Cuando se ha invertido en una pieza de tecnología avanzada como un audífono, se espera que ese dispositivo funcione al 100% durante el mayor tiempo posible. Afortunadamente, la mayoría de los audífonos pueden funcionar bien durante aproximadamente cinco-siete años, sobre todo si se les presta un poco de atención. Por eso, te traemos 7 consejos para que prolongues la vida de tu audífono.
1. Limpieza diaria de tu audífono
Al final de cada día, dedica un momento a limpiar el audífono con un paño suave. De este modo, eliminarás el polvo y los residuos que podrían acumularse y obstruir los interruptores o diales.
Además, debes prestar especial atención al molde del oído y utilizar una herramienta especial para retirar cualquier acumulación de cera. En este artículo puedes encontrar los productos recomendados para la limpieza de tus audífonos.
2. Limpiar los oídos
El oído necesita cera para mantenerse sano, pero una cantidad excesiva de algo bueno puede obstruir el molde del oído o el fino tubo conectado al cuerpo del aparato.
Dependiendo de la cantidad de cera que produzca tu oído, es aconsejable utilizar una solución limpiadora para oídos recomendada por tu audiólogo, y limpiar tus oídos un par de veces. Si se hace correctamente, esto no secará en exceso el canal auditivo, sino que eliminará las acumulaciones de cera con potencial para atascar su dispositivo.
3. Deshumidificar
La condensación y la humedad son el enemigo de los delicados circuitos eléctricos de los audífonos. A lo largo del día, el calor de tu cuerpo hace que se forme condensación dentro del cuerpo de tu audífono.
Para combatir este problema, abre la carcasa de la pila al final de cada día y limpia el exceso de humedad. Guarda el audífono durante la noche en un deshumidificador diseñado para ello. Y, por supuesto, evita llevar el audífono a un baño con vapor mientras te duchas. En su lugar, quítate y guarda el dispositivo en el dormitorio.
Si estás buscando deshumificadores aquí te dejamos los más recomendados:
4. Cuidado de la pila
Si no utilizas tu dispositivo por cualquier motivo, saca la pila. Así evitarás la corrosión debida a las fugas de la batería durante el almacenamiento. Además, sustituye la batería a intervalos regulares para maximizar el rendimiento de tu dispositivo.
Si tienes alguna duda relacionada con las pilas haz clic aquí: PILAS
5. Evita mojar tu audífono
A menos que tu modelo de audífono esté certificado como resistente al agua, no debes mojarlo. Asegúrate de quitarte el audífono antes de ducharte o nadar, y si cae un chaparrón proteja su audífono de la lluvia con un paraguas o llevando capucha.
¿Qué hacer si tu audífono se moja? Desgraciadamente los accidentes ocurren, aquí te dejamos las instrucciones en caso de que tu audífono se moje. ¡Aunque esperemos que eso no pase ?!
6. Guárdalo de forma segura
Mientras nades o practiques un deporte activo, guarda tu dispositivo en un recipiente protector en tu bolsa, en lugar de un pañuelo en tu bolsillo. Esto evita la entrada de polvo y reduce el riesgo de meter accidentalmente el dispositivo en la lavadora.
7. Revisiones periódicas
Revisa el audífono al menos una vez al año. Tu audiólogo se encargará de la revisión y la detección de posibles problemas. La sustitución de los componentes desgastados o dañados prolongará la vida útil del audífono.
¿Quieres más consejos para cuidar tu audífono y disfrutar de él durante más tiempo? ¡Contacta con nosotros! Desde Multiacustica estaremos encantados de ayudarte.
