tapón-de-cera-en-oído

Tapón de cera en oído – Por qué se forman y cuál es la solución

Todos alguna vez hemos tenido un tapón de cera en oído, y en ocasiones se ha convertido en un problema. En ese sentido debemos entender cómo funciona nuestro oído y cuáles son sus mecanismos de defensa.

¿Necesitas más información?

    Si te has preguntado por qué tengo tanta cera en los oídos, en las siguientes líneas encontrarás el porqué de este mecanismo y qué debes hacer. Lo importante es saber que no hay de qué alarmarse, y que las forma de solucionarlo son bastante sencillas. Eso sí, siempre de la mano de tu médico.

    Tapón de cera en oído – Lo que debes saber

    Un tapón de cera en oído no es más que la acumulación de una sustancia aceitosa creada en el conducto auditivo. Su función es impedir la entrada de polvo y agentes extraños que puedan causar daño. Las glándulas del oído y los folículos pilosos se encargan de producirlo.

    Una vez completado su trabajo, este tapón sale hasta la parte externa del oído para que puedas limpiarlo. Otra importante función es evitar la irritación de la piel al contacto con el agua, especialmente luego de ir a una piscina. Su presencia es necesaria; sin embargo, el exceso puede traerte problemas. Veamos cómo destapar un oído lleno de cera.

    Cuáles son las causas

    Un oído tapado con cera aparece por el exceso en la producción de esta sustancia. Es bueno acotar que, por algún motivo, esto no sucede con todas las personas. En ocasiones, un golpe o el ingreso de agua también lo pueden ocasionar.

    Este exceso crea una especie de tapón que cierra el conducto auditivo. Cuando intentas limpiarlo sin la debida destreza, podrías hacer que se interne más. Por lo general, la causa más frecuente es la presencia de agentes extraños.

    Sintomatología

    Un tapón de cera en oído es algo bastante desagradable, y suelen causar más molestias que dolor. Los tapones de cera oídos síntomas son:

    • Pérdida progresiva de la audición.
    • Ruidos molestos en el oído, como el tinnitus.
    • Dolor.
    • Sensación de taponamiento.
    • Pérdida del equilibrio.

    El oído elimina la cera naturalmente. Ante la inexistencia de síntomas, no existe razón para quitarla.

    tapón-de-cera-en-oído-1

    Eliminación

    Cuando hay presencia de un tapón de cera es mejor acudir al médico. Este, ayudado de un otoscopio, procederá a hacer la correspondiente evaluación. Veamos como limpiar tapones de cera en oídos:

    • Ablandamiento. El médico procederá a indicar un procedimiento para ablandar el tapón que te tomará entre 3 y 4 días, aplicando gotas específicas o glicerina.
    • Uso de agua. Con una jeringa va a introducir agua en el oído. Luego te pedirá que muevas tu cabeza para expulsarla. Seguidamente comprobará que el tapón ya fue expulsado.
    • Secado. Terminado el procedimiento, el médico secará el área.
    • Uso de instrumental. Si el tapón está bastante sólido, empleará pinzas. Si sientes dolor, entonces se ayudará con el microscopio para verificar previamente si hay daño en el tímpano o inflamación.

    Nunca hagas estos procedimientos por ti mismo.

    En el caso de los niños

    El tapón de cera en oídos de niños es algo bastante común, pero no es para inquietarse. Ya sean bebés o niños más grandes, se recomienda no eliminar la cera. Si tiene el oído taponado cera y ves que esta brilla, se puede usar un paño tibio.

    Bajo ningún aspecto uses hisopos para limpiarlos. Cuando observes exceso de cera, lo mejor es llevarlo al pediatra de confianza. Se recomienda en niños mayores de tres años usar gotas para quitar tapones de cera en los oídos.

    Desecha los mitos y visita a tu médico

    Aplicar líquidos aceitosos para sacar tapones cera oídos no es recomendable ya que no son fabricados para eso. El resultado puede ser desastroso. Todo líquido introducido en el oído se deposita en el conducto y puede producir dolor. Lo ideal es acudir a tu médico de confianza quien hará el procedimiento correcto.

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    27 Mar
    28 Mar
    29 Mar
    30 Mar
    31 Mar
    1 Abr
    2 Abr
    3 Abr
    4 Abr
    5 Abr
    6 Abr
    7 Abr
    8 Abr
    9 Abr
    10 Abr
    11 Abr
    12 Abr
    13 Abr
    14 Abr
    15 Abr
    16 Abr
    17 Abr
    18 Abr
    19 Abr
    20 Abr
    21 Abr
    22 Abr
    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?