que-es-el-deficit-auditivo

¿Qué es el déficit auditivo?

El déficit auditivo es una alteración en la parte anatómica o fisiológica del sistema auditivo que provoca disminución de la capacidad de la audición de forma leve o severa. Esta condición afecta a gran parte de la población del adulto mayor, pero también compromete a niños pequeños.

¿Necesitas más información?

    Aunque la deficiencia auditiva se puede producir por un defecto genético, existen otras causas frecuentes que impiden el buen desarrollo de la audición. De hecho, las consecuencias de este problema dependerán del grado y tipo de daño que presente el paciente.

    El déficit auditivo, definición y tipos de hipoacusia

    El déficit auditivo consiste en la disminución de la sensibilidad auditiva en uno o ambos oídos. Esta degradación o anomalía del sistema auditivo humano altera de forma cuantitativa y cualitativa la percepción auditiva. Lo que quiere decir que se interrumpe la recepción y el procesamiento de la información sonora.

    Esto se debe a que se compromete tanto la frecuencia como la intensidad del sonido. Básicamente, esta anomalía es la alteración en el funcionamiento del nervio auditivo o del oído interno que produce pérdida de la audición en diversos grados (leves, moderados o severos). La hipoacusia puede ser clasificada en varios tipos de deficiencia auditiva.

    • Hipoacusia de conducción. Se trata de una lesión conductiva producida en el oído externo, medio o la membrana timpánica. Este problema impide que el sonido del exterior se detecte de forma eficaz.
    • Hipoacusia de neurosensorial. La lesión es considerada un déficit sensorial auditivo y está vinculada al sistema nervioso, ya que compromete al nervio auditivo y al oído interno. En algunos casos, el paciente puede detectar el sonido, pero la señal correcta no se envía al cerebro.
    • Hipoacusia mixta. Este tipo de pérdida auditiva es causada en el órgano conductivo y en el sistema sensorial. Es producto de fracturas de cráneos o por causas genéticas.

    En algunos casos estos trastornos auditivos son permanentes, pero pueden mejorar bajo ciertas condiciones. Dependerá de la gravedad que exista en la pérdida de los elementos sensoriales. Las herramientas audiológicas como la implementación de audífonos permiten mejorar esta condición significativamente.

    Características de la deficiencia auditiva

    Las personas que padecen déficit auditivo a temprana edad presentan daño en el oído interno. Además, sufren de incapacidad para percibir sonidos fuertes e incluso agudos. Aunque esta discapacidad parezca invisible, la verdad es que cuenta con ciertas características físicas diferenciales.

    • Pérdida paulatina o súbita de la audición.
    • Retraso en el desarrollo del habla (menores).
    • Interferencia en la voz (adultos mayores).
    • Dificultad en el desarrollo motor a consecuencia de la hipoacusia sensorial.

    Ciertos elementos son característicos de este padecimiento, pero existen algunos síntomas que son recurrentes en muchos pacientes, como los zumbidos constantes y la sensación de presión en el oído.  

    Causas de la deficiencia auditiva

    Diferentes estudios científicos establecen que el 8% de la población mundial sufre de serios problemas auditivos. Estas afecciones se incrementan con el envejecimiento, lo que, sin duda, produce déficit auditivo en el adulto mayor.

    La edad es un factor determinante para la pérdida parcial de la audición (más de 65 años), siendo este el trastorno sensorial más común. Sin embargo, hay otras causas que provocan daño de forma inadvertida en la audición.

    • La exposición frecuente a sonidos ruidosos puede generar hipoacusia sensorial de forma gradual.
    • La acumulación de cerumen en los oídos.
    • Las infecciones graves por virus o bacterias (otitis no diagnosticadas) en el canal auditivo, sobre todo en jóvenes y niños.
    • Los factores hereditarios provocados por un gen denominado conexina 26.

    De hecho, el consumo constante de medicamentos ototóxicos, fármacos con efectos secundarios graves, también puede generar déficit sensorial auditivo, temporario, leve o severo, según sea el caso.

    Sistemas de detección para el déficit auditivo

    La variabilidad de los casos con deficiencia auditiva es muy grande, ya que existen pacientes con problemas auditivos leves con síntomas que aparecen en rangos de edades muy diferentes. Esto quiere decir que las consecuencias de esta afección varían de un paciente a otro.

    Por ello, es determinante acudir lo más pronto posible a un otorrinolaringólogo para que el especialista evalúe y cuantifique la hipoacusia. De esta manera, se puede determinar la etiología (progresiva, repentina, leve o profunda) antes de que las consecuencias sean irreversibles. Para detectar esta anomalía se suelen realizar varios estudios.

    • Evaluación médica de los antecedentes de la enfermedad.
    • Realización de exámenes físicos y neurológicos, las pruebas de Webber y de Rinne permitirán diferenciar el déficit auditivo de conducción.
    • Ejecución de estudios auditivos complementarios como la medición de umbrales, timpanometría y discriminación del habla.
    • Cuantificación de tono puro con una audiometría con sonidos y frecuencias.

    La información que arrojen los estudios ayudará a determinar la causa de la deficiencia auditiva. De esta manera, se podrá diferenciar si existe una hipoacusia sensorial o neuronal. Así se establecerá el tratamiento correcto para cada caso específico, siendo los audífonos e implantes los tratamientos más utilizados.

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    27 Mar
    28 Mar
    29 Mar
    30 Mar
    31 Mar
    1 Abr
    2 Abr
    3 Abr
    4 Abr
    5 Abr
    6 Abr
    7 Abr
    8 Abr
    9 Abr
    10 Abr
    11 Abr
    12 Abr
    13 Abr
    14 Abr
    15 Abr
    16 Abr
    17 Abr
    18 Abr
    19 Abr
    20 Abr
    21 Abr
    22 Abr
    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?