La sensación de líquido en el oído no siempre tiene que ser una señal de enfermedad. De hecho, en muchas ocasiones, solo es cerumen viajando a través del órgano, limpiando y protegiendo de posibles infecciones.
¿Necesitas más información?
Sin embargo, en algunos casos podría significar el comienzo de una otitis media secretosa. De cualquier modo, puedes identificar las causas guiándote por los síntomas que se presentan. Por supuesto, no siempre serán los mismos, así que presta mucha atención.
Contents
Posibles causas que generan líquido en el oído
Existen muchas causas que pueden generar la sensación de líquido en el oído. Algunas son tan inofensivas como fastidiosas y, otras, dañinas, causadas por enfermedades.
1. Cerumen
Una de las primeras causas que puede ocasionar liquido en el oído es la limpieza del mismo. En ese caso, el cerumen se presenta en forma acuosa, viajando a través del órgano y, aunque es molesto, no es dañino. Al contrario, este se encarga de:
- Limpiar
- Proteger
- Eliminar bacterias
Es decir que, en general, el cerumen ayuda a mantener saludable el oído.. En condiciones normales, el cerumen no es líquido, sino más bien sólido y pegajoso. Sin embargo, al entrar en contacto con el agua (al bañarse, nadar, etc.), puede provocar una sensación de líquido en el oído.
2. Líquido en el oído transparente
El líquido transparente en los oídos puede ser inofensivo y dañino al mismo tiempo. Es decir, en ocasiones, tras bañarse o nadar, podemos acumular cierta cantidad de agua en el órgano. Luego, esta se escurre, causando la sensación de líquido en el oído.
Sin embargo, si este líquido transparente aparece después de una caída o fuerte golpe en la cabeza, lo ideal es consultar con el médico otorrino lo más pronto posible. Asimismo, en caso de que el líquido aparezca en forma repentina, y fluya por más de 24 horas, es mejor consultar con un especialista.
3. Infección
En el peor de los casos, una infección como la otitis media secretosa puede ser la causa del líquido en el oído interno. También se puede presentar pus, por lo que es importante consultar con un especialista. Otros síntomas que evidencian una infección en el oído son los siguientes:
- Dolor
- Fiebre
- Náuseas
También es importante mencionar que, en el 10% de los casos, hay ruptura del tímpano, lo cual causa mayor flujo de líquido e incluso de sangre.
Líquido en el oído: Otitis media secretosa
Puesto que la otitis media secretosa es una de las causas principales de la acumulación de líquido en el oído, conozcamos un poco más acerca de ella.
¿Qué es?
Se le llama otitis media secretosa al derrame en el oído medio como resultado de la resolución incompleta de la otitis media aguda. También puede presentarse sin que haya infección, debido a la obstrucción de la trompa de Eustaquio.
¿Quiénes pueden contraerla?
Tanto humanos como animales pueden adquirir otitis media secretosa. En el caso de los humanos, aunque puede presentarse el síntoma de líquido en el oído medio en adultos, es más frecuente encontrarlo en niños y niñas.
Síntomas
La acumulación de líquido en el oído causado por la otitis media secretosa puede provocar diferentes síntomas, entre ellos:
- Sensación de oído taponado
- Pérdida de la audición
- Vértigos
- Pérdida de equilibrio
- Náuseas
Son muy pocos los casos en los que se presenta un dolor agudo por lo que, en niños, es difícil de detectar este tipo de otitis. Una recomendación a los padres es observar y notar si sus hijos no oyen bien o si se desequilibran al andar.
Causas
La otitis media secretosa es una complicación de la otitis media. En vista de que la otitis media provoca una inflación en el oído medio, la trompa de Eustaquio se obstruye y el líquido no puede drenarse.
Asimismo, la inflamación también puede impedir que el aire ingrese al oído medio reduciendo la presión y halando el tímpano hacia adentro. Como resultado, se produce una acumulación de líquido y mucosidad detrás del tímpano. En otras palabras, se produce la otitis media secretosa.
Causas en niños
Aunque las causas son las mismas que en los adultos, en los niños es más probable que aparezca una otitis media secretosa. Esto se debe, primeramente, a que sus trompas de Eustaquio son más cortas y más horizontales. Es decir, se obstruyen con mayor facilidad.
Otras causas que provocan la otitis media secretosa en los niños pueden ser las siguientes:
- Alergia a las mascotas o al polvo (puesto que la inflamación obstruye la trompa de Eustaquio).
- Agrandamiento de las adenoides.
- Humo de cigarrillo y autos.
- Reiterados resfriados e infecciones de garanta.
- Tener hermanos con otitis media secretosa.
- Alimentación con biberón.
También puede ser una causa el excesivo contacto con otros niños; por ejemplo, en guarderías, preescolares, entre otros lugares.
Tratamiento
No tiene tratamiento. La otitis media secretosa suele curarse por sí misma después de dos o tres semanas de secreciones. En estos casos, los antibióticos no suelen ser efectivos, por lo que se recomienda no usarlos.
En cuanto a los niños, pueden tomar antihistamínicos orales y utilizar un spray nasal con un corticosteroide. Por supuesto, siempre y cuando lo indique el médico.

Centros Multiacústica
Autor verificado
En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.