¿Deseas conocer a mayor profundidad lo que significa la sordera o hipoacusia, sus síntomas, tratamientos y demás? Existe un inmenso abanico de padecimientos asociados al funcionamiento de los sentidos y es preciso conocer a detalle sobre estos.
¿Necesitas más información?
Muchas de estas enfermedades, son diagnosticadas ya cuando es demasiado tarde o cuando no hay nada para hacer. Y la principal causa de esto puede ser el desconocimiento de los síntomas presentes y la poca prioridad que le damos a nuestra salud.
Por esto, resulta vital mantenerse al día con toda la información necesaria además de la opinión de un profesional de la salud. No te pierdas el siguiente artículo con todo lo que necesitas saber sobre hipoacusia además de detalles de relevancia sobre este tema.
¡Echa un vistazo!
Para comenzar ¿Qué es la sordera?
La sordera puede ser definida como la disminución en la capacidad auditiva de una persona. También conocida como hipoacusia, esta puede tener distintos niveles y afectar a uno o dos oídos al mismo tiempo.
Además, debes tener en cuenta que existen diferentes tipos de sordera y que puede presentarse en distintas edades. Básicamente, la hipoacusia puede definirse como una especie de sordera parcial donde el sentido de la audición de una persona puede verse afectada de forma leve, moderada o grave.
Debes tener en cuenta en todo momento que existen distintos tipos de tratamientos y estos dependen del grado de la enfermedad y de la opinión del médico profesional a cargo.
A continuación te enseñaremos los diferentes síntomas presentes en la sordera y cómo afecta la capacidad auditiva de un individuo.
Síntomas presentes
Como mencionamos anteriormente, este es un padecimiento que puede aparecer en distintas edades y debido a esto, su cuadro sintomatológico puede llegar a variar. Entre los hipoacusia síntomas que más se repiten es posible encontrar los siguientes:
- Sensación de presión en el órgano auditivo
- Mareos o desequilibrio constante
- Mayor facilidad para escuchar voces gruesas y masculinas que agudas y suaves o femeninas.
- Falsa percepción de sonidos fuertes cuando realmente no lo son
- Dificultades para atender conversaciones con más de un participante a la vez.
- Mayor dificultad para detectar y diferenciar sonidos agudos
- Zumbidos constantes
Distintos tipos de sordera
Cuando hablamos de los diferentes tipos de sordera parcial existentes podemos mencionar los siguientes tres:
1. Hipoacusia conductiva. El padecimiento o lesión está presente en el oído externo o medio. Esto impide al individuo percibir de forma adecuada los sonidos provenientes del exterior.
2. Hipoacusia neurosensorial. La lesión o dificultades están presentes en el oído interno o en sus órganos. Lo que le enlaza directamente al sistema nervioso y su adecuado funcionamiento
3. Hipoacusia mixta. En este caso se encuentra el problema en dos áreas: Tanto en el sistema neurosensorial como en los órganos conductivos.
Cada uno de estos tipos, puede evidenciarse en diferentes niveles de acuerdo a la profundidad del padecimiento. Echa un vistazo a cada nivel a continuación
- Leve. Dificultades en el individuo para captar el habla en espacios atronadores.
- Moderada. Dificultad para escuchar de forma correcta sin la ayuda de un implante o prótesis auditiva.
- Severa. El individuo requiere obligatoriamente el uso de la prótesis, de lo contrario su audición es prácticamente inexistente.
Hipoacusia causas
Cuando se mencionan las hipoacusia causas es preciso decir que existe un buen abanico que desencadena dicha enfermedad. A continuación te enseñamos las más comunes y repetitivas.
- La edad es un factor relevante debido a que en una edad avanzada se puede evidenciar pérdida de la audición notable, ya sea por un oído o ambos.
- La exposición a entornos o situaciones con ruidos elevados y prolongados también puede resultar en un factor determinante.
- Factores hereditarios
- Infecciones o virus
- Algunos fármacos, consumo de tabaco y alcohol
- Otosclerosis
Hipoacusia tratamiento
En cuanto al hipoacusia tratamiento debes tener claro que puede variar dependiendo de la gravedad del padecimiento. Diferentes situaciones o casos leves y moderados, el tratamiento indica el uso de un audífono.
En casos de sordera severa el tratamiento puede incluir el uso de un implante de conducción que apoye a los diferentes órganos a captar de mejor forma los sonidos.
Todo sobre la hipoacusia, sus síntomas, tratamiento y mucho más
Ahora ya conoces un poco más a profundidad la sordera o hipoacusia. Si llegas a presentar algunos de los síntomas o algún conocido o familiar los padece, lo más recomendable es dirigirte a un centro médico.
De esta forma podrás disipar cualquier tipo de dudas y determinar con exactitud cuál será el tratamiento a seguir. Una rápida detección puede significar una diferencia en cuanto al resultado.
Centros Multiacústica
Autor verificado
En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.