Pitidos en los oídos por ansiedad

Los pitidos en los oídos afectan a muchas personas cuyos sistemas auditivos reaccionan negativamente ante la ansiedad, estrés o tensión emocional. Implica un padecimiento de incómodos zumbidos cuyo diagnóstico puede ser calificado como Tinnitus por ansiedad o acúfenos por ansiedad.

¿Necesitas más información?

    En tal sentido, algunos estudios científicos señalan como su principal causa a la constante tensión muscular del rostro como producto del estrés en el individuo. No obstante, es un asunto que generalmente tiene solución, y para abordarlo correctamente, enseguida procedemos a brindarte mayor información al respecto.

    Causas de los pitidos en los oídos por ansiedad

    En caso de que estés padeciendo pitidos en los oídos por ansiedad e ignoras las razones de ello, acá te mencionamos sus principales causas. Entre estas tenemos las siguientes:

    • Estrés.
    • Envejecimiento.
    • Constante exposición a ruidos altos.
    • Lesiones en la cabeza o cuello.
    • Consumo de medicamentos ototóxicos.
    • Alta presión arterial.
    • Constantes infecciones en oídos, como otitis, por ejemplo.

    Una vez identifiques el posible origen de tus zumbidos en los oídos por ansiedad, trabaja por corregirlo. Esto en caso de que sea manejable por ti mismo, pero de no serlo, no vaciles en buscar ayuda especializada en la materia.

    Tinnitus o acúfenos

    La manifestación de pitidos en los oídos por ansiedades el resultado de la presencia de Tinnitus o los llamados acúfenos. Sin embargo, en cuanto a sus causas de expresión tenemos dos vías posibles, según señala la ciencia, tal como veremos enseguida.

    Tinnitus tipo objetivo:

    • Puede ser escuchado por quien lo padece y hasta por el especialista que lo diagnostica mediante ciertos instrumentos especializados de exploración.
    • Es producto de alteraciones vasculares y de espasmos musculares que provocan movimientos anormales en algunas partes internas del oído.

    Tinnitus tipo subjetivo:

    • Es el más común y solo puede escucharlo quien lo experimenta.
    • Su diagnóstico es más complejo que el del Tinnitus objetivo.
    • Sus causas fundamentales son el bruxismo, trastornos de ansiedad, problemas cervicales, patologías vasculares o malos hábitos de salud.

    Visto lo anterior, conviene destacar las investigaciones científicas realizadas por la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad de California (USA) sobre el tema. Pues estos estudios comprobaron, científicamente, la relación existente entre la ansiedad y la depresión con los acúfenos.

    Tratamiento para la presión en los oídos por ansiedad

    Los llamados pitidos en los oídos o simplemente la sensación de oídos tapados por ansiedad, no cuentan con tratamientos definitivos para su sanación. Pues siguen sometidos a estudios científicos, pero aun así existen algunas terapias que permiten mejorar la calidad de vida de quienes los padecen. Estas son:

    • Reestructuración del factor cognitivo. Está orientada a suprimir todas aquellas interpretaciones negativas asociadas y reemplazarlas por positivas.
    • Relajación mediante biofeedback. Ayuda a aliviar la tensión y mejorar la ansiedad consecuente. Esta técnica permite apreciar, en tiempo real, los procesos de activación y desactivación del sistema nervioso.
    • Terapia de Reentrenamiento respecto del Tinnitus (TRT). Busca disminuir la percepción de ruidos derivados, ayudando a las personas a aprender a convivir con estos y controlando sus reacciones emocionales derivadas.

    Como puedes apreciar, definitivamente es posible mitigar los efectos de lasensación de oídos tapados por ansiedad. Pero antes de aplicar una u otra técnica, lo mejor es acudir al otorrinolaringólogo. Esto para que inicie la evaluación correspondiente y determine si el asunto es físico o emocional.

    ¿Cómo mitigar la manifestación de pitidos en los oídos, síntomas?

    En caso de que sufras de pitidos en los oídos por ansiedad, lo mejor es desarrollar ciertos hábitos que te ayudarán a aliviar esta realidad. En ese orden de ideas, seguidamente te aconsejamos realices los siguientes actos:

    • Disminuye o suprime tu consumo de cafeína. Está demostrado que la cafeína puede llegar a alterar el sistema nervioso de algunas personas. Esto podría generar problemas de acúfenos.
    • Cuida tu descanso nocturno. Aunque los acúfenos suelen dificultar el dormir adecuadamente, con ciertas prácticas puedes lograr descansar mejor. Tomar cenas ligeras, restringir la luz, así como los ruidos de la habitación y acondicionar su temperatura pueden favorecer esta pretensión.
    • Asume rutinas de actividades físicas. La práctica de ciertas actividades rutinarias como caminatas, yoga, pilates, ejercicios con pesas y prácticas de deportes, entre otros, ayuda mucho al respecto.
    • Busca asistencia psicológica. En caso de que tu situación no tenga causas físicas, lo mejor es acudir al psicólogo o psiquiatra para tratar lo que te causa ansiedad. De esta manera, si sanas tu psique, sin duda controlarás también tus problemas auditivos.

    Finalmente, podemos referir que, en caso de padecer pitidos en los oídos, solo debes emprender las acciones necesarias para sobrellevarlos de la mejor manera posible. Pues aunque no tiene solución definitiva, hasta ahora, sí existen métodos para mejorar tu calidad de vida mientras la ciencia descubre cómo erradicarlos.

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    27 Mar
    28 Mar
    29 Mar
    30 Mar
    31 Mar
    1 Abr
    2 Abr
    3 Abr
    4 Abr
    5 Abr
    6 Abr
    7 Abr
    8 Abr
    9 Abr
    10 Abr
    11 Abr
    12 Abr
    13 Abr
    14 Abr
    15 Abr
    16 Abr
    17 Abr
    18 Abr
    19 Abr
    20 Abr
    21 Abr
    22 Abr
    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?