¿Quieres trabajar en el sector de la salud? Estudiar fp audiología protésica es una excelente opción para ti. Hay muchos institutos en los que puedes formarte para obtener este técnico y convertirte en todo un profesional. Hoy te contaremos toda la información que necesitas antes de comenzar.
La audición es muy importante para todos, ya que nos ayuda a identificar los sonidos. Gracias a ella adquirimos el lenguaje, escuchamos música y, lo más importante, nos comunicamos con otras personas. Por eso, esta formación tiene muchas salidas laborales. ¡Sigue leyendo!
¿Qué hace un técnico superior en audiología protésica?
Un profesional con fp audiología protésica se encarga de escoger, diseñar y modificar prótesis de audio. Además, también pueden evaluarlas y ocuparse de los respectivos mantenimientos que exigen. Están capacitados asimismo para realizar audiometría y diagnosticar cualquier lesión auditiva.
¿Qué se estudia para ser audioprotesista?
Para optar por una fp audiología protésica necesitas tener habilidad para atender y darle apoyo a personas con dificultades auditivas. Sobre todo, darle orientación a sus familiares o cuidadores. Existe una variedad de técnicos en audiología, todos igual de importantes dentro de nuestra sociedad.
Los especialistas en audiología protésica pueden trabajar en clínicas, organizaciones sin fines de lucro, escuelas, hospitales o tener sus propios consultorios.
Si quieres ser un audioprotesista necesitas estudiar los múltiples trastornos auditivos que pueden afectarnos durante el paso de los años. También debes conocer cuáles son todos los procedimientos médicos para tratar lesiones auditivas.
Tecnología dentro de la audiología protésica
La tecnología es muy importante dentro de la audiología protésica y por eso es obligatorio siempre mantenernos actualizados sobre nuevos avances. Una de las tecnologías más utilizadas y estudiadas durante el técnico superior de audiología protésica son los implantes o audífonos que suelen usar día a día las personas con sordera.
Por lo general, este grado superior suele durar alrededor de 2000 horas en las que se combinan práctica y teoría. Las asignaturas más comunes e importantes suelen ser:
- Diseño y fabricación de protectores auditivos
- Formación en acústica
- Información sobre componentes para proteger la audición
- Manejo de la tecnología electrónica para audioprótesis
- Adaptar prótesis auditivas
- Instalar dispositivos electroacústicos
- Detección de problemas auditivos
- Guía sobre el mantenimiento de prótesis auditivas y asesoramiento sobre su uso
- Elaboración de presupuestos para diseñar o montar dispositivos auditivos.
Como ves, para convertirte en un especialista en audiología protésica, necesitas obtener un grado superior y no solo una capacitación. En síntesis, requieres estudiar un técnico superior de audiología protésica. La buena noticia es que ahora puedes formarte de manera online.
¿Qué salidas laborales puedo tener si realizo un fp audiología protésica?
Ya te lo hemos mencionado desde el principio del artículo, si quieres optar por el fp audiología protésica no te arrepentirás. Este técnico es uno con mucha demanda y con mejor sueldo en el sector sanitario.
Como esta es una de las profesiones más valoradas, entonces las oportunidades y salidas laborales son muy altas. En algunos países de Europa se puede ganar hasta 50.000 euros anuales.
No tengas miedo, tal vez pienses que es una profesión sin mucha demanda o con pocos perfiles de trabajo. Pero, aun así, podrás aplicar para muchos puestos como:
- Técnico audioprotésico.
- Experto audioprotesista.
- Fabricando moldes y dispositivos auditivos.
- Especialista en medir el nivel sonoro.
- Vendedor de prótesis auditivas.
Ahora, como puedes ver, no tienes que sufrir pensando que te quedarás sin empleo. No hay duda de que las ofertas de trabajo no te faltarán cuando obtengas el técnico superior de audiología
Estudia el Técnico Superior en Audiología Protésica online
Gracias a la tecnología ahora podrás titularte con el grado de técnico superior en audiología protésica 100% online. No te preocupes, igual recibirás capacitación y orientación para examinar el oído, crear cualquier modelo de prótesis, diseñar adaptadores para mejorar la audición y repararlos.
La formación de fp audiología protésica a distancia tiene la misma duración que si la ves presencial. Como futuro audioprotesista te capacitarán mediante estudios y pruebas para que puedas diagnosticar el estado auditivo de cualquier paciente. Al mismo tiempo, aprenderás a elegir los aparatos auditivos según las necesidades de cada paciente.
De todas formas, te capacitarán desde casa para que puedas asesorar tanto al paciente como a sus familiares durante la rehabilitación o adaptación de prótesis. Recuerda que una de las partes más importante en el diagnóstico audiológico es el asesoramiento que le darás a cada usuario.
Por eso, es importante que aprendas y manejes muy bien las técnicas de ayuda auditiva. Desde casa podrás conocer cómo aplicarlas correctamente en todo el ciclo de la formación académica online. ¿Quieres comenzar una nueva carrera profesional o cambiarla? Entonces fórmate como técnico superior de audiología protésica online. No necesitas salir de casa para aprender.
Conclusión
Con ayuda del internet ahora puedes estudiar con horarios flexibles y a tu propio ritmo. Lo mejor es que siempre tendrás a disposición contenido dinámico, actualizado y orientado al mercado laboral actual.
Existen muchas profesiones hermosas y con salidas laborales. Una de ellas es la audiología protésica. Sin duda, este técnico es muy valorado dentro del sector de la salud. ¿Ya te has decidido por la fp en audiología protésica? ¿Conoces algún centro para cursar este técnico?