
Multiacústica, expertos en audífonos y soluciones auditivas, estima para 2021 una recuperación en forma de »L» llegando a alcanzar como máximo las 300.000 unidades, cifras similares a las obtenidas en 2019.
El balance estimado del mercado de los audífonos en España en 2020 se puede intuir como de ligera caída global de las ventas, con una dinámica de recuperación tras el parón inicial por la pandemia del coronavirus. En el lado positivo, las mascarillas y los confinamientos han concienciado y evidenciado la importancia de la salud auditiva para la comunicación entre personas.
El crecimiento del sector será en forma de »L»
La crisis del coronavirus afectó considerablemente a la venta de audífonos, así lo constatan los datos del estudio realizado por el Grupo GN. La previsión es optimista con una dinámica recuperación pero con una caída de aproximadamente 5% frente a los datos de 2019.
Desde Multiacústica anunciamos con optimismo que se ha producido un repunte notable en la venta de audífonos con crecimientos “medios” anuales de un 5%, a pesar de ser el único país del entorno europeo que no se beneficia de ayudas al usuario en la compra de audífonos.
Aunque debemos de ser plenamente conscientes de que el Covid parece que va a mermar la asistencia de clientes a los gabinetes. La situación del mercado en 2020 situó las ventas con una caída de alrededor del 20%, incluyendo los meses en el los que las ventas fueron nulas. Si en el año 2019 estimábamos un mercado de 350.000 unidades, 2020 habría acabado con la venta de unas 280.000 unidades.
2021 se presenta alentador, Multiacústica estima un máximo de unas 300.000 unidades para este año, con una recuperación en forma de »L». En cuanto a los porcentajes según tipos de audífonos, se prevé unas ventas de 70% de RITE, 15% de ITE y un 15% de BTE.
Expectativas de futuro esperanzadoras gracias a la profesionalización
Las expectativas son esperanzadoras para el sector conforme a nivel económico, con una previsión de recuperación, pero también a nivel de desarrollo educacional. La concienciación de la sociedad sobre el cuidado de la salud auditiva ha mejorado en comparación con épocas anteriores.
«La mitad de las personas de entre 12 y 35 años pueden sufrir pérdida auditiva por la exposición prolongada a ruidos elevados a consecuencia del uso de auriculares.»
Aunque nos queda un largo camino para superar los estereotipos sobre las personas con sordera que utilizan audífonos, si es cierto que, la tendencia ha cambiado. El estigma de la vejez se ha visto modificado por un incremento del deterioro auditivo en los jóvenes. Según, la Organización Mundial de la Salud, la mitad de las personas de entre 12 y 35 años pueden sufrir pérdida auditiva por la exposición prolongada a ruidos elevados a consecuencia del uso de auriculares, Ipods, Smartphones, etc…
Esta maduración esperanzadora del mercado se detecta en la ampliación de oferta de audífonos, hearables, amplificadores, OTC etc.. Pero también, el numero y profesionalización de los puntos de venta de audífonos se ha visto admirablemente aumentado. Todo ello hará que la penetración de mercado se vaya incrementando en los próximos años.
