¿Qué es un Audiómetro?

¿Qué es un Audiómetro? Historia, Utilidad y Evolución 

¿Qué es un Audiómetro? 

Un audiómetro es un dispositivo electrónico fundamental en el campo de la audiología, utilizado para medir la capacidad auditiva de las personas. Este instrumento es crucial para los audioprotesistas. Funciona emitiendo tonos puros en de diferentes frecuencias e intensidades a través de auriculares o altavoces. El paciente debe indicar cuándo escucha estos sonidos presionando un botón. Los resultados de esta prueba se registran en un audiograma, una gráfica que muestra el nivel de audición del paciente en varias frecuencias. 

¿Necesitas más información?

    Funcionamiento del Audiómetro 

    En la actualidad, los audiómetros son dispositivos digitales que operan mediante software especializado. El proceso comienza con el audioprotesista introduciendo los datos del paciente en el software y seleccionando los tipos de pruebas auditivas a realizar. A continuación, el audiómetro emite sonidos a través de los auriculares o altavoces y registra las respuestas del paciente. El software es capaz de calcular el umbral auditivo del paciente para cada frecuencia específica, determinando el nivel de sonido más bajo que el paciente puede escuchar. 

    Utilidad de los Audiómetros 

    Los audiómetros son herramientas versátiles con múltiples aplicaciones. En primer lugar, son esenciales para diagnosticar la pérdida auditiva, ya que el audiograma permite determinar el tipo y la gravedad de esta condición. Además, se utilizan para evaluar la eficacia de los tratamientos auditivos, como los audífonos o los implantes cocleares, monitoreando la audición del paciente a lo largo del tiempo. Asimismo, los audiómetros son valiosos en la investigación de la fisiología de la audición, ayudando a desarrollar nuevos tratamientos y métodos de diagnóstico. 

    Importancia del Audiómetro para Profesionales de la Audición 

    Para los profesionales de la audición, los audiómetros son herramientas indispensables que permiten realizar evaluaciones precisas de la capacidad auditiva de los pacientes. Estos dispositivos ayudan a determinar el tipo y la gravedad de la pérdida auditiva, lo que es esencial para la selección y ajuste de audífonos adecuados. Los audiómetros también son fundamentales para la investigación en audiología, proporcionando datos precisos sobre la audición. Con estos datos pueden utilizarse para desarrollar nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento. 

    Historia y Evolución del Audiómetro 

    La historia del audiómetro se remonta al siglo XIX, cuando los primeros estudios sistemáticos sobre la audición fueron realizados por investigadores como Ernst Heinrich. En 1889, el psicólogo estadounidense Carl Seashore desarrolló el audiómetro de Seashore, un dispositivo mecánico que emitía tonos puros a través de diapasones, marcando un hito en la medición de la «agudeza auditiva». 

    En 1919, Fritz Hartenhorne en Alemania creó el primer audiómetro electrónico

    Utilizaba un oscilador eléctrico para generar tonos puros de diferentes frecuencias. Posteriormente, en 1922, Harvey Fletcher desarrolló el audiómetro de fones en los Laboratorios Bell. Estableciendo un estándar en las pruebas de audición que se mantuvo durante varias décadas. 

    La evolución tecnológica continuó en la década de 1950

    Con la introducción de los audiómetros de Békésy, que permitían obtener audiogramas más precisos y eficientes mediante un control automático de la intensidad y una grabadora para registrar los resultados. En la década de 1960, los avances en la tecnología electrónica llevaron al desarrollo de audiómetros de estado sólido, que eran más compactos y precisos. La década de 1970 vio la introducción de la audiometría tonal computarizada, lo que permitió una mayor automatización y flexibilidad en las pruebas de audición. En la década de 1980, los audiómetros digitales se generalizaron, ofreciendo mayor precisión, confiabilidad y funciones avanzadas como la logoaudiometría y la impedanciometría. 

    Hoy en día

    Los audiómetros modernos son herramientas sofisticadas que integran las últimas tecnologías para realizar evaluaciones auditivas completas y precisas. Estos dispositivos cuentan con software especializado, pantallas táctiles, calibración automática y conectividad con otros dispositivos. Los audiómetros actuales se utilizan no solo para la evaluación de la pérdida auditiva y la selección de audífonos, sino también para la monitorización de la audición del paciente y la investigación en audiología. 

    En conclusión, el audiómetro ha recorrido un largo camino desde sus inicios, convirtiéndose en una herramienta indispensable para la evaluación y tratamiento de la audición, así como para la investigación en el campo de la audiología. Su evolución ha permitido a los profesionales de la audición realizar diagnósticos más precisos, seleccionar tratamientos adecuados y desarrollar nuevos métodos para mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva. 

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    27 Mar
    28 Mar
    29 Mar
    30 Mar
    31 Mar
    1 Abr
    2 Abr
    3 Abr
    4 Abr
    5 Abr
    6 Abr
    7 Abr
    8 Abr
    9 Abr
    10 Abr
    11 Abr
    12 Abr
    13 Abr
    14 Abr
    15 Abr
    16 Abr
    17 Abr
    18 Abr
    19 Abr
    20 Abr
    21 Abr
    22 Abr
    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?