oido-late

¿Qué hacer cuando el oído late?

Las palpitaciones en el oído que percibes como un latido pueden ser un síntoma de pérdida de audición, pero no debes entrar en pánico. Esta sensación de oír latidos en el oído se conoce como Tinnitus o Acúfenos. A continuación, exploraremos en qué consiste este síntoma y qué acciones se pueden tomar para tratarlo.

¿Necesitas más información?

    Cuando el oído late y no deja de latir

    Algunas personas sufren de un zumbido constante en los oídos, una especie de latido que las acompaña en todo momento. Esto ocurre porque, cuando el oído late de esta manera, la fuente del sonido no proviene del exterior, sino del interior del propio organismo.

    La percepción de cualquier tipo de sonido en el oído que no tenga un origen externo se conoce como Tinnitus o Acúfenos. Se trata de un síntoma común que puede aparecer por diversas causas, tales como:

    • Sobreexposición al ruido: Escuchar sonidos muy fuertes durante un tiempo prolongado, especialmente mediante el uso de audífonos.
    • Efectos secundarios de medicamentos.
    • Problemas de circulación.
    • Enfermedades neurológicas o tumorales.
    • Ansiedad.
    • Acumulación excesiva de cerumen.

    “Siento golpes en el oído”: El tinnitus Pulsátil

    Cuando se perciben ruidos en el oído que se asemejan a latidos, el fenómeno se conoce como Tinnitus Pulsátil. Esta es una de las variantes del Tinnitus, y su causa más frecuente está relacionada con el estrés. Se estima que alrededor de 50 millones de personas en el mundo padecen de Tinnitus, pero solo un 10% de ellas experimenta Tinnitus Pulsátil.

    Escuchar los latidos del corazón en el oído generalmente no es un problema continuo; suele ser un síntoma temporal que aparece en momentos en que la presión sanguínea se incrementa. Por ello, el estrés, el esfuerzo físico, e incluso la posición del cuerpo pueden desencadenarlo.

    Sin embargo, escuchar los latidos en el oído de manera persistente no es una señal positiva. Si este síntoma se presenta con mayor frecuencia, es importante consultar a un profesional. Un médico podrá evaluar la gravedad del caso, identificar las causas y determinar el tratamiento adecuado.

    Se trata de un síntoma, no de una enfermedad en sí

    Los acufenos no son una enfermedad en sí mismos, sino un síntoma que puede estar relacionado con diversas afecciones. Si percibes un ruido constante en el oído, como un zumbido o pitido, es fundamental acudir a un otorrinolaringólogo. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente tu calidad de vida.

    Tipos de acúfenos

    Para comprender mejor las distintas situaciones en las que pueden aparecer los acúfenos, es importante diferenciar entre dos tipos: subjetivos y objetivos. Los acúfenos subjetivos son los más comunes y pueden originarse en cualquier punto desde el oído hasta el cerebro. Generalmente, son un síntoma de otra condición subyacente en el organismo. Un ejemplo típico es la percepción de los latidos en el oído, provocada por alteraciones en la circulación sanguínea.

    Por otro lado, los acúfenos objetivos se producen cerca del oído y tienen causas físicas detectables, como la contracción de músculos cercanos, como el yunque.

    Esta distinción es crucial para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.

    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    14 Ene
    15 Ene
    16 Ene
    17 Ene
    18 Ene
    19 Ene
    20 Ene
    21 Ene
    22 Ene
    23 Ene
    24 Ene
    25 Ene
    26 Ene
    27 Ene
    28 Ene
    29 Ene
    30 Ene
    31 Ene
    1 Feb
    2 Feb
    3 Feb
    4 Feb
    5 Feb
    6 Feb
    7 Feb
    8 Feb
    9 Feb
    10 Feb
    11 Feb
    12 Feb
    13 Feb
    14 Feb
    15 Feb
    16 Feb
    17 Feb
    18 Feb
    19 Feb
    20 Feb
    21 Feb
    22 Feb
    23 Feb
    24 Feb
    25 Feb
    26 Feb
    27 Feb
    28 Feb
    1 Mar
    2 Mar
    3 Mar
    4 Mar
    5 Mar
    6 Mar
    7 Mar
    8 Mar
    9 Mar
    10 Mar
    11 Mar
    12 Mar
    13 Mar
    14 Mar
    15 Mar
    16 Mar
    17 Mar
    18 Mar
    19 Mar
    20 Mar
    21 Mar
    22 Mar
    23 Mar
    24 Mar
    25 Mar
    26 Mar
    27 Mar
    28 Mar
    29 Mar
    30 Mar
    31 Mar
    1 Abr
    2 Abr
    3 Abr
    4 Abr
    5 Abr
    6 Abr
    7 Abr
    8 Abr
    9 Abr
    10 Abr
    11 Abr
    12 Abr
    13 Abr
    14 Abr
    15 Abr
    16 Abr
    17 Abr
    18 Abr
    19 Abr
    20 Abr
    21 Abr
    22 Abr
    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?