Pericondritis

Pericondritis

La oreja es una parte del oído muy sensible, ya que puede ser afectada por varias cosas, entre ellas, la pericondritis. Las causas de ésta son diversas y hay que tener mucho cuidado con su evolución, si no se atiende a tiempo los riesgos son mayores.

¿Necesitas más información?

    Es importante saber que en el oído externo se ubica el pericondrio, con dos capas, la fibrosa (externa) y la celular (interna). En la capa interna se ubican las células condrógenas, condroblastos y condrocitos, éste último es el más abundante.

    Las funciones del pericondrio son la de recubrir una buena área del cartílago elástico. Y por su naturaleza vascular, el de aportar nutrientes a las células del cartílago. Debido a que la piel de éste carece de celular subcutáneo es susceptible de inflamación, por lo que depende del pericondrio para la irrigación sanguínea.

    Al producirse una inflamación se afecta el desarrollo de los vasos sanguíneos dando lugar a la pericondritis auricular. Y en el peor de los casos la necrosis del tejido, por una grave incidencia en los condrocitos. Al suceder esto, el cartílago pierde resistencia y elasticidad.

    Causas de la pericondritis

    La pericondritis viene dada por un sistema inmunológico bastante débil. Además, si una persona es alérgica a la picadura de insecto, la inflamación del pericondrio es inmediata. El traumatismo en cabeza u oído también puede afectar este tejido, comprometiendo su función.

    Por otro lado, cuando se hacen perforaciones en el cartílago para colocar un piercing el riesgo es mayor. Al utilizar materiales no adecuados y al dejar una entrada a bacterias, fácilmente una infección se desencadena. Se sugiere perforar solo en el lóbulo de la oreja, ya que no presenta cartílago.

    Algunas enfermedades como diábetes y vasculitis; una otitis mal curada, heridas superficiales, quemaduras, cirugías, herpes y forúnculos son otras causas de pericondritis.

    Síntomas y signos comunes de la pericondritis

    Los síntomas se refieren a los que el paciente experimenta y manifiesta, en cambio, los signos son aquellos que se pueden observar y medir. Los principales que causa la pericondritis son:

    • Inflamación difusa.
    • Absceso en el pabellón auricular (se genera entre el pericondrio y el cartílago).
    • Oreja inflamada y enrojecida (eritema).
    • Dolor.
    • Fiebre (generalmente cuando se suma una infección por Pseudomonas u otra bacteria gram negativa).

    Tratamiento para la pericondritis

    La evaluación por un profesional es fundamental y dependiendo del tipo de pericondritis se aplica el tratamiento. La administración de corticosteroide sistémico ayuda a reducir la inflamación del pericondrio, mientras que los antibióticos reducen la infección.

    Si la pericondritis desencadena un absceso se debe hacer un corte y drenar, posteriormente hacer un cultivo a fin de indicar el antibiótico adecuado. Esta inflamación puede ser prolongada y muy destructiva, por lo que si se da paso a la necrosis se debe tratar con una cirugía.

    El pericondrio constituye una pieza esencial para mantener las funciones del cartílago. Si sufre la separación de éstos se da paso a una complicación: la necrosis vascular o séptica, la cual deforma el pabellón auricular. La oreja al presentar la necrosis queda como una especie coliflor.

    Para evitar esto, si presenta algunos de los signos o síntomas indicados, recurra rápidamente a un especialista para aplicar el tratamiento correspondiente. La pericondritis auricular no puede esperar o ser tratada en casa.

    Puntúa este post
    Centros Multiacústica

    Centros Multiacústica

    Autor verificado

    En nuestro centro auditivo mejoramos la comunicación entre personas, por ello, y a través de nuestros expertos en audición y salud auditiva alrededor de toda España, podrá encontrar personalización y trato humano a la hora de realizarse una revisión auditiva, calibrarse su audífono, así como reparar el mismo en nuestra tienda de audífonos para sordos.

    ¿Quieres mejorar tu audición?

    ¡Te asesoramos!

    Prueba audífonos
    gratis ahora

    ¡Encuentra el audífono que mejor se adapta a tus necesidades!

    Reservar cita

    Día:

    23 Abr
    24 Abr
    25 Abr
    26 Abr
    27 Abr
    28 Abr
    29 Abr
    30 Abr
    1 May
    2 May
    3 May
    4 May
    5 May
    6 May
    7 May
    8 May
    9 May
    10 May
    11 May
    12 May
    13 May
    14 May
    15 May
    16 May
    17 May
    18 May
    19 May
    20 May
    21 May
    22 May
    23 May
    24 May
    25 May
    26 May
    27 May
    28 May
    29 May
    30 May
    31 May
    1 Jun
    2 Jun
    3 Jun
    4 Jun
    5 Jun
    6 Jun
    7 Jun
    8 Jun
    9 Jun
    10 Jun
    11 Jun
    12 Jun
    13 Jun
    14 Jun
    15 Jun
    16 Jun
    17 Jun
    18 Jun
    19 Jun
    20 Jun
    21 Jun
    22 Jun
    23 Jun
    24 Jun
    25 Jun
    26 Jun
    27 Jun
    28 Jun
    29 Jun
    30 Jun
    1 Jul
    2 Jul
    3 Jul
    4 Jul
    5 Jul
    6 Jul
    7 Jul
    8 Jul
    9 Jul
    10 Jul
    11 Jul
    12 Jul
    13 Jul
    14 Jul
    15 Jul
    16 Jul
    17 Jul
    18 Jul
    19 Jul
    20 Jul
    21 Jul
    22 Jul
    23 Jul
    24 Jul
    25 Jul
    26 Jul
    27 Jul
    28 Jul
    29 Jul
    30 Jul
    31 Jul
    1 Agos
    2 Agos
    3 Agos
    4 Agos
    5 Agos
    6 Agos
    7 Agos
    8 Agos
    9 Agos
    10 Agos
    11 Agos
    12 Agos
    13 Agos
    14 Agos
    15 Agos
    16 Agos
    17 Agos
    18 Agos
    19 Agos
    20 Agos

    Hora:

    09:00h
    10:00h
    11:00h
    12:00h
    13:00h
    17:00h
    18:00h
    19:00h
    20:00h

    Su solicitud será enviada al centro asociado. Una vez se acepte su cita, recibirá un aviso mediante correo electrónico. Si por algún motivo, la cita no es aceptada o es necesario reprogramarla, un agente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

    Protegido por reCAPTCHA de Google: Política de Privacidad - Términos de servicio

    ¡Gracias!

    Su solicitud de cita ha sido enviada, recibirá una respuesta muy pronto.

    ¿Puede darnos algunos detalles más sobre tu visita?

    Encuentra tu centro auditivo

    Abrir chat
    1
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?