Si no sabes lo que es el examen de audiometría tonal, no te preocupes, aquí te contamos sobre esto.
¿Necesitas más información?
Se trata de una prueba que se hace con la finalidad de valorar la capacidad auditiva que puedas tener. Esto sirve para poder tomar una valoración completa a nivel periférico o a nivel central. ¿Qué quiere decir esto? Que en el periférico se estudiará el oído externo o el medio, en cambio, a nivel central es el oído interno y la parte neurosensorial.
Esto ayuda a poder determinar el grado en el que se encuentra tu umbral auditivo y así saber si tienes alguna deficiencia o no. Este examen se mide en decibelios (dB), que es la intensidad de sonido y con una frecuencia medida en hertzios (Hz). Donde los rangos que se suelen explorar están entre los 125 y 8000 Hz, mientras que la intensidad entre 0 y 110 dB.
Contents
¿Cuáles son los tipos de audiometría tonal que existen?
Ahora que sabemos lo que audiometría tonal qué es, podremos conocer un poco sobre los diferentes tipos que existen. Cada uno de ellos se realiza de forma diferente para poder entender mejor el estado del umbral auditivo que tiene la persona. Uno de ellos es el estudio de audiometría tonal liminal y el otro es el de tipo supraliminar.
- El de tipo audiometría tonal liminal es aquel donde el paciente termina reconociendo la frecuencia a un determinado volumen. Por lo general, la prueba se hace con auriculares, donde se va de mayor sonido a lo más mínimo que pueda percibir el paciente. Así se puede tener un resultado del umbral auditivo que tiene.
- En el caso del examen de tipo supraliminar se van a estudiar cualquier tipo de perturbación sonora que se tenga sobre el umbral del sonido. Esto depende principalmente de la intensidad, el tiempo de permanencia y la frecuencia que perciba el paciente.
¿Qué resultados se pueden concluir con esta prueba?
Con la audiometría tonal bilateral, que es en ambos oídos, se podrá tener un resultado claro a través de un audiograma. Se trata de una ilustración gráfica en la que se puede tener una visión clara de los resultados de esta prueba de audición. Así se podrá tener conocimiento sobre el nivel de hipoacusia que pueda tener la persona a la que se evalúa.
Esta puede presentarse en varios grados, donde va desde la más leve hasta la pérdida total de la audición. Para que lo entiendas mejor, te lo explicamos de la siguiente manera:
- Con la hipoacusia leve solo se puede percibir entre los 26 y los 40 dB. Por lo general, la persona tiene problemas para entender con claridad a las personas que hablan en ambientes ruidosos o incluso los susurros.
- En el caso de la hipoacusia moderada, la percepción es entre los 41 y 70 dB. Para este tipo de pacientes es complicado poder tener conversaciones normales a pesar de estar en lugares tranquilos.
- La hipoacusia comienza a ser severa cuando la percepción es entre los 71 y los 90 dB. Para estos pacientes no se puede tener una percepción de voces fuertes a distancia ni cercanas.
- Cuando comienza a ser hipoacusia profunda, la percepción es de más 90 dB y solo se pueden escuchar ruidos ambientales fuertes. No pueden tener conversaciones e incluso no escuchan el llanto de bebes o ladridos de perros.
- Los casos más extremos son los de pérdida total de la audición, donde no se puede escuchar ningún tipo de sonido.
¿Cuándo es necesario hacerse este examen?
La audiometría tonal bilateral debe realizarse siempre en los casos donde se comienza a tener problemas de audición. Por lo general suele afectar con más frecuencia a las personas mayores o que tengan algún tipo de patología. Es importante tenerlo en cuenta en las personas que ya superan los 60 años, por lo que es recomendable cada 5 años.
Por otro lado, las personas menores de esta edad están sujetas a realizarla en los casos de enfermedades de riesgo. Puede ser con meningitis, alguna depresión o cualquier otra que termine afectando con mucho dolor el canal auditivo. Además, las empresas por ley suelen hacer este tipo de audiometría tonal liminal para conocer el estado de sus trabajadores.
La audiometría tonal de la mano de un experto
Es importante acudir a un experto que pueda realizar la audiometría tonal de la mejor manera posible. Esto garantiza que el resultado es el correcto y que además te ayudará a enfrentar el nivel de hipoacusia que puedas tener. De la mano de Multiacustica podrás encontrar una gran ayuda en los más de 500 centros en toda España.

Centros Multiacústica
Autor verificado
En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.