Uno de los dones más maravillosos es el de poder oír los sonidos que produce todo lo que nos rodea. Desde el relajante sonido de un arroyo, el canto de los pájaros, hasta un portentoso trueno. Cuando esto no es posible hay que acudir a la audiología protésica, ¿pero de qué se trata?
¿Necesitas más información?
Contents
Qué se define como audiología protésica
La audiología protésica, que es parte de la ciencia, tiene que ver con patologías que atacan a nuestro oído. En ese sentido la audiología protésica busca corregir las deficiencias en materia de audición de las personas empleando prótesis auditivas.
El profesional de la audiología se vale de una serie de tests para determinar lo que el paciente necesita. Luego de un chequeo y diagnosticar en qué nivel están sus capacidades auditivas, prescribe la prótesis adecuada según el nivel de discapacidad que este padezca.
Un punto muy importante es que el profesional de esta rama se encarga del seguimiento y control del funcionamiento de la prótesis además del mantenimiento. Hay que resaltar que el audiólogo no hace el diagnóstico, eso es facultad del otorrinolaringólogo.
Una vez hecho el diagnóstico es cuando se refiere al paciente al audiólogo para la correspondiente implantación de la prótesis. Se puede decir que en manos de estos profesionales es donde está la solución final a muchos problemas auditivos.
Para quién es la audiología protésica
Ya teniendo claro qué es la audiología veamos qué dicen las estadísticas respecto a las deficiencias auditivas. Alrededor de un 8 % de la población adulta mundial tiene algún tipo de problemas de audición en mayor o menor grado.
Según se va incrementando la pérdida auditiva en el individuo es mayor la necesidad de recibir un tipo de implante o prótesis. Los casos de hipoacusia de tipo leve representan el 10 % de las prótesis adaptadas, mientras que los más severos alcanzan hasta el 9 %.
Este tipo de discapacidad es propia de la edad, ya que al menos el 50 % de los adultos con más de 75 años padecen pérdida auditiva. Es un trastorno común que se va manifestando a medida que envejecemos producto de la pérdida de elasticidad del mecanismo auditivo.
Cuándo es necesaria
La audiología protésica es necesaria cuando aparecen enfermedades de los oídos y cuando disminuye la capacidad de oír producto del envejecimiento. Las deficiencias auditivas aminoran la calidad de vida de las personas, los incapacita para entender a sus semejantes u oír dispositivos como teléfonos o alarmas.
El hecho de no poder oír bien dificulta en gran manera poder entablar una conversación con un amigo o un familiar. A la larga esto hace que el individuo se aísle al no poder comunicarse con sus semejantes.
La pérdida de la capacidad de oír relacionada con la edad se manifiesta en los dos oídos y de forma paulatina. Por esta razón la mayoría de las veces la persona no percibe que está perdiendo la audición.
En ese sentido la audiología por definición evalúa los fenómenos de la audición para ampliar el conocimiento de cómo el individuo percibe los sonidos. Es así que el audiólogo advierte sobre los riesgos de una sobreexposición al ruido tanto al aparato auditivo como a la psique de la persona.
Funciones del audiólogo
El profesional de la audiología se encarga de:
- Establecer las formas de protección.
- Diseñar los moldes que protegen los oídos.
- Fabricar adaptadores anatómicos.
- Hacer las pruebas para las evaluaciones audiológicas.
- Basado en dichas evaluaciones hace la adaptación de las prótesis.
- Hacer seguimiento al usuario de la prótesis.
- Programar su mantenimiento.
El audiólogo cumple un rol determinante en esta etapa de la vida de la persona con problemas de audición.
Una gran ayuda
Una vez que el otorrinolaringólogo diagnostica correctamente la discapacidad es el audiólogo el eslabón que falta para una terapia correcta. Su pericia en la adaptación de las prótesis auditivas se traducirá en calidad de vida para la persona.

Centros Multiacústica
Autor verificado
En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.