Los granos en la oreja pueden ocasionar dolor e incomodidad. Por este motivo, no es extraño que muchas personas busquen soluciones para prevenirlos o desaparecerlos. Si bien es cierto que suele eliminarse por sí solos, a veces es menester conocer cómo acelerar este proceso.
El problema de acné suele afectar a los adolescentes, aunque también es común en el resto de las edades. Esto trae consigo la aparición de espinillas o granos en diversas áreas del rostro, como en la oreja, ya que forma parte de las zonas con más glándulas sebáceas.
Granos en la oreja: ¿por qué aparecen?
Los granos en la oreja suelen aparecer por acumulación de cerumen en el área afectada. Muchas veces, este en vez de servir para limpiar el canal auditivo, obstruye los poros y ocasiona que aparezcan espinillas. Además, la oclusión también juega un papel importante, porque puede generar un brote.
En términos generales, una espinilla o grano se puede formar si los poros se obstruyen por bacterias, aceite o piel muerta. Por este motivo, las hormonas son un factor determinante, ya que afectan a la cantidad de aceite en la piel. Esto a su vez, genera una mayor propensión a acumular contaminantes naturales.
Lo descrito anteriormente se puede observar con mayor detalle cuando aparecen espinillas o granos por la presión ejercida por ciertos objetos o componentes electrónicos. Por ejemplo, los auriculares, aparatos para el oído, entre otros. Estos pueden presionar la piel y atrapar aceite, maquillaje, células muertas, entre otros.
Si el acné en la oreja aparece de forma recurrente y dolorosa es necesario que consultes con un médico especialista, porque es el profesional que puede recetar tratamientos. De lo contrario, una forma de acné grave puede dejar cicatrices.
¿Cómo tratar y prevenir las espinillas en el oído?
Algunos doctores recomiendan abordar el acné en las orejas a tiempo y de la misma forma en como se hace con el área facial. Para ello, además de consultar con un experto, puedes seguir estas recomendaciones:
Aplicar tratamientos para el acné
Consiste en usar limpiadores para eliminar las espinillas. En este caso, es imperativo que el artículo contenga peróxido de benzoilo, ya que es especialmente útil para mitigar los efectos de las bacterias al reducirlas en gran medida.
Si presentas puntos negros, lo mejor que puede hacer es utilizar artículos para el acné cuya composición se base en ácido salicílico. De esta manera, puedes eliminar la grasa y la piel muerta. Además, también puedes usar cualquier retinoide, como el adapaleno, el cual es útil para disminuir la inflamación y evitar que las células muertas obstruyan los poros.
Los especialistas recomiendan aplicar estos productos en la ducha, ya que es una forma efectiva de lavar bien las orejas antes de su uso. Asimismo, indican que se debe hacer espuma con el artículo en tus manos y dar masajes suaves en la superficie de la oreja.
Hacer mantenimiento a los auriculares
Otra forma efectiva de evitar los granos en la oreja es hacer mantenimiento a los auriculares como medida preventiva para evitar la obstrucción de los poros. Antes de usarlos puedes aplicar un poco de alcohol isopropílico, humedeciéndolo en un pañuelo desechable para aplicarlo sobre la superficie del dispositivo.
También puedes usar elementos para la higiene como el jabón de baño o agua tibia. Incluso, existen toallitas húmedas ideadas para mantener limpios este tipo de dispositivos.
Vigilar la cantidad de cerumen
La acumulación de cerumen en el oído es un proceso normal que tiene un efecto limpiador en el oído. Sin embargo, el exceso puede ocasionar oclusión y con ello promover la aparición de espinillas o granos.
No todas las personas acumulan la misma cantidad de cerumen. Por ello, si eres propenso a tener exceso de este, lo mejor es que los limpies con un lavador de oídos interno.
Ser constante con la limpieza
Algo imperativo para mitigar las consecuencias del acné en la oreja es contar con un plan de mantenimiento sólido. De esta manera, puedes mantener a raya las espinillas o granos, ya que estas suelen volver a aparecer con el tiempo. También es importante que tengas un tratamiento localizado en caso de emergencias.
Algunos especialistas recomiendan evitar los productos comedogénicos, ya que tienen el potencial de obstruir los poros y ocasionar acné a futuro.
Consulte con un profesional en cualquier caso
Si las recomendaciones anteriormente descritas no mejoran los brotes de espinillas o granos en la oreja, lo más recomendable es que consultes con un médico especialista. No importa si se trata de algo pasajero, pero un profesional certificado te puede ayudar a evitar que los síntomas asociados empeoren a futuro.
Si bien es cierto que las espinillas en esta parte del cuerpo no son del todo preocupantes, es fundamental que te sientas bien contigo mismo en todo momento. No importa si esto significa mayor compromiso o el uso de tratamientos dermatológicos.