burbujeo-en-el-oido

Sentir un burbujeo en el oído

En este artículo te vamos a explicar si es normal sentir un burbujeo en el oído y lo que debes saber sobre esta condición. Así podrás darle una respuesta a la pregunta de por qué escucho burbujas en mi oído de una vez.

¿Necesitas más información?

    En este sentido, esta es una sensación extraña y molesta que puede ocurrir por diversas razones y lo mejor siempre será que conozcas sus causas. También, que tengas información sobre los síntomas para que lo puedas identificar y tratar. Sin embargo, recuerda que debes acudir al otorrino si las sientes, porque escuchar burbujas en el oído resulta preocupante.

    Breve definición del burbujeo en el oído

    El burbujeo en el oído se conoce por ser una sensación molesta y anormal que puede ocurrir por diversas razones. Este efecto se describe, de forma común, como la percepción de líquidos moviéndose en esta parte del cuerpo; también, por sentir que se tiene aire o agua atrapados en la zona auditiva.

    Conoce las causas del burbujeo en el oído

    Uno de los factores más comunes es la acumulación de líquido o mucosidad en el oído, también conocido como mocos ubicados en la trompa de Eustaquio; esto puede ser el resultado de una infección o un resfriado que, por lo general, no se curó de forma apropiada. Así que es una causa si alguien se pregunta por qué siento una burbuja en el oído ahora.

    Este líquido puede bloquear la trompa de Eustaquio, que es el tubo que conecta el oído medio con la garganta. Por esa razón, se produce la sensación de burbujeo. Otro factor que tiene la capacidad de contribuir a esto se refiere al cambio en la presión del aire. Por lo general, ocurre cuando se viaja en avión o en elevaciones altas.

    Por esto, la persona desarrolla sensación de presión o de audición tapada. Además, algunos también lo experimentan como resultado de la exposición a ruidos fuertes. Esto es muy peligroso, ya que puede causar daños a la zona y causar burbujas en el oído izquierdo o zumbido.

    La entrada de agua también puede causar un burbujeo en el oído izquierdo del paciente, sobre todo, después de nadar o bañarse. Este elemento puede quedar atrapado y provocar esta percepción. Además, las lesiones en la cabeza o en la zona auditiva, como golpes fuertes, son otro motivo.

    Otras causas que debes conocer

    Otro motivo puede ser la otitis media secretora, inflamación del oído medio que provoca la acumulación de líquidos. Se produce como consecuencia de una infección o como resultado de un resfriado. En caso de que esto se produzca, resulta fundamental consultar a un médico para un diagnóstico preciso.

    Además, las alergias pueden ser una causa. Cuando las personas las tienen, el cuerpo libera histamina, una sustancia química que provoca inflamación en los tejidos; esto afecta en la trompa de Eustaquio y genera una sensación de burbujas en el oído si no se trata.

    Una infección también puede causarlo y cuando la zona auditiva sufre de esto, el cuerpo produce más líquido para combatirlo. Si no se drena de forma correcta, existe la posibilidad de que se acumule y produzca una sensación de burbujeo en el oído derecho molesta.

    Síntomas que también puedes desarrollar si sufres de esto

    El ruido burbujas oído no es el único síntoma, los pacientes también pueden desarrollar y presentar los que vamos a mencionar a continuación:

    • Sensación de molestia, incomodidad o dolor en el oído.
    • Percepción de chasquidos en la parte interna del oído, que aumentan al masticar o tragar.

    Estos síntomas suelen indicar que una infección afectó al oído medio y causó una inflamación en la trompa de Eustaquio. La causa de esto puede ser una bacteria o un virus. A pesar de que se presenta de forma más común en niños, los adultos también tienen la posibilidad de tener esta condición.

    En caso de que se presenten estos síntomas, es esencial buscar atención médica. Así, puedes recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento efectivo. Sin importar si solo tiene burbujas en el oído derecho o izquierdo.

    Tratamiento que debes seguir si sufres de esto

    Es crucial acudir al médico en caso de cualquier molestia en el oído, por eso lo volvemos a repetir. Por lo general, el especialista revisará la zona, verificará si hay líquido y el origen de este. Si existe una infección, el tratamiento suele incluir ciertas medicinas como antibióticos, amoxicilina y ácido clavulánico.

    Además, el tratamiento suele ser tener una duración de una semana a diez días combinada con analgésicos si se presenta dolor. Sin embargo, en algunos casos, las burbujas en el oído pueden persistir incluso si se elimina la infección.

    De hecho, es posible que el líquido tarde más de un mes en desaparecer después de finalizar con el tratamiento. En este sentido, se recomienda consultar a un otorrinolaringólogo para verificar el grado de afectación y asegurarse de que la dolencia sane en su totalidad.

    Visita a un especialista si sientes un burbujeo en el oído

    El burbujeo en el oído es un síntoma que debemos cuidar si lo estamos sintiendo. Por esa razón, resulta obligatorio visitar a un otorrino si tenemos esta sensación auditiva; sobre todo, porque se debe tratar la causa subyacente y la molestia para evitar más daños.

    5/5 - (1 voto)
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    27 Mar
    28 Mar
    29 Mar
    30 Mar
    31 Mar
    1 Abr
    2 Abr
    3 Abr
    4 Abr
    5 Abr
    6 Abr
    7 Abr
    8 Abr
    9 Abr
    10 Abr
    11 Abr
    12 Abr
    13 Abr
    14 Abr
    15 Abr
    16 Abr
    17 Abr
    18 Abr
    19 Abr
    20 Abr
    21 Abr
    22 Abr
    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?