
Si eres audioprotesista es posible que uno de tus sueños sea tener tu propio centro audiológico. Si estas interesado en hacerlo sigue leyendo que te contaremos los requisitos principales para abrir tu propio centro auditivo
Formación necesaria para abrir un centro auditivo
Para ejercer la profesión de audioprotesista es necesario tener el título de Técnico Superior en Audiología Protésica. Es la formación básica que se exige por ley para la apertura de un centro auditivo. Además, te ofrece las herramientas básicas para ejercer con profesionalidad y responsabilidad la profesión. Hay muchos centros donde se imparte esta formación profesional tanto online como offline.
Normativa legal para abrir un centro auditivo
Una vez te hayas decidido a abrir tu propio centro debes investigar que requisitos establece tu comunidad autónoma para ello. Cada comunidad autónoma tiene legislaciones diferentes que pautan los requisitos que debe cumplir el centro para poder darse de alta en sanidad y comenzar a funcionar. Consulta los requisitos de tu comunidad autónoma.
Equipamiento necesario para abrir un centro auditivo
Uno de los requisitos para abrir un centro auditivo es contar con el material adecuado. Ciertamente cada comunidad autónoma tiene su normativa específica hay elementos comunes y de manera general el equipamiento requerido para hacer las pruebas principales es:
- Cabina o sala insonorizada
- Otoscopio.
- Varilla Otológica
- Audiómetro
- Impedanciómetro
- Analizador de Audífonos
- Multímetro
- Sonómetro
- HI-PRO o Plataforma Específica de Fabricante
- Ordenador
Puedes consultar el catálogo de electromedicina de Multiacústica si estás buscando equipamiento para tu nuevo centro auditivo.
Dónde ubicar un negocio audiológico
A la hora de elegir dónde situar tu centro auditivo debes tener en cuenta dónde están tus potenciales clientes. Elige zonas donde el tráfico de personas caminando sea mayor, así podrás llamar su atención con tu escaparate.
Analiza en profundidad la ubicación dónde situarás el centro y en cuenta ventajas y desventajas.
Marketing para tu negocio auditivo
Debes llamar la atención de tus potenciales pacientes o sus familiares. Una vez tengas todo preparado para poner en funcionamiento tu nuevo centro no te olvides del marketing. Realizar acciones estratégicas que te acerquen a tu público es tan importante como todo lo anterior. Si necesitas asesoramiento podemos ayudarte con nuestro Programa de Partners que incluye un asesoramiento completo tanto en las áreas de negocio como de audiología, además de formaciones técnicas, de producto y más. Consúltanos si quieres saber más sobre el Programa de Partners MA