Los auriculares pueden ser el origen de la pérdida de audición. La exposición constante del oído a sonidos fuertes puede infligir daños permanentes en las capacidades auditivas.
La pérdida de audición inducida por el ruido daña las pequeñas y delicadas células ciliadas internas y externas, situadas dentro del oído interno. Estas células son las que desempeñan un papel muy importante en la percepción y transmisión del sonido. Una vez que estas células empiezan a disminuir o se destruyen por completo, el oído no es capaz de regenerarse. Esto hace que la pérdida de audición inducida por el ruido sea permanente.
Contents
Cómo prevenir la pérdida de audición causada por el ruido
Debemos tener en cuenta que el oído empieza a sufrir efectos negativos a partir de los 85 decibelios, el uso de los auriculares en viajes o al aire libre hace que aumente el volumen y por tanto también aumenten las posibilidades de causar daños a la audición.
Algunos signos pueden alertarnos de la pérdida de audición que estamos padeciendo como comenzar a oír pitidos o tener dificultades para escuchar a otras personas si nos encontramos en un entorno ruidoso.
Podemos prevenir la pérdida auditiva inducida por el ruido con unas sencillas reglas como la regla 60/60 , es decir, escuchar música a un volumen no superior al 60% del volumen máximo durante no más de 60 minutos al día.
- 1 hora al día. No debemos sobrepasar más de 60 minutos escuchando música a través de auriculares.
- 60 decibelios. Es nuestro tope, así que tenemos que oír la música por debajo, por el bienestar del oído.
Si el volumen de la música es demasiado alto y hace que no seamos conscientes de nuestro entorno, esto puede ser indicativo de que el volumen al que tenemos nuestros auriculares es perjudicial. También es aconsejable utilizar auriculares de diadema. Suelen ser menos perjudiciales que los auriculares internos.
¿Cómo de alto es el ruido?
Según estudios se pueden producir daños en nuestra audición:
- A 95 dB, el daño se producirá después de 4 horas de exposición al día.
- A 100 dB, el daño se producirá después de 2 horas de exposición al día.
- A 105 dB, el daño se producirá después de 1 hora de exposición al día.
- A 110 dB, los daños se producirán tras 30 minutos de exposición al día.
- A 115 dB, los daños se producirán tras 15 minutos de exposición al día.
- A más de 120 dB, el daño se produce casi inmediatamente.
Escuchar música a través de auriculares puede provocar una pérdida de audición si el sonido llega a los picos anteriores durante periodos peligrosos.
Cómo prevenir la pérdida de audición
No solo el uso de auriculares puede provocar pérdida de audición, la exposición a sonidos demasiado altos o de forma frecuente también son perjudiciales. Te ponemos como ejemplo las siguientes situaciones:
- Trabajar en la agricultura o en la obra y utilizar herramientas y máquinas ruidosas.
- Viajar y desplazarse en tren, avión o estar atrapado en el tráfico durante largos periodos de tiempo de forma continuada.
- Vivir en ciudades grandes y ruidosas.
Para proteger tu audición en este tipo de situaciones es recomendable el uso de tapones para los oídos.
Prueba de audición gratuita
Si crees que están perdiendo audición no esperes más y contacta con nosotros para realizarte una prueba auditiva totalmente gratuita y sin compromiso. Además, nuestro equipo de expertos en audición te aconsejarán, en caso de que tengas una pérdida auditiva, qué soluciones mejorarán tu escucha. ¿Necesitas más información? Contacta con Multiacústica.
¿Necesitas más información?

Centros Multiacústica
Autor verificado
En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.