Si sufres de la enfermedad de Meniérè, es probable que te indiquen tomar Serc. Este es uno de los medicamentos más populares para tratar el síndrome de Meniérè. En este artículo te contaremos todo lo que tienes que saber sobre estas pastillas.
Pastillas para el vértigo Serc
Seguro te has hecho esta pregunta: ¿Serc para qué sirve? Se trata de unas pastillas indicadas para reducir los episodios de vértigo. Estas actúan mejorando el flujo sanguíneo del oído interno. Este medicamento también interviene en las terminaciones nerviosas del oído para normalizar la forma en que los nervios responden a las influencias externas.
Además de esto, el medicamento para el vértigo Serc se prescribe para tratar el síndrome de Ménière. El cual está asociado a mareos, disminución auditiva y los acúfenos. Ahora que ya sabes para qué es el medicamento Serc te explicaremos su principio activo.
Composición de las pastillas
Su principio activo es el dihidrocloruro de betahistina, un análogo de la histamina, el cual consigue reducir la presión y aumentar la circulación en el oído interno. Los comprimidos de betahistina deben administrarse preferiblemente junto con las comidas para disminuir las molestias estomacales.
Efectos secundarios
Al igual que todos los fármacos, estas pastillas tienen efectos adversos. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios divide los efectos secundarios en trastornos, clasificados de la siguiente forma:
- Del sistema inmunológico: reacciones de hipersensibilidad cutánea y subcutánea.
- Del sistema nervioso: dolor de cabeza.
- Gastrointestinales: vómitos, hinchazón de abdomen, náuseas, dolor gastrointestinal y dispepsia.
- De la piel y del tejido subcutáneo: hinchazón de la piel y mucosas, especialmente en la boca, lengua y manos, cara, urticaria y picor.
Si al consumirlas presentas algunos de estos síntomas o cualquier otro, ponte en contacto con tu médico de cabecera. También debes tener cuidado si eres alérgico al medicamento o al principio activo que lo compone.
¿Qué tienes que saber antes de tomarlo?
Infórmate bien con tu médico sobre cuántas pastillas Serc se pueden tomar al día y durante cuánto tiempo. Hazle saber si has tenido alergias a otros medicamentos o alimentos y si en alguna ocasión también te han provocado lo siguiente:
- Úlcera péptica
- Asma
O antecedentes de enfermedades alérgicas de la piel. Incluso, si has estado embarazada mientras la consumes. Recuerda, antes que nada, que tu médico siempre debe darte las indicaciones correctas y detalladas para tomarlas. No pases por alto las instrucciones del especialista, ya que la automedicación puede tener efectos adversos que desconoces.
¿Cómo tomarlo?
Los comprimidos Serc son granulados. Por lo que es mejor tomarlo con agua y dividirlos en dos mitades, ya que vienen en presentación de 16 mg a 24 mg. Recuerda que tu médico te recetará la dosis exacta que debes tomar para tratar la enfermedad de Meniérè. El resultado más óptimo se obtiene luego de varios meses de tratamiento.
Este medicamento se puede encontrar en forma de tabletas con las siguientes presentaciones: 16 mg (Caja de 20 tabletas con 16 mg de Betahistina) y 24 mg (Caja de 30 tabletas con 24 mg de Betahistina).
Tomar Serc durante el embarazo y la lactancia
No hay evidencia suficiente que demuestre que tomarlo durante el embarazo es peligroso para el feto. A pesar de ello, no se recomienda consumirlo durante el embarazo ni en la lactancia. En el caso de la lactancia, la mujer excreta de su cuerpo a través de la leche todas las sustancias que consume. Debido a ello, es mejor no consumirlo durante ese periodo.
Efectos secundarios
Como todo medicamento, las pastillas Serc tienen efectos secundarios. Aunque no todas lo sufren, puede provocar: dolores de cabeza, irritación en la piel, náuseas, dificultad para conciliar el sueño, indigestión e inflamación intestinal.
El Serc y el alcohol
Consumir alcohol durante el tratamiento con Serc está contraindicado. Esto se debe a que este potencia los efectos secundarios del fármaco, por lo que se puede poner en riesgo tu integridad.
La enfermedad de Meniérè
La enfermedad de Ménière es un trastorno del oído interno que provoca hipoacusia, vértigos y zumbidos en el oído. Este síndrome puede llegar a incapacitarte y, a pesar de que no tiene cura, puede controlarse con las pastillas.
Nunca debes automedicarte, mejor consulta a un especialista para que te realice un diagnóstico y determine la dosificación apropiada según tu caso. Así que, por muchas opiniones que leas o escuches, solo debes hacerles caso a las indicaciones que te proporcione tu médico.