otitis-interna

Otitis interna

La otitis interna, como bien lo dice su nombre, consiste en una inflamación del oído interno. Dicha inflamación se relaciona generalmente con una infección bacteriana o virológica que produce una reacción desfavorable en los tejidos del oído.

¿Necesitas más información?

    La duración de la inflamación varía de acuerdo a la agudeza de la infección y la respuesta del cuerpo para eliminarla. Los síntomas cambian de acuerdo a los tejidos afectados y suele ser una condición aguda que desaparece en poco tiempo. Aunque hay casos en los que la otitis interna puede hacerse crónica

    La otitis interna es frecuente en niños, pero también puede aparecer en adultos. La gravedad de la condición depende de la capacidad de la infección de expandirse en el oído interno y en la zona laberíntica.

    Los síntomas de la otitis interna

    Para evaluar los efectos de la otitis interna es necesario hacer una exploración del oído con un otoscopio. De esta manera, se puede reconocer la expansión de la infección y la afectación de los tejidos. En algunos casos, la movilidad del tímpano puede estar comprometida e incluso limitar la capacidad auditiva.

    La otoscopia neumática y la timpanometría son exámenes para diagnosticar la afectación de la osamenta del oído. Con la inflamación y el avance de la infección, los huesos en el oído medio pueden perder movilidad y reducir la escucha del paciente. Por ello, es necesario examinar los efectos de la condición antes de establecer un tratamiento.

    Por otro lado, la otitis interna puede manifestar los siguientes síntomas:

    • Dolor agudo en el oído (Otalgia).
    • Fiebre causada por la infección.
    • Vértigo o sensación de perder el equilibrio.
    • En algunos casos puede presentarse otorrea (secreción originada en el oído).
    • En casos graves, la otitis puede generar parálisis facial y reducción de la capacidad auditiva.

    Estos síntomas varían de acuerdo a los tejidos y zonas del oído afectados por la infección. Los casos de otitis interna pueden tornarse crónicos si la infección no es eliminada del cuerpo. Por las causales de la condición, la otitis interna es poco frecuente en adultos, pero es muy común en niños y pequeños adultos.

    Causas de la otitis interna

    La otitis interna es una condición que inicia por una infección en el oído medio. El oído está dividido en tres partes: externo, medio e interno. Cuando hay una infección en el oído medio esta puede viajar por el resto del sistema auditivo. Cuando llega al oído interno el paciente puede sufrir de vértigo y perder la audición.

    El oído medio es una cavidad en donde las bacterias pueden reproducirse fácilmente. Los microorganismos que se encuentran más frecuentemente en la otitis son el Streptococcus pneumoniaeyHaemophilus influenzae. Además, los virus relacionados con problemas respiratorios y resfriados pueden producir la infección.

    Las dos cavidades del oído interno pueden adquirir la infección y causar una reacción nerviosa en las dos cavidades, lo que puede desencadenar fiebre y vértigo. El oído es un sistema complejo interconectado, por ello, una infección en el oído medio puede afectar el resto del sistema auditivo.

    Infecciones en el oído medio

    Esta zona del oído está conectada a la garganta por la trompa de Eustaquio. Este conducto conecta la laringe con el oído medio y drena los líquidos que se acumulan en el mismo. Por ello, cualquier obstaculización del conducto puede resultar en una infección y, por consiguiente, en una otitis interna. La trompa de Eustaquio es más pequeña en los niños, lo que los predispone a contraer infecciones en el oído medio.

    El oído medio es una cámara con mucosas perfecto para la reproducción de bacterias e infecciones. Los microorganismos llegan al oído medio ingresando desde el exterior, desde la trompa de Eustaquio o por la sangre. Desde allí, la infección puede desplazarse a la zona laberíntica y las cámaras del oído interno.

    La infección puede aparecer con el ingreso de agua en el oído. El agua con cloro reseca la mucosa del oído y facilita la proliferación de microorganismos. Además, el agua no tratada puede facilitar el ingreso de organismos presentes en el agua.

    Por otro lado, las infecciones respiratorias pueden desplazarse al oído a través de la trompa de Eustaquio. Las enfermedades respiratorias también pueden bloquear el conducto por lo que los líquidos no serán drenados. Este escenario es perfecto para producir otitis interna.

    Tratamiento para la otitis interna

    La otitis interna se trata contrarrestando la infección, por lo que el tratamiento se enfoca en utilizar antibióticos. La amoxicilina suele tener los mejores resultados en erradicar una infección en el oído medio.

    Sin embargo, algunos médicos prefieren no recetar antibióticos para evitar la resistencia de los microorganismos. La otitis interna puede desaparecer por sí sola en unos cuatro días sin antibióticos o en un día usando amoxicilina.

    La mejor manera de afrontar un caso de otitis interna en niños o adultos es consultar a un médico. Un experto podrá diagnosticar el daño en el oído y establecer un tratamiento apropiado.

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul
    25 Jul
    26 Jul
    27 Jul
    28 Jul
    29 Jul
    30 Jul
    31 Jul
    1 Agos
    2 Agos
    3 Agos
    4 Agos
    5 Agos
    6 Agos
    7 Agos
    8 Agos
    9 Agos
    10 Agos
    11 Agos
    12 Agos
    13 Agos
    14 Agos
    15 Agos
    16 Agos
    17 Agos
    18 Agos
    19 Agos
    20 Agos

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?