medicamentos-ototoxicos

Qué medicamentos son ototóxicos

En muchos casos, un especialista puede recetar medicamentos ototóxicos si son el único tratamiento posible para alguna afección.Sin embargo, no quiere decir que en todos los casos causen este problema, pues dependen de varios factores. Además, el médico es el que determina todos los detalles del tratamiento, tratando siempre de reducir los riesgos.

¿Necesitas más información?

    ¿A qué se refieren los medicamentos ototóxicos?

    Antes de conocer los medicamentos ototóxicos te explicaremos que significa la ototoxicidad. Este es un efecto nocivo sobre el oído interno, que puede ser definitivo o transitorio, el cual es causado por ciertas sustancias. De manera que tanto los medicamentos como otras sustancias no farmacológicas pueden causar, entre otras afecciones, hipoacusia y/o vértigo.

    Los especialistas de la salud, como los otorrinolaringólogos o los médicos generales, conocen cuáles son los medicamentos que pueden afectar el oído interno. Además, dependiendo de los medicamentos, la afección puede comenzar con hipoacusia, acúfenos, vértigo o perdida de equilibrio.

    Por otro lado, el inicio del padecimiento, el avance y la recuperación luego del retiro del medicamento dependen de varios factores. En este caso, varían de acuerdo al fármaco, así como también a la capacidad de eliminación por vía hepática o renal del paciente. En cualquiera de estos casos, es el médico tratante el que debe evaluar cada uno de estos aspectos.

    Además, los especialistas solo recomendarán el uso de los medicamentos ototóxicos si no se pueden sustituir por otros. Del mismo modo, el médico solo recomendará que los uses si la relación riesgo-beneficio favorece a este último.

    ¿Cuáles son los medicamentos ototóxicos?

    La Sociedad Española Farmacéuticos Comunitarios y de Familia mediante la Subcomisión del Uso Racional de los Medicamentos ha establecido una lista de medicamentos ototóxicos. Esta lista está clasificada de acuerdo al tipo de medicamentode la siguiente manera:

    • Antibióticos. En este grupo se encuentran los aminoglicósidos, como la Gentamicina, Neomicina o la Amikacina, aunque solo se usan en hospitales. Sin embargo, los que si puedes encontrar en farmacias son los macrólidos, dentro de los que están la Claritromicina o la Azitromicina.
    • Diuréticos de Asa. Algunos medicamentos que de forma general se usan para la retención de líquidos o insuficiencia cardiaca también pueden causar ototoxicidad. Los más comunes son la Furosemida o la Bumetanida, que es el menos habitual de los dos.
    • Medicamentos para tratar el cáncer. Estos fármacos, conocidos como antineoplásicos, pueden causar efectos adversos en el oído, como el cisplatino usado en la quimioterapia.
    • Beta bloqueantes. Las personas que utilizan medicamentos para controlar la tensión o tratar la ansiedad también deben cuidar su tratamiento, sobre todo al usar Propanolol.

    Sin embargo, estos fármacos por sí solos no producen la ototoxicidad, sino que depende de la dosis, la duración, velocidad de administración y más. Por lo tanto, es importante que consultes con tu médico si estás bajo tratamiento con algunos de estos medicamentos. También debes tener cuidado con los medicamentos ototóxicos en el embarazo, pues estos pueden dañar al feto.

    Síntomas de la ototoxicidad

    Los medicamentos que producen ototoxicidad causan algunos síntomas que pueden aparecer de forma repentina o gradual. Sin embargo, la duración de dichos síntomas depende del medicamento, la dosis y la duración del tratamiento. Además, la magnitud del padecimiento varía entre perdidas leves de la audición hasta problemas más complejos como perdida de equilibrio y audición.

    De la misma manera, otras personas pueden sufrir de tinnitus o acúfenos (oír sonidos inexistentes, como pitidos, silbidos, y más). Asimismo, los síntomas pueden incluir los siguientes:

    • Daños en la cóclea (afecta la audición)
    • Daños en el complejo vestibular (causa problemas para caminar y mantener el equilibrio)
    • Vértigo
    • Sensación de giro o movimiento que no son reales

    Como mencionamos, estos síntomas pueden ser temporales en muchos casos, pero en otros pueden ser permanentes. De manera que, para evitar estos inconvenientes, debe tomar la dosis más pequeña del medicamento bajo supervisión médica.

    Cuidado con los medicamentos ototóxicos

    Ya que sabes qué son los medicamentos ototóxicos, siempre debes consultar con tu médico en caso de que necesites un tratamiento con alguno de ellos. Sin embargo, si un especialista la detecta, reducirá o detendrá la administración del medicamento, a menos que no haya otra alternativa. En este caso, aunque no existe un tratamiento para la ototoxicidad, esta suele desaparecer por si sola.

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    27 Mar
    28 Mar
    29 Mar
    30 Mar
    31 Mar
    1 Abr
    2 Abr
    3 Abr
    4 Abr
    5 Abr
    6 Abr
    7 Abr
    8 Abr
    9 Abr
    10 Abr
    11 Abr
    12 Abr
    13 Abr
    14 Abr
    15 Abr
    16 Abr
    17 Abr
    18 Abr
    19 Abr
    20 Abr
    21 Abr
    22 Abr
    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?