¿Dónde comprar audífonos para la sordera?, con ésta pregunta vamos a inaugurar este blog.
Lo que me gustaría destacar en este blog es la importancia de conocer qué es un Centro Auditivo y qué pruebas se realizan.
Os voy a contar el caso de una buena amiga mía que tiene problemas auditivos. Hace un mes estuvimos cenando un grupo bastante numeroso de amigos. Era verano y estábamos en una terraza, aunque algo resguardados del resto de los clientes del restaurante.
Pasamos una noche estupenda, de despedida del verano y nos quejamos entre risas sobre lo realmente cortas que habían sido las vacaciones.
Una semana después, ésta buena amiga nos comento a un grupo más reducido que la perdonáramos si había dicho cualquier inconveniente durante la cena, porque desde hace tiempo tiene problemas auditivos. Yo fui la primera asombrada, porque si bien es cierto que no estaba muy cerca de ella durante la cena, no he sido capaz de detectar ningún problema con su audición anteriormente.
Sorprendentemente, a veces tenemos gente a nuestro alrededor que de una manera no muy evidente, sufren cualquier alteración auditiva. Ya consciente de su problema y ella de que yo trabajo en el sector desde hace muchos años, empezamos a hablar del tema.
Ella es una persona de 52 años, trabaja como funcionaria y con un nivel de educación universitaria. Desde hace unos años viene notando estas dificultades auditivas, sobre todo en entornos más desafiantes como conversaciones en grupo en restaurantes, salas de conferencias, cines, etc.
Consultó con su médico de cabecera y la derivó al otorrino. Éste después de realizar las pruebas pertinentes, determinó que tenía un problema auditivo neurosensorial, una presbiacusía y que no tenía solución médica, ni protésica. Ella no se molestó después en acudir a un centro auditivo y dio por buena la respuesta de su otorrino.
Lo primero es que precisamente los audífonos están hechos para problemas neurosensoriales que no se pueden resolver medicamente. Lo segundo es tomar conciencia de toda la labor que nos queda por hacer. Hay que hacer difusión de las posibilidades que tienen hoy en día los audífonos en términos generales y con la clase médica en particular.
La pérdida de audición por problemas de edad o presbiacusia es más común de lo que parece. La audición se va perdiendo de manera gradual y de forma totalmente indolora y no es motivo de consulta. Nuestros mayores lo asumen como parte de su envejecimiento. Los más jóvenes que cada día vivimos en entornos más ruidosos, pensamos que realmente es el ruido de fondo el que no nos deja escuchar bien. Uno de los síntomas más inmediatos es elevar el volumen del televisor con la consiguiente molestia a los que nos rodean, este síndrome televisivo es un indicador que nos puede decir que nuestra audición no es todo lo correcta que debiera.
Para descartar cualquier problema, lo recomendable es hacerse una revisión auditiva cada dos años para los mayores de 50 años y anualmente a los mayores de 65 años. La revisión auditiva se realiza en los Centros Auditivos u Ópticas con departamento audiológico que prestan también servicios auditivos y que podrá encontrar por todo el país o a pocos kilómetros de su localidad.
Lo normal es que incluya una otoscopia (observar el canal auditivo). Posteriormente un chequeo auditivo basado en una audiometría, dónde medirán tu capacidad para reconocer sonidos a diferentes intensidades y frecuencias. Todas estas pruebas son indoloras y en poco más de 30 minutos están listas. Últimamente está totalmente aceptado que los chequeos auditivos sean gratuitos durante campañas específicas o como servicio especial del centro. Los estudios audiológicos son más complejos, requieren más pruebas y tiempo, también son indoloros, pero pueden tener un coste económico.
La salud auditiva es muy importante para tener una calidad de vida física y psíquica adecuada. Es por ello muy importante que nos preocupemos por ella. El hábito de las revisiones auditivas nos ayudará a conocer de una forma sencilla y fácil qué tal oímos. Para ello es muy recomendable que nos realicemos al menos una vez cada dos años una revisión y en caso de tener alguna dificultad auditiva, pongamos remedio de inmediato y volvamos a disfrutar de los sonidos de la vida.

Si quieres chequear tu audición, no dudes en contactar con nosotros y te indicaremos un centro auditivo de confianza