El oído es uno de los sentidos más importantes del hombre. Las otoemisiones acústicas tienen por finalidad realizar pruebas que determinen la salud de la audición del paciente. Por tal razón, dicho estudio requiere de un atinado diagnóstico médico para su realización.
¿Necesitas más información?
¿Qué son las otoemisiones acústicas?
Se entiende por otoemisiones acústicas todas las valoraciones que efectúa el especialista en medicina para determinar la salud auditiva de una persona. Este estudio se denomina OAE (Otoacustic Emissions), según sus siglas en inglés. El objetivo principal del estudio es percibir los sonidos que se crean en la cóclea y sus partes.
Esta percepción recoge los audios que crean en la actividad que lleva a cabo el sistema coclear. Este sonido se forma debido al movimiento presentado al frotarse las células de Corti. Es preciso indicar que la prueba debe realizarse en recién nacidos y así comprobar la presencia de algún problema y su corrección a tiempo.
Las otoemisiones fueron descubiertas por vez primera por el Dr. David Kemp en el año de 1978 cuando se desempeñaba en el Instituto de Otología de Camngoron. Este insigne científico diseñó una pequeña sonda con un micrófono que se incrustaba internamente para estimular el oído y lograr una respuesta.
Tipos de otoemisiones acústicas
Las pruebas realizadaspor el médicoson estudios rápidos, sencillos y no invasivos que detectan a una edad temprana la hipoacusia en recién nacidos. Los tipos más comunes son los que se enuncian a continuación:
- Espontáneas
Son aquellas otoemisiones que se producen sin la presencia de ningún estímulo externo. Todos los sonidos que normalmente emite el sistema coclear emanan sin necesidad de la actividad foránea que la lleve a realizar la respuesta auditiva. Son señales de banda estrecha que no son audibles, pero si pueden ser medidas.
- Por provocación
Son las que nacen luego del estímulo recibido por el ser humano en su canal auditivo. Esta inducción es transitoria y se repite con una duración entre una y otra de 20 milisegundos. El estímulo utilizado son sonidos seguidos del tipo click o un tono puro y unísono, de allí derivan sus nombres de transitorias y continuas.
Con relación a la colaboración directa y voluntaria del paciente para realizar el test, no es necesaria. El especialista realizará una inspección en el canal auditivo pasando por la cóclea y el nervio para lograr establecer si hay alguna anomalía. Este protocolo descrito se aplica en el caso de personas adultas.
Cuando se trate de pruebas dirigidas a valorar a los bebés, serán autorizadas por el pediatra luego de 3 días de nacimiento del niño. Esta acción tiene su fundamento médico en que transcurrido este lapso, no habrá residuos sólidos y su conducto estará limpio y sin ninguna obstrucción.
Las otoemisiones acústicas: la prueba necesaria
La ciencia médica avanza para alcanzar la salud del individuo. Las otoemisiones acústicas son test que requiere el especialista para poder llegar al fondo de la anomalía que compruebe la existencia de cualquier enfermedad. Por tal razón, existen centros auditivos de excelente calidad y servicio en favor del paciente y sus oídos.

Centros Multiacústica
Autor verificado
En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.