Padecer de psoriasis en la oreja, en sus alrededores, dentro de ella o en cualquier otra parte del cuerpo resulta muy incómodo. La psoriasis es una afección de la piel que la inflama y produce mucha picazón. También es muy visible, lo que hace que los pacientes se sientan avergonzados, aunque no sea algo que puedan controlar con facilidad. Sigue adelante y entérate de todos los detalles.
Psoriasis en el oído, síntomas
La psoriasis en el oído, síntomas y signos, los cuales se presentan en la oreja, alrededor de ella, también internamente:
- apariencia enrojecida en un área bastante extensa,
- se extiende como manchas a lo largo de varias zonas de la piel, sobre todo manos, codos,
- se descama el cutis,
- el prurito es uno de los síntomas más molestos, ya que es muy fuerte y lleva al paciente a querer rascarse la zona afectada constantemente.
Además, la persona que padece de psoriasis deberá cuidarse de muchas maneras para que la enfermedad no se exacerbe. Si el paciente, a su vez, tiene problemas de audición, o simplemente desea escuchar algo de manera más privada, colocarse audífonos puede resultar muy desagradable.
Cómo curar psoriasis en la oreja
Los tratamientos que se utilizan para controlar las apariciones de los síntomas y signos de la psoriasis en la oreja son casi todos naturales. Entre ellos puedes encontrar:
- Aloe vera. Al colocarlo sobre las lesiones ayudará a desinflamar y calmará el prurito.
- Aceite de árbol de té. Hidratará toda la zona afectada. Cuando la enfermedad se encuentra en la etapa de descamación es muy útil, pues proporciona alivio a la irritación.
- Bicarbonato de sodio mezclado con agua. Prepara una especie de crema uniendo dos cucharadas de bicarbonato en un poco de agua. Luego que lo mezcles, espárcelo en las áreas donde tengas las lesiones.
Es importante que, antes de tomar alguna medida, recurras a los especialistas en afecciones de la piel. Ellos son los más capacitados para ofrecerte el mejor tratamiento para tu caso.
¿Qué factores causan la psoriasis en los oídos?
Los factores que pueden ser los causantes de la psoriasis en los oídos son dos, los cuáles serán descritos a continuación:
- Por factores genéticos. En ocasiones esta patología es padecida por varios integrantes de la familia. El sistema inmune de las personas con psoriasis no funciona adecuadamente, por lo que ataca de forma equivocada al cuerpo. Por eso se denomina enfermedad autoinmune.
- Por factores externos. Existen diferentes causas externas que pueden provocar la psoriasis, como, por ejemplo, el estrés, quemaduras, traumatismos accidentales o cicatrices. Algunas medicinas pueden ser las causantes de esta enfermedad. También el alcohol o el tabaco.
Para ubicar la causa específica, si padeces esta patología, debes acudir a los médicos especializados en los problemas de la piel. Concreta una cita para llegar a una conclusión científica.
Cómo está clasificada la psoriasis
La psoriasis se clasifica de diferentes formas para poder atacarla de la manera más adecuada. Por lo tanto, aquí se exponen las más comunes:
- Psoriasis vulgar, también conocida como psoriasis de placas. Este tipo es el que más afecta a los pacientes. Se caracteriza por manchas eritematosas que las cubren unas escamas blanquecinas o de color plateado.
- Psoriasis guttata. Las machas en este tipo son pequeñas, de color rojo o rosado. Parecen unas gotas que están cubiertas de escamas. El factor más común que la provoca son las infecciones causadas por el Streptococcus beta-hemolítico pertenecientes al grupo A.
- Psoriasis inversa. Las manchas que aparecen con ella son completamente rojas y brillantes, al tacto se sienten lisas.
- Psoriasis eritrodérmica. También puedes conseguirla como psoriasis eritrodermia. No es la más común, pero si la más grave. Las funciones que ejerce la piel se descompensan y comienza a enrojecerse, puede tornarse color violeta. Su aspecto es brillante y puede visualizarse en 90% del cuerpo o más.
La mayoría de las veces viene acompañada de:
- fiebre,
- malestar generalizado,
- dolores a nivel de las articulaciones y los músculos,
- sensaciones de frío corporal.
Si presentas algunos de estos síntomas y signos, acude a tu médico de cabecera para un diagnóstico.
No tomes a la ligera las apariciones de psoriasis en la oreja o cualquier otra parte del cuerpo
Cuando la psoriasis en el oído interno, externo, orejas y cualquier otra parte del cuerpo hace su aparición, debes tomar medidas de forma inmediata. La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y es quien lo protege de muchos agentes externos. Al estar enferma sus funciones estarán disminuidas y tú te encontrarás más vulnerable a enfermedades.
Busca ayuda médica rápidamente y ataca la psoriasis desde el primer momento. Sigue todos los cuidados y las indicaciones que te haga el profesional de la salud. ¡Atiéndete de forma adecuada! No te automediques ni sigas los consejos de personas inexpertas.