Síndrome De Waardenburg: causas y tratamiento

El Síndrome de Waardenburg es una afección congénita con distintas manifestaciones en quienes la padecen. Hablamos concretamente de pérdida auditiva; alteraciones en la coloración de cabello, piel y ojos; y cambios en la forma del rostro.

¿Necesitas más información?

    Esta patología incluye sordera neurosensorial congénita, la aparición de mechones de cabello blanco o canas prematuras; iris azul, heterocromático o hipoplásico. A continuación abordaremos los tipos de síndrome, sus síntomas, las causas y tratamientos correspondientes.

    ¿Qué es el síndrome de Waardenburg?

    El síndrome de Waardenburg se considera una particular patología de tipo genético que provoca trastornos de pigmentación y pérdida auditiva neurosensorial. Cabe mencionar que fue D.J. Waardenburg (oculista holandés) quien en 1951 la identificó.

    Se trata de una afección rara, y solo el 2,5% de los casos sufren pérdida de audición. Las siguientes son características del síndrome de Waardenburg:

    • Es una enfermedad genética
    • Se presentan patrones inusuales en coloración de ojos, cabello y piel. Las perturbaciones de coloración no afectan la vida del paciente.
    • Algunos individuos pueden perder la audición

    Este síndrome no tiene efectos determinados sobre la esperanza de vida del paciente. Es un trastorno congénito, es decir, que está presente desde el nacimiento

    Síndrome de Waardenburg y sus síntomas

    Esta extraña patología es hereditaria y se estima que afecta a una entre cada cuarenta mil personas. El Síndrome de Waardenburg se clasifica dentro de la neurocristopatías, es decir, trastornos generados como producto de variaciones en el desarrollo de la cresta neural.

    Una de sus características es la aparición de alteraciones morfológicas faciales. Incluye otras manifestaciones relacionadas con el sistema digestivo, el movimiento y la capacidad intelectual. Veamos a continuación los síntomas del síndrome de Waardenburg:

    • Ojos pálidos
    • Piel pálida
    • Diferentes colores en el iris (heterocromía)
    • Pérdida auditiva
    • Blanqueamiento del cabello o mechones blancos en la zona cercana a la frente.

    Existen distintos síntomas según sea el tipo de síndrome que se padezca. Los antes mencionados son comunes a los 4 tipos existentes, pero cada uno de estos presenta otras manifestaciones.

    Tipos de síndrome de Waardenburg

    Actualmente, son conocidos al menos 4 tipos de síndrome de Waardenburg, pero podrían existir algunos subtipos. Seguidamente, presentamos sus tipos 1, 2, 3 y 4.

    Tipo 1

    Este provoca ectopia o deslizamiento lateral del ángulo palpebral interno, dejando gran espacio entre los ojos. También incluye la heterocromía del iris, que consiste en que el iris de cada ojo presenta colores distintos. También  hay blanqueamiento del cabello, en forma de mechones, e hipoacusia neurosensorial (disminución auditiva).

    Tipo 2

    Produce disminución auditiva congénita, considerada más común en el tipo 1, pero que afecta aproximadamente al 50 % de los portadores del tipo 2. En este tipo no hay espacio grande entre los ojos, pero sí se presentan cambios de pigmentación en estos, la piel y el cabello.

    Tipo 3

    También llamado síndrome de Klein-Waardenburg, es similar a los 2 primeros. Causa pérdida auditiva, cambios de pigmentación, nariz ancha y amplio espacio entre los ojos.

    La principal particularidad del tipo 3 son los problemas en los miembros superiores. Ocasiona debilidad en hombros y brazos, incluso puede llegar a provocar malformaciones articulares.

    Tipo 4

    Este síndromecausa cambios de pigmentación y pérdida auditiva. Quienes lo padecen a menudo sufren una patología conocida como enfermedad de Hirschsprung, que provoca estreñimiento grave y oclusiones intestinales.

    Como puede apreciarse, cada uno de las formas de esta afección muestra particularidades evidentes, más allá de sus similitudes. Lo ideal es determinar cuál es el tipo de síndrome del paciente, a fin de tratarlo adecuadamente. 

    Tratamiento

    El síndrome de Waardenburg no tiene tratamiento específico. Sin embargo, es importante encargarse de los síntomas a medida que aparezcan, mediante algunos métodos como:

    • Intervenciones quirúrgicas destinadas a solucionar o prevenir oclusiones intestinales.
    • Elementos de cosmética que favorezcan tanto la piel como el cabello
    • Audífonos o implantes cocleares orientados a recuperar la audición
    • Intervenciones quirúrgicas sobre la fisura palatina o labio hendido (leporino)
    • Ayuda psicológica y refuerzo escolar (etapa de formación)

    Como se mencionó, no existen tratamientos específicos para tal síndrome, pero sus síntomas sí pueden tratarse y ello mejora la calidad de vida del paciente.

    Causas del Síndrome de Waardenburg

    En las personas diagnosticadas con este síndrome han sido identificadas mutaciones en 6 genes diferentes. Estos son: PAX3 (2q36.1), MITF (3p14-p13), SNAI2 (8q11.21), SOX10 (22q13.1), EDNRB (13q22.3) y EDN3 (20q13.32).

    Muchas de estas mutaciones se vinculan con los tipos 1 y 3 del Síndrome, siguiendo un esquema autosómico dominante y hereditario. Esto significa que un solo progenitor portador puede transferirlo.

    Los de tipo 2 y 4 poseen un modelo hereditario dominante, pero en estos casos la herencia sigue un patrón genético lento. Esto significa que los genes mutados se pueden ocultar durante varias generaciones antes de que sean heredados. Por ello conviene estar atentos a cualquier señal de su manifestación para tratarlo de forma temprana.

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    27 Mar
    28 Mar
    29 Mar
    30 Mar
    31 Mar
    1 Abr
    2 Abr
    3 Abr
    4 Abr
    5 Abr
    6 Abr
    7 Abr
    8 Abr
    9 Abr
    10 Abr
    11 Abr
    12 Abr
    13 Abr
    14 Abr
    15 Abr
    16 Abr
    17 Abr
    18 Abr
    19 Abr
    20 Abr
    21 Abr
    22 Abr
    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?