Vivimos en un entorno muy ruidoso que hace necesario usar tapones auditivos: son equipos que protegen individualmente nuestra audición atenuando los ruidos. Están hechos con diferentes materiales y diseñados para obstaculizar el trayecto del ruido desde su fuente hasta el canal auditivo.
Nuestro oído es uno de los órganos más delicados, por lo tanto es primordial saber cuidarlo. Una buena higiene y protección del mismo redundará en una salud auditiva óptima durante muchos años.
Tipos de tapones auditivos
Los tapones auditivos son diseñados para diversos fines:
- Protección ante entornos ruidosos.
- Protección bajo el agua.
- Ayudan a dormir si el ambiente lo impide.
En ese sentido, los adelantos actuales han permitido fabricarlos en variadas formas y con distintos materiales. Hay tapones para los oídos de único uso y reusables, también modelables, premodelables y personalizados.
La espuma es el material con el que se fabrican la mayoría de ellos, sin embargo los hay de:
- Silicona. Ideales para personas que duermen durante el día porque tienen trabajos nocturnos y para entornos muy ruidosos. Gracias a que son adaptables al canal auditivo forman una especie de sello.
- Espuma. Para que la protección auditiva con tapones de espuma sea efectiva los mismos deben quedar bien encajados en el conducto auditivo, porque este material se expande hasta que logra ajustarse correctamente.
- Cera. Son muy recomendados para dormir gracias a la comodidad que brinda su capacidad de moldearse. Su principal beneficio es que son hipoalergénicos.
Una de las ventajas actuales es que los tapones de oído son a medida, permitiendo una mejor filtración del sonido. Por su capacidad premoldeable se adaptan muy bien a la estructura del conducto auditivo, recomendándose su uso en ambientes de ruido extremo.
Funciones
Estos equipos, aunque son muy diminutos y fabricados con materiales muy específicos, cumplen funciones muy concretas.
1 Para ruido
La causa principal de la disminución o pérdida de nuestra capacidad auditiva se debe a exponerse prolongadamente a ambientes muy ruidosos. Los ruidos que sobrepasen los 140 dB, aunque sean de muy poca duración, pueden dañar la membrana que recubre el tímpano.
La protección auditiva con tapones está normada en muchos países, estableciendo el uso de tapones auditivos cuando los niveles superen los 85 dB. Su uso regular y correcto puede disminuir los ruidos unos 30 dB en promedio, siempre y cuando se usen, al menos, durante ocho horas/día en el área de trabajo.
En niños y adolescentes pueden darse casos de pérdida de audición cuando se exponen a ambientes musicales muy altos por tiempo prolongado. En esas situaciones, aparte de regular los niveles de volumen, si asisten a conciertos, podrían llevar tapones, más si están muy cerca de los altavoces.
2 Para agua
Para las personas con predisposición a otitis lo mejor es usar protectores auditivos o tapones para el agua y así evitar el “oído de nadador”. Son fabricados con cera, especialmente para usar en el mar o en piscinas. En estos casos se recomienda usar tapones auditivos a medida.
Estos tapones se adaptan mejor al canal auditivo, una vez que ha finalizado el baño lo conveniente es quitárselos y secarse bien usando toalla. En personas sanas no es necesario su uso, aún así deben emplearse con mucho cuidado ya que pueden presionar la cera que recubre nuestro oído interno.
3 Para dormir
Hay oportunidades en que los ruidos molestos no permiten conciliar un buen sueño. En otros casos hay personas que trabajan de noche y necesitan dormir en el día. Para ellos la mejor opción son los tapones para dormir.
Es bueno tener presente que durmiendo vamos a apretar la oreja sobre la almohada, por lo que el tapón se introducirá demasiado causando irritación. Lo recomendable es usar tapones hechos con silicona que además son hipoalergénicos.
Uso y limpieza
Esta es la forma correcta de uso para tapones desechables.
- Toma el tapón entre el pulgar y sus dedos, con las manos previamente limpias, y enróllalo hasta tener un diámetro lo más mínimo posible.
- Usa tu brazo opuesto al oído donde vas a insertar el tapón y levanta la parte de arriba de tu oreja para poder abrir el conducto.
- Al abrirlo inserta velozmente la punta enrollada del tapón.
- Trata de que el tapón en sus ¾ partes quede dentro del canal.
Los tapones desechables no se deben lavar, mucho menos reutilizar. En el caso de los reusables debe usarse agua tibia con un jabón neutro.
Costo contra salud
Se pueden comprar tapones de oído a medida a precio razonable, alrededor de entre 0,10 € y 0,30 €. Esto a simple vista parece costoso para las empresas, porque hay que comprar muchas cajas. Pero el costo por problemas de oído por cada empleado que no los use o los use mal, compensa la inversión en tapones auditivos.