otorrea

¿Qué es la otorrea?

Entrando de lleno en el tema podemos decir que la otorrea es una secreción anormal por una enfermedad del oído, pudiendo ser líquida y purulenta. Eventualmente puede presentarse como un sangrado escaso o abundante, dependiendo del tipo de afección que se padezca, pero es un síntoma de otro problema.

¿Necesitas más información?

    Puede tener muy diversas causas, donde la secreción puede originarse en el oído interno o externo, y hasta puede ser una fuga de líquido cerebral. Esta fuga puede ser causada por una lesión a nivel de la cabeza, por lo que la valoración médica siempre será una recomendación.

    Causas más comunes de la otorrea

    Como ya mencionamos, la otorrea puede tener diversas causas, pero entre las más comunes podemos mencionar:

    Otitis media:

    La otitis media es una infección causada por un virus o bacterias, como complicación de un resfriado común o cualquier alergia.

    Otitis externa:

    La otitis externa es una inflamación de la piel del conducto auditivo externo, por causas infecciosas, con una etiología bacteriana denominada otitis externa difusa o también oído del nadador. En la otitis externa, vale extendernos en este apartado, el proceso de inflamación puede estar acompañado de pus, indicativo de una inflamación crónica por contaminación del oído con agua o por limpieza inapropiada del conducto por parte del paciente, donde además de otorrea, el paciente puede referir pérdida de audición, prurito y sensación de oído tapado.

    Perforación timpánica:

    Una perforación timpánica es un desgarre en el tejido delgado que separa el conducto auditivo del oído medio o tímpano, provocando pérdida auditiva y que el oído medio se haga vulnerable a infecciones.

    Colesteatoma:

    El colesteatoma es quiste ubicado en el oído medio y el hueso mastoideo del cráneo.

    Síntomas de la otorrea

    Como dijimos, la otorrea puede ser una señal de que existe una afección y puede ir asociada a diferentes patologías como por ejemplo:

    • Dolor de oído
    • Altas temperaturas
    • Elevada sensibilidad en la zona del oído o en áreas cercanas
    • Vértigos o mareos
    • Dificultad y hasta dolor al hablar o tragar
    • Prurito
    • Tinnitus

    Ante una inflamación crónica de la membrana del tímpano, la otorrea mucopurulenta sería el síntoma principal donde esta membrana aparece cubierta de ampollas hemorrágicas. Eventualmente puede aparecer tejido de granulación con secreción en el canal auditivo que se recomienda someter a un examen de cultivo para identificar microorganismos.

    Este examen puede ubicar al responsable de la infección, y de esa manera el especialista podrá indicar la terapia médica específica para el caso. Los fármacos más recomendados son los antibióticos, los antifúngicos y, si persiste la patología podría recomendarse hasta la terapia quirúrgica.

    La otorrea puede afectar a la audición

    Adicionalmente a los síntomas y efectos que mencionamos, la otorrea podría ocasionar pérdida de la audición debido a que es una señal de otras enfermedades. Por ejemplo, la otitis, la perforación timpánica o el colesteatoma, son patologías que podrían degenerar en sordera parcial o total dependiendo de la gravedad.

    Diagnóstico de la otorrea

    El diagnóstico de la otorrea puede hacerse con un examen físico, pero es conveniente recordar que este no el problema real del oído. Por tratarse de una manifestación del verdadero problema, debe explorarse hasta encontrar la causa real que la produce, a fin de evitar daños mayores.

    Para ello, es imprescindible que el especialista efectúe una exploración del canal auditivo para verificar si existen laceraciones, infecciones o cambios en esta área. Nunca debe dejarse al azar este tipo de afecciones, y solo el Otorrinolaringólogo es el médico competente para un verdadero y acertado diagnóstico.

    Tratamiento de la otorrea

    En cuanto al tratamiento, no todos pero, en la generalidad de los casos será suficiente que el médico ordene que se administren antibióticos y antiinflamatorios. Considere que, en algunos casos, se hará necesaria una intervención quirúrgica, si estamos frente a un colesteatoma o de un traumatismo a nivel del tímpano.

    Es extremadamente importante que nunca actúe por su propia cuenta, aplicando la automedicación o el uso de remedios caseros, sino visitando a un profesional. Esta visita deberá hacerse a la brevedad, no debe posponerse bajo ninguna circunstancia, para que se determine la causa, cómo abordarla y el respectivo tratamiento.

    Luego que haya detectado, que esté controlada y tratada la causa de la otorrea, debe actuarse sobre los síntomas que hayan podido aparecer con anticipación. Recuerda informar al médico sobre cualquier síntoma asociado a vértigos, a acúfenos o tinnitus y una eventual pérdida auditiva, así como cualquier molestia sobrevenida.

    Recientemente se ha desarrollado una innovadora terapia de electroestimulación coclear con la aplicación de descargas eléctricas de baja intensidad en la zona del hueso mastoideo. Estudios no conclusivos dicen que logra un aumento de la temperatura que incita una reacción metabólica que podría regenerar las células ciliadas.

    Hoy sabes más sobre la otorrea, su diagnóstico y tratamiento, así que ante una molestia en los oídos no dudes en consultar al médico.

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    27 Mar
    28 Mar
    29 Mar
    30 Mar
    31 Mar
    1 Abr
    2 Abr
    3 Abr
    4 Abr
    5 Abr
    6 Abr
    7 Abr
    8 Abr
    9 Abr
    10 Abr
    11 Abr
    12 Abr
    13 Abr
    14 Abr
    15 Abr
    16 Abr
    17 Abr
    18 Abr
    19 Abr
    20 Abr
    21 Abr
    22 Abr
    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?