pabellon-auricular

Pabellón auricular: todo lo que debes saber

El pabellón auricular no es más que la parte visible (externa) del oído; es decir, lo que comúnmente llamamos oreja. Y, pese a lo sencillo que puede parecer a la vista, tiene una función relevante y una anatomía muy particular que favorece su tarea. Asimismo, puede verse afectado por ciertas enfermedades que pueden terminar afectando la calidad de nuestra audición.

¿Necesitas más información?

    La función y anatomía del pabellón auricular

    La función de esta parte del cuerpo radica en que, junto al canal auditivo externo, complementa la audición. ¿Cómo ocurre esto? Pues, a través del pabellón auricular se captan los sonidos que, cruzando el conducto externo, llegarán hasta la membrana timpánica donde serán decodificados.

    En otras palabras, la oreja es como una pantalla acústica que localiza, captura y orienta las ondas de sonido. Tener dos de ellas ubicadas a los lados de la cabeza permiten localizar las ondas en plano horizontal. Y su forma en repliegues permiten localizarlas en el plano vertical.

    Al hablar de estos repliegues o del pabellón auditivo y sus partes hablamos de su anatomía, la cual está constituida por:

    • Arreglo cartilaginoso, prominencias y depresiones que le dan forma (Hélix, Canal del Hélix, Antihélix, Fosa del Antihélix, Trago, Antitrago, Concha, Lóbulo). Se trata de una estructura flexible, delgada y que se compone de colágeno y fibras blandas.
    • Ligamentos encargados de acoplar la oreja al hueso temporal.
    • Músculos, aunque estos no cumplen con alguna función.

    Todo este conjunto conforma una estructura helicoidal que sirve como un embudo canalizador del sonido. También es cierto que hay tipos de pabellón auricular que pueden diferenciarse por su forma, tamaño y disposición.

    Tipos de oreja

    Las orejas, normalmente, pueden diferenciarse de la siguiente manera:

    • Según su tamaño: largas, medianas, pequeñas.
    • Según su forma: puntiagudas, redondeadas, verticales, con lóbulo pronunciado, forma de caracol e inclinadas.
    • Según su proyección: pegadas al cráneo o separadas de éste; poco más de dos centímetros.

    Cuando presenta alguna anomalía, el pabellón de la oreja puede requerir una intervención quirúrgica sencilla. Específicamente, al ser muy inclinadas, despegadas o puntiagudas por representar una molestia estética.

    Existen casos de anomalía o malformación que requieren un acompañamiento médico más complejo. Por ejemplo, cuando el pabellón es tan pequeño que puede obstruir el canal auditivo y afectar la audición.

    Algunas enfermedades del pabellón auditivo

    Las afecciones más comunes que pueden presentarse en pabellón auricular y sus partes son:

    • Pericondritis:

    Es la infección e inflamación del pericondrio auricular; es decir, del tejido que recubre el cartílago de la oreja. Puede ser provocada por dermatitis, picaduras, quemaduras, traumas abiertos.

    • Otras
      • Otomicosis.
      • Otitis externa.
      • Afecciones virales como herpes.
      • Tumores (malignos o benignos).

    Para la cura de estas enfermedades se recurre a tratamiento farmacológico específico según su tipo, grado de desarrollo y condiciones particulares del paciente.

    Malformaciones comunes

    Las malformaciones del pabellón auricular pueden ser congénitas o adquiridas. Las primeras se desarrollan en la etapa del embarazo y las segundas pueden originarse tras un trauma lesivo, una pericondritis auricular o por quemaduras. Algunas de ellas son:

    • La microtia

    Se trata de una deformidad en la que la oreja no se desarrolló completamente. Y puede presentarse desde una pequeña deformidad hasta ausencia total del pabellón u oído externo. Según su tipo o nivel de gravedad se determina el tratamiento a utilizar que puede ser: intervención quirúrgica, adaptación de audífonos, implantes, prótesis o injertos de cartílago del paciente.

    • Otras
      • Borde externo enrollado (gacha o constricta).
      • Borde superior del pabellón doblado hacia sí mismo y cubierto por el cuero cabelludo (Criptotia).
      • Oreja de Stahl (muy puntiaguda).
      • Anotia o ausencia total del pabellón de la oreja.
      • Deformidades del lóbulo cuando presenta apéndices cutáneos o está partido.
      • Bulto prominente de cartílago o de piel notable en la parte delantera.

    Tanto las enfermedades como las malformaciones presentadas en esta región del oído externo pueden comprometer la audición cuando no se tratan debidamente. Y, algunas de tipo congénito pueden terminar en la pérdida total de la misma.

    Afortunadamente, el avance en la mejor comprensión del pabellón auditivo y su función han conducido a encontrar más y mejores opciones para corregir las malformaciones. Algunas opciones han ayudado a que las orejas funcionen correctamente y otras a que se vean mejor.

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul
    25 Jul
    26 Jul
    27 Jul
    28 Jul
    29 Jul
    30 Jul
    31 Jul
    1 Agos
    2 Agos
    3 Agos
    4 Agos
    5 Agos
    6 Agos
    7 Agos
    8 Agos
    9 Agos
    10 Agos
    11 Agos
    12 Agos
    13 Agos
    14 Agos
    15 Agos
    16 Agos
    17 Agos
    18 Agos
    19 Agos
    20 Agos
    21 Agos
    22 Agos
    23 Agos
    24 Agos
    25 Agos

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?