
Muchas son las personas que por una u otra razón experimentan perdida de la audición. Algunas de esas causas son ciertas infecciones, dificultades al momento de parir, la genética, otitis crónica. De igual manera, el uso excesivo de gotas óticas, ruidos fuertes contantes y el envejecimiento. La manera de los especialistas de medir el nivel auditivo en cada oído del paciente, es realizando varios tipos de pruebas auditivas mediante un audiómetro.
El otorrino podrá hacer logoaudiometrías con micrófonos o grabador, así como audiometrías tonales por vía ósea o aérea según sea el caso.
El otorrino o audioprotesista podrá practicarle diferentes pruebas auditivas mediante un audiómetro al paciente para poder determinar su tipo de pérdida auditiva. Los test que el especialista puede realizar con este aparato son los siguientes:
- Test de la palabra.
- Test de S.I.S.I.
- Deterioro tonal.
- Tinitumetría.
- Test de Powler.
Cada uno de estos test le permitirán al especialista saber cuál es el nivel de audición del paciente. Además, le ayudarán a precisar si el problema lo presenta en uno o ambos oídos.
Audiómetros portátiles
Los audiómetros portátiles son aparatos de fácil transportación y manejo. A diferencia de los fijos, con estos solo se puede realizar un rango de la escala auditiva normal. La frecuencia que utiliza el audiómetro portátil es de 500, 1000, 2000 y 4000 Hz. Esta puede emitirse en un momento que escoja el otorrino o de forma secuencial y predeterminada.
Se recomienda que antes de hacer una audiometría, el especialista se asegure que el paciente no tenga ningún tipo de obstrucción por cera en el conducto auditivo. De igual forma, para asegurarse de que el aparato funciona de manera correcta, es importante que el otorrinolaringólogo se haga una audiometría a sí mismo.
Otro aspecto a considerar es que el sitio donde se vaya a realizar la prueba debe ser, por completo, silencioso. Lo anterior va a permitir que la audiometría se haga correctamente, puesto que, si existe cualquier ruido, esta resultará alterada.
La prueba se empieza pulsando el botón para que emita el primer tono, luego se presionará varias veces para que cambie la frecuencia. Con cada sonido el audiómetro enciende una luz en la frecuencia que corresponde. De inmediato el paciente deberá decir si ha escuchado el sonido o no.
Audiómetros digitales
La tecnología está en cada área de la vida, por ello ya existen los audiómetros digitales. Estos aparatos operan mediante la conexión a internet o por un puerto USB. De la misma manera, permiten realizar teleaudiometrías cuando no es posible un encuentro personal entre médico y paciente.
Debido a su avanzada tecnología, estos audiómetros se calibran de forma remota. De esta forma, se ahorra tiempo y dinero. Otra de las ventajas de estos aparatos digitales es que se pueden exportar los datos, de manera inmediata, entre los especialistas y los centros médicos.
Comprar audiómetros
Antes de comprar audiómetros debemos tener muy claras nuestras necesidades, de esta manera, nos aseguraremos de adquirir el aparato indicado. Para saber cuál es el que debemos comprar tenemos que considerar estos aspectos:
- Características y funciones
Este es un aspecto bien importante, ya que los audiómetros tienen diferentes funciones y no todos permiten realizar pruebas profundas. Asimismo, solo algunos cuentan con una pantalla para poder ver, de forma inmediata, los resultados arrojados.
- Peso y volumen
Sin duda, este aspecto va a depender de la manera de trabajar del otorrino o audioprotesista. Si este suele hacer consultas a domicilio, lo mejor será que escoja un audiómetro ligero y pequeño.
- Accesorios
Según el tipo de audiómetro que se adquiera, los accesorios van a variar. Por ejemplo, unos modelos tienen auriculares audiométricos y estos permiten una mayor precisión en el diagnóstico. De igual manera, el especialista puede incorporar un botón de respuesta para el paciente.
Cada uno de estos aspectos permite que el otorrino o audioprotesista escoja el audiómetro indicado. Así podrá realizar todas pruebas auditivas mediante un audiómetro para emitir un acertado diagnóstico. Además, trabajará con un aparato que le proporcionará confort y comodidad.
Audiómetros precio
El precio de los audiómetros va a depender del modelo y sus características. Es decir, entre más funciones tenga el aparato, más se incrementará su precio. Si, por el contrario, se prefiere el modelo básico, su precio será más bajo.
Es fundamental tener en cuenta la relación precio / valor. Lo anterior porque se corre el riesgo de que, por ahorrarse un dinero, se adquiera un aparato que no cumpla con las expectativas del profesional.
Venta de audiómetros
La venta de audiómetros está en los diferentes establecimientos de equipos médicos. Puedes consultar nuestro catálogo de electromedicina y elegir el audiómetro que se adapte a tus necesidades. Podrás comparar los precios para poder adquirir audiómetros baratos y de calidad.