sarpullido-en-los-oídos

Sarpullido en el oído: tratamiento y causas

El Sarpullido en el oído pudiera deberse a alergias, infecciones o irritación. En muchas personas, este tipo de afecciones se producen luego de haberse colocado algún pendiente en las orejas. En otros casos, por haber usado productos para el cabello, cosméticos o la reacción a algún medicamento.

¿Necesitas más información?

    Por otro lado, este tipo de infecciones pudiera tener sus orígenes en bacterias, hongos o ácaros que ingresan al conducto auditivo produciendo inflamación. Además, ciertos productos químicos o alérgenos, a veces, irritan la piel dentro o alrededor del órgano auditivo.

    ¿Qué es el sarpullido en el oído?

    El sarpullido en el oído interno es una erupción que se presenta en el canal auditivo, ubicado dentro del cráneo. Y se produce cuando las bacterias ingresan y producen inflamación, lo que lleva a enrojecer la zona. El tratamiento adecuado parte por identificar y eliminar las causas.

    Si se da por reacción alérgica, se pueden usar antihistamínicos orales o tópicos para reducir la inflamación y la picazón. Si es por infección, se pueden recetar antibióticos o medicamentos antimicóticos para combatir las bacterias u hongos que causan la enfermedad.

    En algunos pacientes se drena el líquido acumulado o limpian adecuadamente los oídos. De igual manera, se recomienda utilizar cremas o ungüentos tópicos con propiedades antiinflamatorias y calmantes para aliviar los síntomas.

    Sarpullido en la oreja

    El sarpullido en los oídos también puede tener sus causas en una dermatitis de contacto. Aunque no es la única. También se ha dado el caso de aparecer por infección, presencia de piojos o ácaros en el canal auditivo externo.

    Tras dar con las causas, el especialista recomienda tratamiento que puede incluir el uso de cremas o ungüentos tópicos, así como medicamentos orales para minimizar su aparición.

    Diferencias entre el sarpullido en el oído interno y en la oreja

    Dependiendo de ubicación, causas y síntomas, el sarpullido en el oído interno se diferencia del que aparece a nivel externo o en las orejas. El primero afecta el canal auditivo dentro del cráneo, mientras que en el de la oreja pudiera extenderse al oído por fuera y la piel alrededor de este.

    No obstante, los síntomas comunes incluyen picazón, enrojecimiento e incomodidad. Es importante acudir al médico para obtener un diagnóstico preciso y posterior tratamiento, ya que cada caso puede ser único y requerir enfoques específicos.

    Medidas preventivas

    Además del tratamiento, existen algunas recomendaciones para tratar el sarpullido, tanto a lo interno del odio como afuera y en las orejas. Estas incluyen:

    • Mantener una buena higiene. Lava regularmente tus oídos con agua tibia y jabón suave.
    • Usar una toalla suave o un secador de pelo en configuración de aire frío para secar suavemente el canal auditivo.
    • Evitar insertar objetos como hisopos de algodón, ya que pueden dañar la piel y aumentar el riesgo de infecciones.
    • Evitar el contacto con sustancias irritantes como cosméticos o joyería.
    • Usar tapones al nadar o ducharse para evitar que el agua y los productos químicos entren en el canal auditivo.
    • Evitar rascarte. Aunque el sarpullido puede provocar picazón, es importante evitar frotarse. Esta acción pudiera empeorar la irritación y aumentar el riesgo de infección. Si la comezón es insoportable, puedes hablar con tu médico sobre opciones seguras para aliviarla.

    Finalmente, aunque puedas sentir la tentación de usar remedios para tratar el sarpullido en los oídos, es mejor evitar la automedicación. Algunos productos pueden empeorar la condición o causar reacciones adversas.

    sarpullido-en-los-oídos-1

    Cuidado con los auriculares y los dispositivos de audio

    El uso prolongado de auriculares o audífonos puede contribuir al desarrollo de sarpullido en los oídos. Estos aparatos pueden crear un ambiente cálido y húmedo dentro del canal auditivo, lo que favorece el crecimiento de bacterias y hongos. Además, la fricción constante de estos en la piel, en ocasiones, la irrita o causa comezón. Para prevenir este problema, considera lo siguiente:

    • Limpia regularmente tus auriculares. Estos dispositivos pueden acumular suciedad, bacterias y hongos, por lo que es importante mantenerlos limpios. Sigue las instrucciones del fabricante.
    • Limita el tiempo de uso. Evita usarlos por tiempo prolongado, especialmente si experimentas sensibilidad o irritación en los oídos. Trata de darle descanso a tus oídos y alternar entre auriculares y altavoces para reducir la exposición continua.

    Recuerda que cada persona es diferente, y las recomendaciones pueden variar según la situación individual. Si experimentas sarpullido persistente o síntomas preocupantes, te recomiendo buscar atención médica para una evaluación y orientación personalizada.

    Conclusión: Identifica las causas del sarpullido en oídos

    En resumen, el sarpullido en el oído interno puede ser causado por varios factores. Para su tratamiento se deben identificar las causas subyacentes y abordarlas de manera efectiva.

    Además del tratamiento, se deben tomar medidas para evitar la aparición de erupciones en el oído interno. En caso de tenerla, se recomienda ir a consulta médica con el otorrino, quien es especialista en cuidados y prevención de enfermedades o alergias en esta parte del cuerpo.

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    27 Mar
    28 Mar
    29 Mar
    30 Mar
    31 Mar
    1 Abr
    2 Abr
    3 Abr
    4 Abr
    5 Abr
    6 Abr
    7 Abr
    8 Abr
    9 Abr
    10 Abr
    11 Abr
    12 Abr
    13 Abr
    14 Abr
    15 Abr
    16 Abr
    17 Abr
    18 Abr
    19 Abr
    20 Abr
    21 Abr
    22 Abr
    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?