección son:

    • Frecuentar sitios cálidos y húmedos
    • Limpieza brusca del canal auditivo
    • Traumatismos en el oído
    • Resequedad de la dermis auditiva
    • Cuerpo extraño en el conducto auditivo
    • Exceso de cerumen
    • Eczema y otras dermatitis

    Si la infección avanza, puede incluso haber supuración, disminución de la audición e incluso puede verse afectado el cartílago de la aurícula (condritis).

    Síntomas de la otitis externa

    A continuación enumeramos la sintomatologías más frecuente de esta enfermedad. No obstante, cada persona puede experimentar este mal de forma distinta. Entre los síntomas más comunes están:

    • Enrojecimiento del oído externo
    • Picor
    • Dolor, en especial en la zona del lóbulo de la oreja, la cabeza, el cuello o el lateral de la cara
    • Drenaje
    • Glándulas inflamadas en el cuello o cerca de la oreja
    • Hinchazón y enrojecimiento del oído
    • Audición empañada o pérdida de esta
    • Sensación de taponamiento
    • Fiebre

    Los síntomas de la otitis externa pueden parecerse a los de otras condiciones. Por ello es importante acudir al médico, quien te dará un diagnóstico preciso.

    Diagnóstico

    Esta afección podría ser diagnosticada con una historia clínica completa y un examen físico. En doctor puede usar un otoscopio, herramienta luminosa que ayuda a analizar el oído y a diagnosticar los trastornos en este.

    En este sentido, este examen ayudará a saber si además existe una infección en el oído medio, llamada otitis media. Aunque esta infección no suele producirse con la otitis externa, ciertas personas podrían tener los dos tipos de infección.

    Por otro lado, el médico puede tomar un cultivo de la secreción del oído para establecer el procedimiento más adecuado para el paciente.

    Tratamiento

    La otitis externa, una vez que es tratada correctamente, suele desaparecer en un plazo de 7 a 10 días. El procedimiento específico para tratarla va a ser definido por el médico sobre la base de:

    • La edad, estado de salud general e historial del paciente
    • El tamaño de la afección
    • La tolerancia a determinados medicamentos, métodos o terapias
    • Las expectativas para la evolución de la patología

    Además, este procedimiento puede integrar:

    • Gotas antibióticas
    • Gotas de corticosteroides (para contribuir a reducir la hinchazón)
    • Medicamentos para el dolor
    • Conservar el oído seco
    • Tópicos como el ciprofloxacino

    Una vez que cede la inflamación es necesario asear el conducto con ácido acético al 2 %, o alcohol boricado al 1,25 %, lo cual incrementa la efectividad de las medidas tópicas. El aseo periódico del CAE en infecciones subagudas o crónicas es importante.

    Conclusión: ¿cómo prevenir la otitis externa?

    Existen algunos tips para contribuir a prevenir la infección:

    • Usar tapones en los oídos cuando vayas a nadar o te bañarte en piscinas.
    • Evita limpiar agresivamente el canal auditivo.

    Recuerda que la otitis produce fiebre, por lo tanto necesitas tratamientos vía oral.  Finalmente, los analgésicos a base de paracetamol bajo supervisión medica pueden ser útiles para aliviar el dolor, mientras que el calor también puede disminuirlo. Para los casos más graves, se recomiendan los antibióticos tópicos, siempre que sean administrados bajo supervisión médica.

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul
    25 Jul
    26 Jul
    27 Jul
    28 Jul
    29 Jul
    30 Jul
    31 Jul
    1 Agos
    2 Agos
    3 Agos
    4 Agos
    5 Agos
    6 Agos
    7 Agos
    8 Agos
    9 Agos
    10 Agos
    11 Agos
    12 Agos
    13 Agos
    14 Agos
    15 Agos
    16 Agos
    17 Agos
    18 Agos
    19 Agos
    20 Agos

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?