otitis-serosa

Otitis serosa: síntomas y tratamiento

Una de las enfermedades más comunes en los niños es la otitis serosa. En algunos casos es asintomática, mientras que en otros viene acompañada por una infección que puede ocasionar problemas auditivos. Además, podría conllevar a problemas de lenguaje y otros vinculados con el aprendizaje.

¿Necesitas más información?

    De igual forma perjudica notablemente a los adultos, siendo una afección conocida por tratarse de un enemigo invisible al no presentar dolor ni fiebre. Sin embargo, trae otro tipo de consecuencias negativas, ya que altera la percepción del sonido, perturbando el área auditiva y fonética, así como de atención.

    ¿Qué es la otitis serosa en adultos?

    La otitis serosa se debe a la acumulación de líquido en el oído medio. Usualmente, no conlleva a una infección, puesto que no viene acompañada de ningún síntoma. Al carecer de todo tipo de malestar, el problema se puede agravar al no ser diagnosticada a tiempo.

    Por otro lado, también es conveniente mencionar la otitis media serosa, derivada de una inflamación aguda del oído medio con mala resolución. Este trastorno puede ser consecuencia de alergias que obstruyen la Trompa de Eustaquio.

    De modo que, la otitis serosa en adultos provoca la pérdida temporal auditiva y congestión en los oídos. Por ello, el paciente secretará líquidos parecidos al agua por el canal auditivo, pero sin tener infección alguna.

    Causas de la otitis serosa

    Su principal causa radica en el crecimiento excesivo de las vegetaciones. De manera que termina bloqueando la Trompa de Eustaquio, la cual es responsable de eliminar la mucosidad del oído, evitando que se acumule.

    En consecuencia, si el oído presenta secreciones seromucosas, no hará su trabajo al no poder desarrollar sus funciones correctamente. Razón por la cual es importante acudir al otorrinolaringólogo cuando sea necesario para realizar la evaluación correspondiente.

    Aparte, la otitis serosa causas guarda gran relación con las alergias, ya que se asocia con la rinitis alérgica. De igual forma lo hace con alguna infección derivada del catarro de vías altas o bien por un virus que favorece su aparición.

    Síntomas de la otitis serosa

    Comúnmente la otitis serosa síntomas suelen ser la pérdida auditiva, sensación de oídos tapados y la autofonía. Pero como bien se indicó antes, no presenta dolor, fiebre ni algún otro malestar, lo que resulta difícil de diagnosticar para el caso de niños.

    Respecto a los adultos, tienden a percibir aumento de presión en el oído, taponamiento y deficiencia de la agudeza auditiva. Todo esto tras haber padecido alergias, prácticas de buceo, viajes en avión o infecciones en las vías respiratorias altas. Veamos algunos de los síntomas más frecuentes:

    • Aumento del dolor de oído
    • Zumbidos
    • Pérdida del equilibrio y vértigo
    • Problemas en el rendimiento escolar (niños)

    Es importante estar alertas en caso de que padezcas cualquiera de los síntomas antes señalados. En este caso debes visitar lo antes posible al especialista para evitar que el problema se agrave.

    Otitis serosa tratamiento

    Para manejar la otitis serosa tratamiento adultos,el especialista te recetará medicamentos como tópicos nasales, corticoides orales, antihistamínicos y en algunos casos mucolíticos. También cuentan tratamientos quirúrgicos, por supuesto que todo esto dependerá de la gravedad de la enfermedad.

    Otros tratamientos para la otitis media serosa

    En el caso de la otitis media serosa tratamiento, la intervención quirúrgica es lo indicado, gracias a que ayuda a mejorar dicha afección. Se trata específicamente de la miringotomía, la adenoidectomía y la autoinsuflación.

    Pero, no todos los casos de otitis serosa necesitan este tipo de acciones, ya que mayormente los pacientes evolucionan satisfactoriamente con ciertos fármacos. Dependiendo de la duración de los síntomas, es posible que requiera antibióticos siempre y cuando el especialista en el área lo indique.

    De qué manera se diagnostica la otitis serosa

    Para detectar temprano la otitis serosa es fundamental realizar un examen físico con un otorrinolaringólogo. Mediante una otoscopia se buscan los niveles hidroaéreos y se explora la nasofaringe para descartar hipertrofias adenoideas.

    Estos análisis no son complicados de hacer. El médico insertará cuidadosamente la punta del otoscopio para observar el tímpano y comprobar lo concerniente al movimiento, retracción y color de la membrana.

    Existe otra prueba denominada timpanometría que se efectúa con un espéculo sobre el canal externo auditivo. Este estudio mide la presión en el oído, emitiendo un tono con el objetivo de que la caja timpánica lo regrese al timpanómetro. Si hay presencia de líquido acumulado en el oído medio, el sonido será anormal.

    Confusión con otras otitis

    Muchas personas tienden a confundir el tipo de otitis que padecen. Pero, no todas derivan de la misma causa y no se solucionan con el mismo tratamiento. Por ejemplo, es diferente una otitis llamada de nadador por no secarse bien los oídos, a una otitis media aguda causada por resfriados y catarros.

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul
    25 Jul
    26 Jul
    27 Jul
    28 Jul
    29 Jul
    30 Jul
    31 Jul
    1 Agos
    2 Agos
    3 Agos
    4 Agos
    5 Agos
    6 Agos
    7 Agos
    8 Agos
    9 Agos
    10 Agos
    11 Agos
    12 Agos
    13 Agos
    14 Agos
    15 Agos
    16 Agos
    17 Agos
    18 Agos
    19 Agos
    20 Agos

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?